Conocida mundialmente como la ciudad de las brujas y nombrada en numerosas ocasiones como la capital de Halloween, esta histórica ciudad de la costa norte de Massachusetts es mucho más que todo esto, pero si hay un mes en el que destaca, ese es octubre.
Este año se estima que este evento ha atraído a casi un millón de visitantes en sus escasos 20.7 km2, más de la mitad del número total de turistas que reciben anualmente.
📹 Vídeo:
Situada a unos 25 kilómetros desde Boston, unos 40 minutos en coche y con buena conexión de transporte público con la capital, especialmente en tren, en el que llegas al centro de Salem desde North Station en solo 30 minutos, Salem es una de las poblaciones más conocidas del estado de Massachusetts.
Aún así hay muchos aspectos de Salem que pasan desapercibidos para la mayoría de los turistas, especialmente lo que llegan en octubre, pero aquí todo tiene cabida, brujas, piratas, fantasmas, cine, historia marítima, arquitectura, gastronomía, compras,.... es solo saber elegir intereses o tener tiempo para todo.
📹 Vídeos:
En esta entrada voy a compartir un día mío en solitario por Salem, una visita completa y variada de lo más importante, no todo, pero al menos mis recomendaciones para pasar un día de octubre por esta ciudad.
La primera recomendación para octubre es llegar en tren, desde Boston o desde el norte de Massachusetts, yo en esta ocasión por primera vez llegué desde Newburyport.
📹 Vídeo:
Es un viaje cómodo, sin atascos, sin problemas de aparcamiento y además una vez en Salem, el tren está a dos pasos del centro y nada más salir de la estación ya nos encontramos con una línea en el suelo que nos guiará por toda la ciudad.
📹 Vídeo:
La línea pintada en el suelo es el Salem Heritage Trail, aunque actualmente se encuentra en medio de algunos cambios, ya que en un principio era roja como la famosa línea del Sendero de la Libertad, Freedom Trail, en Boston y ahora la están cambiando a dorada, en teoría, porque yo la veo amarilla.
Este sendero se creo en la década de los 80 para ofrecer una ruta autoguiada y se le dio un color rojo para identificarlo con el famoso sendero de Boston, pero en el año 2020 decidieron darle un nuevo color, el dorado, que además representa más a la ciudad, ya que se encuentra en el sello de Salem y también se puede asociar con la época del comercio de especias.
No solo se ha cambiado el color, también se ha variado un poco el recorrido, pero al menos de momento, ya que parece que no finalizaran con este proyecto hasta finales del año próximo, no hay grandes cambios y tampoco han añadido paradas con explicaciones como en Boston sobre el terreno, aunque han creado nuevas webs con información actualizada.
De las 10 paradas que proponen en este nuevo sendero, yo incluyo 8 en este recorrido, pero además de otras muchas más.
Para empezar y a escasos metros de la salida del tren nos encontramos con una placa, que si no os fijáis puede pasar desapercibida, pero no tiene pérdida.
📹 Vídeo:
En ella podemos leer que cerca de allí, en medio de la calle, se encuentra el lugar en el que había un edificio destinado a asuntos municipales y judiciales desde 1677 hasta 1718. En el año 1692 allí fueron juzgados y condenados por brujería la mayoría de las 19 personas que ahorcaron.
Ciles Corey fue juzgado también por los mismos cargos, pero se negó a declarar y fue condenado a morir aplastado.
En enero de 1693 fueron juzgadas aquí por brujería 21 personas, de las que 18 fueron absueltas y 3 condenadas, pero posteriormente fueron liberadas.
De un punto histórico a uno ficticio, la escultura de Samantha, una estatua de bronce de la protagonista de "Bewitched" o como se conoce en España, "Embrujada", que interpretó la actriz Elizabeth Montgomery.
En este punto, uno de los más fotografiados de la ciudad, tenemos dos opciones, continuar hacía la izquierda o hacía la derecha y yo elegí la primera opción.
Mi decisión se basó en que por un lado quería ir a desayunar a un sitio concreto y estaba en esa dirección, al menos antes, porque luego descubrí que se ha mudado de sitio, y también quería aprovechar para entrar en algunas tiendas cuando aún era temprano y probablemente hubiese menos colas.
Si queréis hacer un recorrido más corto, entonces quizás tenga sentido empezar por la derecha, pero aún así la oficina de turismo, un buen punto por donde comenzar si no conocéis la ciudad, se encuentra a la izquierda.
