
Uno de los eslóganes más representativos del estado de Maine es Vacationland, la tierra de las vacaciones, tanto que es el que llevan en las matrículas de sus coches.
A pesar de ello se suele asociar más a las vacaciones de verano o incluso al otoño, pero mucho menos a las de invierno o Navidad.
Y a pesar o gracias al frío, la realidad es que este estado es un destino ideal para pasar unas Navidades, al menos unas frías y posiblemente blancas Navidades de película.
Hace unos años ya compartí una entrada en el blog con algunas opciones para disfrutar de estas fechas en la Costa Sur de Maine.
Podéis volver a leerlo pinchando en el siguiente enlace:
🎄 Navidad en la Costa Sur de Maine
Y en esta ocasión quiero compartir otra opción un poco más al norte, en una de las localidades más turísticas de la costa central de Maine.
Concretamente es un evento navideño en un jardín botánico, conocido como Gardens Aglow.

📹 Vídeo:
Ya he comentado en varias ocasiones que aquí los negocios diversifican sus ganancias de una forma bastante eficiente. En invierno un jardín botánico en una localidad pesquera de la costa central de Maine puede no ser un gran atractivo a simple vista, pero aquí se las ingenian para que lo sea.
Gardens Aglow se celebra en el jardín botánico Coastal Maine Botanical Gardens, que se encuentra en la localidad de Boothbay, Maine.
📍 Dirección:
Boothbay, ME 04537
Fue inaugurado en el año 2007 y desde entonces ha sido nombrado como una de las principales atracciones de Maine y el Jardín Botánico más grande de Nueva Inglaterra.
Reciben anualmente a más de 200.000 visitantes y cuentan con una extensión de más de 121 hectáreas de las cuales casi 7 hectáreas están destinadas a plantas nativas de Maine y otras plantas adaptadas a las condiciones de la costa norte del Este de Estados Unidos.
Su temporada regular es de mayo hasta finales de octubre, pero en realidad cuenta con eventos durante todo el año entre los que podemos encontrar una clase presencial para realizar coronas de Navidad o muchas charlas online sobre temas de horticultura y paisajismo.
Su evento fuera de temporada más popular es Garden Aglow, un paseo exterior por un sendero señalizado del jardín botánico.

En total este año han habilitado unas 5.6 hectáreas, iluminadas con más de 750.000 luces LED y en las que nos encontraremos con esculturas, figuras iluminadas de la fauna y la flora local y otras sorpresas.
Este año comienza la novena temporada que se podrá visitar en las siguientes fechas.
📅 Desde el 18 de noviembre hasta el 31 de diciembre.
Normalmente solo abren de jueves a domingo, aunque cierran durante Acción de Gracias, Nochebuena y Navidad y abren en algunas fechas extras señaladas.
⏰ Horarios:
4:00 p.m.
5:30 p.m.
6:30 p.m.
7:30 p.m.
🎟 Los precios de las entradas son los siguientes:
Adultos: $19
Mayores (65+): $17
Niños (3-17): $10
Familia (2 adultos/2 niños): $48
Menores de 3 años: Gratis
Hay que comprar las entradas a través de su página web y con antelación, ya que no las venden allí. Normalmente comienzan a ponerlas a la venta a finales de septiembre, este año en concreto comenzaron el 25 de septiembre.
Hay un aparcamiento gratuito enorme, pero se llena por completo, aunque cuentan con personal que ayuda y dirige el tráfico para facilitar el aparcamiento, puede que os toque aparcar algo lejos de la puerta de entrada.
También hay un bus gratis para todos los que tengan entradas desde el centro del pueblo, Boothbay, así que si os alojáis allí, puede que no os interese mover el coche e ir en transporte público.
Recomiendan que se llegue unos 15 minutos antes de la hora de la entrada, aunque no hay hora de salida, una vez dentro puedes estar allí todo el tiempo que quieras.
Han calculado que la mayoría de los visitantes se quedan dentro entre una hora y media y dos horas aproximadamente.
Nosotros estuvimos algo menos de dos horas, más bien una hora y media, pero aunque no nos dimos mucha prisa, nosotros fuimos un día especialmente frío, así que tampoco nos entretuvimos mucho.
📹 Vídeo:
Las entradas las puedes llevar impresas o las puedes mostrar en el móvil una vez que estés en la entrada.
Es importante ir bien abrigados, el día que fuimos nosotros empezó a nevar y fue aún más mágico, pero hace mucho frío y para poder disfrutar del paseo es importante tomar las medidas necesarias.
Principalmente ropa de abrigo, mejor en capas y además ayuda llevar bolsitas para calentarse las manos, además de los guantes y quizás los pies también. El calzado debe ser cómodo, caliente y adecuado para poder andar por superficies mojadas o con nieve.
📹 Vídeo:
No cierran aunque llueva o nieve, solo si se declaran emergencias por tormentas o hay algún riesgo por motivos climáticos.
No se pueden llevar animales de compañía, copio y pego la información que comparten en la web oficial del jardín botánico.
"Can I bring my dog/cat/domesticated snow leopard?
We love our four-legged friends, but only service animals, as protected by the Americans with Disabilities Act, are allowed at the Gardens".
Como podéis leer, ni perros, ni gatos ni leopardos de las nieves domesticados, solo animales de servicio.
Una vez allí, después de aparcar el coche hay que dirigirse a la puerta principal, no tiene pérdida porque está todo muy iluminado.
Dentro del edificio hay servicios públicos y al caminar por un largo pasillo llegamos a la zona central.
Allí tenemos que enseñar las entradas para poder pasar y lo primero que veremos será la tienda de regalos, pero lo mejor es dejarla para el final, así aprovechamos para entrar un poco en calor después del paseo.
📹 Vídeo:
Nada más empezar hay una zona para poder comprar chocolate caliente, agua y algunos dulces o aperitivos. Encontraremos más opciones en el camino, pero si hace mucho frío puede ser una buena idea llevar algo calentito desde el principio.

