
Ponyhenge, así es como se conoce al peculiar Stonehenge de Massachusetts.
A simple vista, Stonehenge, uno de los monumentos más conocidos del mundo, no tiene nada que ver con esto, pero si analizamos un poco más y a pesar de las grandes diferencias, podemos encontrar algunas similitudes.
Al menos para intentar justificar el motivo por el que se conoce como Ponyhenge a un montón de caballitos de juguete colocados de forma estratégica, pero sin ningún motivo, sentido o explicación aparente.

📹 Vídeo:
Si empezamos a analizar el nombre, lo primero que nos viene a la cabeza es el famoso e histórico monumento de finales del Neolítico, Stonehenge, en el que claramente podemos distinguir dos palabras inglesas Stone, que significa piedra y Henge, cuyo significado es más específico.
Según el Diccionario de Cambridge la definición de Henge es "a prehistoric circle of large stones or wooden objects", que en español sería un círculo prehistórico de grandes piedras u objetos de madera.
En este caso el Ponyhenge es un círculo formado por objetos de madera, concretamente caballitos de juguete o su primera parte del nombre, Pony, aunque ninguno es muy grande y obviamente tampoco son prehistóricos, a pesar de que son todos viejos, no llegan ni a antigüedades.

Otras "similitudes" por las que se le haya nombrado así podría ser por el ambiente enigmático que supuestamente rodea a ambas y por la relación que tienen como "cementerio", aunque en el caso estadounidense es más figurado que real.