
Rota Spring Farm es la última granja de helados que hemos visitado en Massachusetts, una de las muchas opciones que encontramos por este estado.

Y con granja de helados no me refiero a que aquí se críen helados, son granjas bovinas que se dedican a la crianza de vacas, pero que como estrategia de diversificación relacionada de su negocio también cuentan con producción y venta de helados, allí mismo, en su granja.
Al mudarme a Estados Unidos e intentar comparar o buscar similitudes con lo que encontraba aquí con lo que he conocido siempre, me hizo bautizar algunas "cosas" en español y ya siempre me refiero a ellas con los nombres que yo misma les asigné.
Y así es como terminé llamando a los tradicionales Lobster o Clam Shacks de Nueva Inglaterra "chiringuitos americanos" y a este tipo de granjas que ofrecen helados artesanos y a la vez un entorno natural en el que se pueden ver animales, "granjas de helados".
No sé si alguien más le ve sentido, pero en mi cabeza suena perfectamente bien 😂
Rota Spring Farm se encuentra en Sterling, una pequeña población del condado de Worcester en Massachusetts.
📍 Dirección:
Sterling, MA 01564
Está a las afueras, unos 6 minutos en coche desde el centro de esta población, aunque cuenta con una amplia zona de aparcamiento y como en todos estos negocios, también es gratuita.

Tiene unos horarios y periodos de apertura bastante amplios, considerando que muchas de estas granjas de helados solo abren durante la temporada del verano.
Estos son los horarios que podemos encontrar actualmente, aunque pueden que tengan que cambiarlos dependiendo del clima.
Ice Cream Stand
Marzo: Todos los Días 11:30am - 8:00pm
Abril: Todos los Días 11:30am - 9:00pm
Mayo - Agosto: Todos los Días 11:30am - 9:30pm
Septiembre: Todos los Días 11:30am - 9:00pm
Octubre: Todos los Días 11:30am - 8:00pm
Noviembre: (TBD) Por determinar
Además del puesto de helados, cuentan con una tienda que abre cada día durante todo el año desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde.
Y tampoco es muy común, aunque cada vez más, aquí aceptan pagos con tarjetas.
Lo que es más común en este tipo de heladerías es una carta enorme con una lista de opciones muy amplia.
Cuentan con más de 50 sabores, muchos son combinaciones por lo que tienen que tener una descripción con los sabores.

Y además también cuentan con algunos extras diferentes cada temporada como lavanda durante los meses de junio y julio o calabaza y calabaza con oreo en septiembre.
También tienen opciones de helados sin azúcar añadido, sin lactosa y otros productos como batidos, Sundaes, Ice Cream Sodas...
Y además tienen algunas opciones saladas como sándwiches y hot dogs.
Nosotros llegamos un poco tarde para ver la tienda que ya estaba cerrada y además fuimos directos a ver a los animales, primero las vacas, por lo que la dejo pendiente.
Este tipo de vacas son muy curiosas y aunque tengo que reconocer que nunca había oído hablar de ellas hasta que las ví por Nueva Inglaterra, en realidad son europeas.

📹 Vídeo:
Las vacas Oreo, como son conocidas las Belted Galloway por su peculiar pelaje negro con una franja blanca central, como si fuesen una de las populares galletas oreo, son originarias de Escocia.
En esta granja, al igual que en otras muchas de Nueva Inglaterra, las crían y se pueden ver mientras nos tomamos un helado por allí.

También tienen cabras, que puedes alimentar y acariciar.
📹 Vídeos:
Después de pasar un rato observando a los animales nos fuimos a por nuestros helados, que como en todas las granjas de helados, están buenísimos y además son enormes.

Ese día lluvioso y nublado no era el más ideal para ir a por helado y aún así había bastante gente, aunque estos sitios pueden tener colas muy, pero que muy largas.