📹 Vídeo:
Estos son los precios del año pasado, posiblemente hayan subido algo, pero más o menos os podéis hacer una idea.
La botella de agua $2.50 y el chocolate caliente $3 o $22 si queremos llevarnos una Tumbler del evento.
Todo el sendero está bien indicado, aunque hay algunas zonas, en las que puede ser confuso si elegir un camino u otro, pero siempre podemos preguntar al personal que hay repartido por el jardín o consultar el folleto con el mapa que nos dan en la entrada.

📹 Vídeo:
Aunque suele ser suficiente con seguir a la multitud, pero también hay gente señalizándolo con luces y hasta flechas iluminadas.

📹 Vídeo:
Una de las primeras atracciones que encontramos es un mariposario, aunque en esta época no hay mariposas, tenemos información sobre ellas y una especie de túnel iluminado.

📹 Vídeos:
Además hay algunos diseños iluminados con forma de mariposas, flores...

Estos no son los únicos diseños inspirados en la fauna, por todo el sendero podemos ir descubriendo animales iluminados, como ocas y un zorro entre otros muchos.


📹 Vídeos:
Nos encontramos con un puesto de palomitas, aunque solo se pueden pagar con dinero en metálico, así que no olvidéis de llevar algo de efectivo.

📹 Vídeo:
Cuestan $10 por bolsa, un poco caras, pero la bolsa es enorme al menos.

📹 Vídeo:



Con un estanque con más iluminación de colorines que estaba totalmente congelado.

Allí vimos más diseños de animales como este colibrí.

📹 Vídeo:
Un gran alce.

📹 Vídeo:
Y una rana, aunque las fotos no les hacen justicia.

📹 Vídeo:
También había un pequeño puente colgante que todo el mundo intentaba cruzar, aunque parecía más complicado de lo que era, al menos yo lo pasé del tirón sin resbalar.

📹 Vídeos:
Finalmente comenzamos a andar por un sendero entre árboles altos todos iluminados con luces de colores.

📹 Vídeo:
Por allí seguimos viendo muchas iluminaciones con formas de animales, en esta zona más de animales de los bosques locales, entre mis preferidos estaba este búho.

📹 Vídeo:
En esa zona nos encontramos con otro alce que iba tirando de una carreta.


📹 Vídeo:
Y una zona con ciervos.

📹 Vídeos:
Y luego nos encontramos con un food truck en el que vendían algunos productos de arándanos salvajes de Maine.

📹 Vídeo:
Su carta no era muy amplia, pero era sin gluten y contaba con la versión sin lácteos del producto estrella, un cuenco de arándanos salvajes de Maine y granola.

Nosotros probamos la versión regular del Wild Blueberry Crisp por $8.

📹 Vídeo:
Allí hay una zona de mesas de camping y sillas, pero está al aire libre, aunque no os creáis que eso a pesar del frío que hacía fue un impedimento para que la gente se sentase allí tranquilamente a comer.
📹 Vídeo:
Y allí nos sentamos nosotros también a menos muchos grados y nevando como unos auténticos New Englander.
📹 Vídeo:
Una de las atracciones más populares de este jardín botánico son sus cinco trolls gigantes, a los que llaman Guardianes de las Semillas, Guardians of the Seeds.

Estos trolls hibernan cada año desde el 31 de octubre hasta el 1 de mayo, aunque alguno de ellos permanece para este evento.
Durante mi visita pudimos conocer a Roskva y parece que este año también estará Lilja.

Las esculturas de los trolls están realizadas con maderas recicladas y son obras del danés Thomas Dambo, reconocido como el artista de materiales reciclados más importante del mundo.
Roskva, la que nosotros pudimos conocer, es la más fuerte de todos los trolls y Lilja es la más pequeña.

El resto son Birk, el más sabio, Søren, el más curioso y Gro es el vagabundo.
El último tramo del sendero es también muy bonito con un pequeño estanque con un puente y el diseño iluminado de un alce en medio del agua congelada.


📹 Vídeo:
A la salida visitamos la tienda de regalos, que tiene un tamaño bastante grande y una variedad muy buena de artículos.

Los precios como en todas las tiendas de los museos, eran altos, aunque había cosas muy interesantes y productos artesanos locales.


Libros infantiles, algunos títulos enfocados en Maine.

Yo me enamoré de esta gallina y sus pollitos.

📹 Vídeo:
Y no era el único artículo con un diseño de gallinas.

También había muchos pájaros ideales para decorar árboles de Navidad.

📹 Vídeo:
Y otros adornos también para los amantes de las aves.

O la nieve como yo.

Además de varios artículos con los diseños de los trolls como camisetas o adornos.



📹 Vídeo:
Y algo bastante curioso que os enseño por vídeo.
📹 Vídeo:
Si queréis ampliar la visita navideña por la zona y ver más decoraciones, tienen un listado con algunas casas que participan en una competición de decorados con iluminaciones.
Podéis encontrar el listado con las direcciones pinchando en el siguiente enlace:
💫 https://www.mainegardens.org/events-exhibits/gardens-aglow/community-lighting-contest/
También podéis votar por vuestra favorita.
Y si como nosotros realizáis esta visita como una excursión de un día viajando desde el sur, os dejo otra actividad para complementar con este evento.
🎇 Northern Lights de L.L.Bean en Maine
¿Qué os ha parecido esta visita Navideña?
No hay comentarios :
Publicar un comentario