Salem Armory Regional Visitor Center
Este centro de visitantes es un buen recurso para comenzar a descubrir Salem, para empezar allí podréis conseguir uno de los mapas de la ciudad gratis.
📹 Vídeos:
Cuenta con servicios públicos gratuitos, tienda de regalos y algunas maquetas con información histórica.
📹 Vídeo:
No tiene pérdida, pero esta es su dirección.
📍 Dirección:
Salem, MA 01970
En cuanto a la parte de comercios, aquí hay muchas opciones, casi para todos los gustos y obviamente muchas están enfocadas en temas esotéricos y de brujería, con zonas de lectura de manos, cartas, piedras, hierbas...
Yo no conozco mucho estos temas y tampoco son algo que me interesen especialmente, así que no tengo conocimientos como para aconsejaros sobre estas tiendas, pero voy a compartir algunas de las que yo visité.
Aunque no puedo comenzar hablando de los comercios de Salem en octubre, sin nombrar el artículo que más he visto por todos lados este año, un sombrero de bruja, en muchos colores diferentes, pero el mismo modelo en todas las tiendas.
Mismo modelo, pero distintos precios y muy dispares, en comercios que estaban a solo unos metros unos de otros, aunque en todos con un coste muy elevado si lo comparamos con comercios online en los que también se podían comprar exactamente los mismos sombreros.
Os dejo algunos ejemplos de este artículo viral que supongo que seguirá siéndolo el próximo octubre, aunque ya os contaré.
📹 Vídeos:
En cuanto a los comercios, algunos no te permiten hacer fotos o vídeos, la mayoría de las que son de temas esotéricos o brujería, pero estos son algunos de los que yo estuve que sí permiten.
COMERCIOS
Diehl Marcus & Company
Esta pequeña tienda de velas, té, jabones y antigüedades se encuentra en una zona muy céntrica, pero no la encontré tan llena de gente como otras, aún así es ideal, especialmente en Halloween.
Puede pasar desapercibida, por fuera parece más una casa o un hostal, así que os dejo su dirección.
📍 Dirección:
Salem, MA 01970
No la conocía, así que ese día la visité por primera vez y no pude resistirme a llevarme uno de sus muchos sabores y variedades de té, aunque el precio me pareció alto.
📹 Vídeo:
Me llamó también la atención alguno de sus jabones...
📹 Vídeo:
¿Alguien interesado en probarlo?
Moody's Home & Gifts
Otro pequeño comercio lleno de artículos de decoración, muchos artesanos y otros relacionados con Salem.
No tiene pérdida, hace esquina entre la calle Essex y el Hawthorne Blvd.
📍 Dirección:
Salem, MA 01970
Entre sus artículos me llamó la atención unas pequeñas láminas con algunos de los edificios más significativos de Salem.
¿Cuántos de ellos reconocéis a simple vista?
Pamplemousse
Diferente al resto, es una tienda de productos culinarios internacionales y gourmet, especializada en vinos.
No tiene pérdida, está en plena calle principal y además es de las menos concurridas, aquí no tuve que hacer cola para entrar.
📍 Dirección:
Salem, MA 01970
No es especialmente interesante en Halloween, pero siempre está bien tener opciones para comprar algo de comida en una ciudad en la que puede ser complicado encontrar mesa en alguno de sus muchos restaurantes durante fechas señaladas, como durante los fines de semana de octubre.
📹 Vídeos:
Además como podéis ver en los vídeos, tenían algunos productos españoles.
Witch History Museum
Los museos como ya sabéis también tienen tiendas, no hay que pagar entrada para poder entrar a ellas y en algunas hay artículos interesantes, aunque normalmente a precios bastante altos, pero podemos echares un vistazo.
Esta se encuentra en plena calle central, así que imposible no verla.
📍 Dirección:
Salem, MA 01970
Aquí me pareció curioso una bolas de cristal que ya había visto antes, pero que pensaba que eran meramente decorativas, pero parece que no.
Según un pequeño cartel que había allí, son bolas de bruja, Witch Balls, y según nos cuentan históricamente se cuelgan de las ventanas para ahuyentar a los malos espíritus, fantasma... y también para atrapar a las brujas.