Se piden desde ventanas en las que normalmente trabajan estudiantes jóvenes, que primero reciben la orden de lo que quieres, te cobran y te cierran la ventana mientras te lo preparan.
Luego vuelven a abrir la ventana y te sirven ya lo que hayas pedido.

Suelen ser bastante rápidos sirviendo, aunque si la cola es muy grande, por muy rápido que atiendan y sirvan, puede que nos toque esperar un rato.

Y luego ya puedes sentarte en alguna de las mesitas de camping que hay por allí a comerte los helados o dar un paseo y seguir viendo los animales.

En cuanto a los helados, una cosa que tengo que contar es que como intolerante a la lactosa he notado que aunque mientras que los helados normalmente no me suelen sentar muy mal, los de estas granjas de helados sí.
Está claro que estos helados son elaborados con leche y nata frescas y eso se nota en la calidad, pero si sois intolerantes a la lactosa también lo vais a notar más.

Y como ya he comentado, esta es solo una de las muchas opciones de granjas de helados que podemos encontrar en Massachusetts.
No todas, creo, pero sobre muchas de ellas ya he compartido información en este blog que podéis encontrar en el buscador del blog o pinchando directamente en estos enlaces:
🍦 Granjas de Helados de Massachusetts
🍨 Granjas de Helados de Massachusetts II
Rota Spring Farm la tenía pendiente desde hace un tiempo, cuando vi un folleto de esta granja en un centro de visitantes.

Concretamente en el Johnny Appleseed Visitors’ Center en Lancaster, MA que por cierto se encuentra a unos 18 o 20 minutos en coche desde allí y puede ser una interesante adición para complementar una excursión por esta zona.
Como ya he compartido más información en el blog sobre Johnny Appleseed dejo por aquí este enlace con mucha más información y recomendaciones.
🍎 La Leyenda de Johnny Appleseed
Allí, como en muchos centros de visitantes o atracciones turísticas, suelen tener folletos de atracciones de la región y entre todos los que había no pude sentir curiosidad por su nombre, Rota.
Una buena amiga a la que echamos mucho de menos por aquí es de Rota, aunque el nombre de esta granja es el apellido de la familia de propietarios, que llegaron desde Italia, así que no tiene nada que ver con la población de Cádiz.
Los actuales propietarios son la tercera generación de esa familia que fundó la granja en el año 1911, aunque ha sido esta generación la que decidió ampliar el negocio con la tienda y el puesto de helados, que abrieron en 1998.

Como curiosidad sobre esta población, añadir que el poema "Mary Had a Little Lamb" que se volvió una nana muy popular se escribió como inspiración por la historia real de Mary Sawyer nacida aquí en Sterling en el año 1806.
Hay una escultura del pequeño cordero en el Town Common de esta población.
También se puede visitar la escuela en la que estudiaba Mary y que nombran en el poema, Red Stone School.

Esta escuela de una sola habitación fue construida en el año 1798 y se encontraba originalmente en Sterling, aunque a principios de 1926 fue comprada por Henry Ford y trasladada a unos 32 km al este en Sudbury.
📍 Dirección:
Sudbury, MA 01776
Allí fue usada como escuela para los hijos de los empleados de Ford que trabajaban en el histórico Wayside Inn.

En cuanto al poema, es obra de la escritora Sarah Josepha Buell Hale, nacida en Newport, en el vecino estado de New Hampshire.
Es conocida por ser la primera mujer estadounidense editora de una importante revista femenina y una de las promotoras de la campaña a favor de la creación de una fiesta para celebrar el día de Acción de Gracias.
Y con esto finalizo, no por falta de más opciones para complementar un día o incluso más explorando esta zona, pero creo que ya hay bastante por lo que empezar por aquí.
Si te ha gustado este contenido, no olvides seguir el blog y las cuentas asociadas en Instagram y Facebook.
Y si tienes unos minutos, dejar un comentario con tus dudas, opiniones o cualquier otra cosa que desees añadir o compartir por aquí.
No hay comentarios :
Publicar un comentario