
El blog que hizo el sorteo es de una chica japonesa que vive en California, por lo que escribe en inglés muchas recetas de cocina tradicionales japonesas, que me están sirviendo para conocer un poco mejor esta gastronomía.
Aunque en esta ocasión compartía una receta de popovers con mantequilla de fresa.
Podéis ver la receta en su blog pinchando en el enlace:
Todo un descubrimiento, estos bollitos son crujientes por fuera y están huecos por dentro. Su nombre significa "saltar por encima", ya que al hornearlos parte del bollo se queda por encima del molde.
Parece tener un origen americano, por fin algo propio de la cocina de Estados Unidos, aunque está muy relacionado con el Yorkshire Pudding, un bollo muy popular del Reino Unido, que se suele servir durante los domingos junto a patatas y verduras, como acompañante de la ternera, el plato principal.
Es una receta muy sencilla, con pocos y básicos ingredientes y que además va genial tanto para dulce como para salado, para desayuno, merienda o para acompañar un plato principal de carne.
No podéis dejar de probarlos, ya que el único inconveniente es tener el molde para los popovers, pero se puede sustituir por algún molde para muffins, sólo hay que llenarlo con menos cantidad de masa.
Todo un descubrimiento, estos bollitos son crujientes por fuera y están huecos por dentro. Su nombre significa "saltar por encima", ya que al hornearlos parte del bollo se queda por encima del molde.
Parece tener un origen americano, por fin algo propio de la cocina de Estados Unidos, aunque está muy relacionado con el Yorkshire Pudding, un bollo muy popular del Reino Unido, que se suele servir durante los domingos junto a patatas y verduras, como acompañante de la ternera, el plato principal.
Es una receta muy sencilla, con pocos y básicos ingredientes y que además va genial tanto para dulce como para salado, para desayuno, merienda o para acompañar un plato principal de carne.
No podéis dejar de probarlos, ya que el único inconveniente es tener el molde para los popovers, pero se puede sustituir por algún molde para muffins, sólo hay que llenarlo con menos cantidad de masa.
INGREDIENTES
- 3½ cups Leche
- 4 cups Harina
- 1½ tsp. Sal
- 1 tsp. Baking Powder / Levadura Royal
- 6 Huevos Grandes a Temperatura Ambiente
✦ Mantequilla y harina para engrasar los moldes o spray desmoldante.

PREPARACIÓN
- Calentar la leche en el microondas aproximadamente dos minutos.
- Tamizar la harina, la levadura y la sal juntas.

- Batir los huevos con una batidora de varillas eléctrica a media velocidad durante al menos 3 minutos.

- Cuando los huevos hagan espuma, bajar la velocidad de la batidora e ir añadiendo la leche poco a poco.

- Después ir añadiendo la mezcla de harina, levadura y sal poco a poco y batir durante dos minutos a velocidad media.

- Apagar la batidora y dejar descansar la masa durante 1 hora.

- Poco antes de la hora, precalentar el horno a 450°F, para España 230°C. Mientras colocar los moldes de popovers sobre una bandeja de horno y engrasarlos.
- Verter la masa en los moldes engrasados hasta casi el borde.

- Hornear durante 15 minutos, dejando suficiente espacio por arriba para que los popovers crezcan.
- Bajar la temperatura del horno a 375°F, para España 190°C, durante media hora o hasta que los Popovers estén dorados.




Ñam Ñam 😋
En uno de los viajes a San Francisco fui a comer a este restaurante donde son una de sus especialidades.
Y después los he probado en otro establecimiento mítico en el que también son muy conocidos, pero esta vez en Nueva Inglaterra, concretamente en el Parque Nacional de Acadia en Maine.
En el Mercado Público de Boston hay un puesto de Popovers y por el área de Portsmouth en New Hampshire también hay varios establecimientos especializados en estos bollos.
¿Los habéis probado ya?.
¡Qué forma más curiosa! Tienen muy buen aspecto!
ResponderEliminarEstán muy buenos... no se si es raro pero me recuerdan un poco al sabor de los churros!!
Eliminarchurros con jamón???!! y no te gusta mezclar dulce y salado! jajaja
EliminarLos churros son dulces??? me refiero, antes de mojarlos en el chocolate caliente!! ;)
EliminarNo me gusta nada la mezcla que hacen aquí de dulce-salado como por ejemplo el caramelo salado, pero es que el caramelo es azúcar puro y le ponen sal gorda!! Pero me gustan las tostadas de pan con paté, alioli, jamón... y también con mantequilla y mermelada, sólo que no juntos.
También me gustan las torrijas que son de pan, pero es que el poquito de sal que lleva la masa del pan, churros o popovers no le da un sabor salado a la masa y es bastante neutra para poderse utilizar como dulce o salado, no?
Aunque ahora que lo pienso.... hago una excepción con el paté de pato con mermelada de arándanos y con la Coca-Cola y todo lo salado!! jejejeje Pero batido y hamburguesa noooo.... ;)
EliminarMe encanta ese Spanglish con las "cups de leche" y las "cups de harina" ;)
ResponderEliminarjajajaja es que si pongo tazas, alguien es capaz de usar las tazas del café. Creo que en España las medidas éstas americanas se llaman también cups, no?
EliminarBueno, yo siempre he utilizado las tazas del café como medida, aunque en algunos casos he utilizado los yogures.
Eliminarjejeje las medidas de las abuelas ;)
EliminarThank you so much for trying this recipe! I'm so glad you tried out the pans and the recipe! :)
ResponderEliminarThank you! I love your blog ♥
Eliminar