Nos dicen que las brujas son criaturas curiosas por naturaleza y que se sienten atraídas por los cristales brillantes de colores, así que entran dentro de las bolas para investigar y entonces se quedan atrapadas para la eternidad. Al menos mientras no se rompa la bola, porque en ese caso se podrían escapar.
Ye Olde Pepper Companie
Esta tienda de golosinas es quizás la más interesante de todas, ya que es un comercio histórico, así que aunque no está relacionado con la temática de las brujas, es uno de los puntos históricos de la ciudad.
📹 Vídeo:
Y además no podemos pasar por alto que es en Halloween cuando más dulces se consumen en todo el año, no obstante estiman que en Estados Unidos cada Halloween se venden más de 272 toneladas, unos 10.6 billones de dólares en chocolatinas y dulces.
Ya escribí una entrada sobre uno de los dulces más populares y que más se suelen identificar con esta festividad.
Podéis leerla pinchando en el siguiente enlace:
🍬 Caramelos Típicos de Halloween
No es nada complicado encontrarla, pero hay que alejarse un poco de la zona más turística y bulliciosa en Halloween, aunque no demasiado y además justo enfrente está una de las atracciones más turísticas y populares de toda la ciudad, La Casa de los Siete Tejados.
📍 Dirección:
Salem, MA 01970
Y lo especial de este pequeño comercio es que es la empresa y tienda de caramelos más antigua de todo Estados Unidos.
Son especialmente populares aquí unos dulces llamados Salem Gibralter, conocidos por ser los primeros caramelos que se comercializaron en Estados Unidos, concretamente en el 1806.
📹 Vídeo:
Son unos caramelos blancos, de sabor refrescante, a limón o a menta, que se solían servir durante las meriendas o afternoon tea, en Salem.
Dentro hay varios recortes antiguos de prensa que adornan las paredes de la tienda y en los que podemos leer más detalles, aunque mucho mejor si lo hacemos durante un periodo menos turístico.
Gastronomía
Ya he escrito sobre mis recomendaciones gastronómicas en la ciudad de Salem, podéis encontrarlas pinchando en el siguiente enlace:
En esta ocasión repetí en uno de estos locales, que por cierto ha cambiado de ubicación y ahora se encuentra en un local mucho más amplio.
Yo hice una especie de afternoon tea como desayuno y almuerzo, porque luego fui a cenar temprano con Fran fuera de Salem, a un sitio más tranquilo, ya de vuelta a casa en coche.
Salem tiene una buena cantidad de opciones gastronómicas, pero durante octubre, especialmente durante los fines de semana, puede ser complicado encontrar mesa en la mayoría de establecimientos.
Hay vendedores de puestos de comida callejera, especialmente en la zona del parque, el Salem Common.
📹 Vídeo:
Otra opción para estos días es llevar picnic, o comprar allí en supermercados, ya que hay facilidad para encontrar algún sitio para sentarse a comer algo rápido.
Museos
Personalmente no soy muy fan de la mayoría de museos de Salem, especialmente de los que están orientados en la temática de las brujas.
En esta entrada comparto algunos de los más conocidos.
Entre los que están más o menos asociados a este periodo me quedo con The Witch House, la única estructura que se conserva en la actualidad relacionada directamente con los juicios por brujería de Salem de 1692.
A pesar de su nombre, esta casa no perteneció a ninguna bruja, era la casa de uno de los jueces que participaron en los juicios por brujería.
Puede ser un poco decepcionante si la visitamos esperando que sea un museo sobre la brujería exclusivamente, por lo que os recomiendo leer mi entrada antes de decidir visitarlo por dentro.
En mi opinión es interesante, pero en un contexto histórico más amplio, así que si vais esperando encontrar algo relacionado más con las brujas o con Halloween, entonces será suficiente visitarla por fuera.
Su estructura es muy pintoresca y es una de las imágenes más populares de Salem, en cualquier época del año.
📹 Vídeo:
Por cierto, esta casa museo se encuentra a la derecha, el punto más lejano en este sentido dentro de las paradas que propone el sendero de Salem, pero no es el único punto interesante en esta dirección.
Además de la Mansión Ropes, especialmente conocida por aparecer en una de las escenas más famosas de "Hocus Pocus", aquí se encuentra un distritos histórico muy importante arquitectónicamente, el McIntire Historic District.
La Mansión Ropes es otra de las casas museos que recomiendo visitar por su historia, pertenece al Peabody Essex Museum, aunque solo se puede visitar su interior hasta mediados de octubre y durante los fines de semana.
