
Los insectarios no suelen ser tan populares como los jardines botánicos, los zoológicos u otro tipo de museos, supongo que las exhibiciones de insectos vivos o muertos, no son tan atractivas para la mayoría de la población, quizás debido al repudio que muchas personas sienten por estos animales.
Muchas personas no soportan a los insectos, pero también hay otras a los que les apasiona el mundo de estos pequeños animales, los estudian e incluso conviven con algunos de ellos.
Supongo que una táctica de incentivar un mayor número de visitas, es incluir muchos de estos insectarios dentro de otras instituciones como museos o como es el caso del Insectarium de Montreal, en jardines botánicos.

Concretamente este insectario del Jardín Botánico de Montreal, es la parte educativa, cultural y científica que se encarga de animar a los visitantes a pensar más positivamente acerca de los insectos y entender mejor el importante papel que juegan en el equilibrio ecológico de nuestro planeta.

Abrió sus puertas en febrero del año 1990 y es el mayor insectario de Norte América y uno de los mayores y más importantes del mundo.
Fue fundado por el famoso entomólogo canadiense Georges Brossard, también conocido por presentar documentales naturales en el Discovery Channel.
En su programa de documentales Insectia, que comenzó en el año 1999 y finalizó en el 2001, explica la vida de los insectos desde su hábitat natural al rededor del mundo.
El Insectarium de Montreal no era una de las visitas que tenía en mente, pese a no ser alguien a quien le molesten los insectos, pero tampoco entiendo mucho sobre ellos o me llaman tanto la atención como para incluir una visita a este tipo de museos cuando hago turismo.