📹 Vídeo:
Podéis conocer más sobre esta casa museo pinchando en el siguiente enlace:
Durante mi última visita estaba cerrada, pero se puede visitar su jardín, que permanece abierto gratuitamente durante todo el año.
📹 Vídeos:
Volviendo a la otra dirección, la que cuenta con la mayoría de los atractivos turísticos, nos encontramos con otro de los puntos que aparecen en esta película tan conocida, el antiguo ayuntamiento, Old Town Hall.
📍 Dirección:
Salem, MA 01970
Un edificio de estilo federal construido en el año 1816, aunque en la actualidad se usa como centro cultural y se alquila para eventos.
📹 Vídeo:
En la película original se usó su exterior para grabar la escena en la que cantan la famosa canción "Put a Spell on You".
El Salem Common es otro de los puntos en los que se grabaron escenas y junto a este parque se encuentra el antiguo instituto Phillips Elementary School, que también aparece como el Jacob Bailey High School.
Las escenas con las que comienza la película, también fueron grabadas en Salem, concretamente en el Salem Pioneer Village.
Este es otro de los museos que recomiendo visitar en Salem, aunque se encuentra un poco más alejado del resto de atracciones.
Podéis encontrar más información pinchando en el siguiente enlace:
🧙🏻♀️ Salem Pioneer Village
Cerca de allí también se encuentra otra de las casas cuyo exterior aparece en la película, la de Max y Dani.
📍 Dirección:
Salem, MA 01970
En la película el cementerio que vemos no está en Salem, grabaron esas escenas en el Old Burial Hill Cemetery, en la vecina localidad de Marblehead.
A pesar de ello, el cementerio de Salem, es uno de los puntos fundamentales que hay que visitar en esta ciudad.
Old Burying Point Cemetery
Este cementerio histórico, fue abierto en el año 1637 y es el más antiguo de los que se conservan en Salem y de los más antiguos de todo Estados Unidos.
En octubre piden que se haga reserva, pero es gratuito y aún sin reserva a mí me dejaron pasar.
📍 Dirección:
Salem, MA 01970
Aquí se encuentran enterrados varias personalidades históricas de Salem como el juez John Hathorne, quien participó en los juicios por brujería y es el antepasado del famoso escritor Nathaniel Hawthorne.
📹 Vídeo:
También se encuentra enterrado aquí uno de los gobernadores de la Massachusetts Bay Colony, Simon Bradstreet y otras personalidades de la historia de Salem que podemos encontrar señalados en el mapa que hay al entrar.
No es muy grande, pero es interesante pasear por allí y observar las tumbas con sus inscripciones y los dibujos que se usaban para decorarlas.
Salem Witch Trials Memorial
Situado junto al cementerio, compartiendo un muro de este, pero separado, este monumento conmemorativo contiene las tumbas simbólicas de las 20 víctimas.
📹 Vídeos:
En estas tumbas se pueden leer sus nombres, la fecha y modo en el que fueron ejecutadas.
Es común que la gente les deje pequeños objetos, flores o monedas, especialmente centavos de dólar, pero también otras monedas, incluso extranjeras.
Se puede visitar gratis, no hay que hacer reserva.
📍 Dirección:
Salem, MA 01970
Si continuamos hacia el puerto nos encontramos con más puntos históricos de Salem.
Salem Maritime National Historic Site
Este Sitio Histórico Nacional, National Historic Site, fue establecido el 17 de marzo de 1938, el primero de Estados Unidos y está en el centro de Salem, a escasos pasos de otras de las muchas atracciones turísticas de Salem.
En una superficie de unas 3.6 hectáreas podemos encontrar varias estructuras históricas, una réplica de un barco y dos centros de visitantes, además es gratuito.
Uno de los centros de visitantes es el Salem Armory Visitor Center, que ya os he recomendado y el segundo es el Waite & Peirce Park Store.
Este segundo más cerca del puerto.
📍 Dirección:
Salem, MA 01970
También tiene una tienda de regalos, además de que aquí podemos sellar nuestro pasaporte de Parques Nacionales de Estados Unidos, pero es más pequeño que el otro.
📹 Vídeo:
Al otro lado de la calle podemos ver el edificio de aduanas, Salem Custom House, donde Nathaniel Hawthorne trabajó como inspector desde 1846 hasta 1849.
Entre 1789 y 1840 aquí se recolectó en impuestos más de $20 millones de la época.
A pesar de que Salem fue unas de las ciudades más ricas del país gracias a su puerto comercial, a finales del 1800 este periodo de esplendor económico llegó a su fin. Comenzaron a usarse barcos más grandes y este puerto no era lo suficientemente profundo para ellos, así que tuvieron que cambiar su destino por los puertos de Boston o de Nueva York.
En Derby Wharf podemos encontrar una réplica del Friendship of Salem, que ha estado varios años siendo restaurado, pero ya ha vuelto a Salem.
📹 Vídeos:
El original fue construido entre 1796 y 1797 e hizo un total de 15 viajes a países entre los que se incluyen España, Rusia, China, India y Venezuela transportando mercancías como seda, azúcar, café, sal, queso, velas...
Fue capturado por Gran Bretaña durante la guerra en 1812 y vendido en Londres.
Desde allí podemos pasear hasta llegar a un pequeño faro con una peculiar estructura en forma de cuadrado, el Derby Light Station, que fue encendido por primera vez en el año 1871.
📹 Vídeo:
Hay mucho más por explorar aquí, pero yo decidí seguir mi camino hasta llegar a otra de las casas museos más importantes de Salem.
House of the Seven Gables
La Casa de los Siete Tejados es una casa museo histórica, no la incluyo junto a los anteriores museos, ya que creo que merece una distinción especial.
📹 Vídeo:
Fue la casa de nacimiento de Nathaniel Hawthorne, conocido principalmente por dos novelas, "La Letra Escarlata" y "La Casa de los Siete Tejados".
📍 Dirección:
Salem, MA 01970
Se dice que esta casa histórica está embrujada, de hecho y a pesar de que son muchas las casas históricas de esta ciudad de las que se cuentan historias de fantasmas, hay quien afirma que esta en concreto es la más embrujada y maldita de todas ellas.
Sobre Nathaniel Hawthorne, a pesar de que nació y vivió en Salem, también vivió en otros sitios incluyendo en Europa.
En Concord, Massachusetts estuvo residiendo en dos mansiones históricas y aunque murió en Portsmouth, New Hampshire, fue finalmente enterrado allí, en una zona conocida como Author's Ridge en el Sleepy Hollow Cemetery.
En Salem, además de su casa de nacimiento también podemos visitar una estatua suya en un bulevar que lleva su nombre y por el que seguro que pasaréis durante una visita a esta ciudad.
📹 Vídeo:
Su escultura fue diseñada en 1916 por Bela Lyon Pratt, pero fue colocada en ese bulevar en el año 1925 y en ese mismo sitio podemos seguir viéndola en la actualidad.
Distrito Histórico McIntire
Este distrito está considerado como la mayor concentración de casas de estilo Georgiano y Federal de los siglos XVII y XVIII en Estados Unidos.
Se nombró en honor de Samuel McIntire, un famoso arquitecto y carpintero de Salem que trabajó casi exclusivamente en Nueva Inglaterra y especialmente en su ciudad natal, Salem.
Entre los edificios que se conservan de McIntire destacan Hamilton Hall de 1805 y Peirce-Nichols House de 1782.
Muchos de los ciudadanos más ricos de Salem después de la Guerra de la Independencia se construyeron mansiones de estilo Federal aquí, escapando de la zona más bulliciosa del puerto.
Entre los nombres conocidos nos encontramos con Nathaniel Hawthorne, el Secretario de Estado siendo Presidente George Washington, Timothy Pickering, el pintor Frank W. Benson y el fundador de una empresa que fabricaba juegos al que debemos algunos tan conocidos como el Cluedo, Monopoly, Trivial... George Parker.
Además de las casas e independientemente del interés en arquitectura que tengáis, este es un barrio muy bonito y tranquilo, alejado del bullicio del centro, pero a escasos pasos andando. En conclusión, es ideal para pasear tranquilamente y ver las decoraciones de Halloween.
Aquí fue donde yo terminé mi paseo en solitario por Salem, un día muy completo, en el que apenas gasté nada, pero aún así no tuve tiempo de aburrirme ni por un segundo.
Había demasiado por observar y muchos detalles que no quería perderme.
¿Qué os ha parecido mi día por Salem?, ¿os animaríais a visitar esta ciudad en solitario?
No hay comentarios :
Publicar un comentario