
Ya os hablé del de Young, al que le dediqué una entrada sobre mi visita en el blog. Podéis leer la entrada pinchando en el siguiente enlace:

100 34th Ave,
San Francisco, CA 94121
De martes a domingo de 9:30 am a 5:15 pm.
Adultos: $15
Jóvenes de 13 a 17 años: $6
Mayores de 65 años: $10
Menores de 12 años: Gratis
También hay descuentos mostrando el tickets del transporte público, comprando online o con el carnet de estudiante...
Afortunadamente, y a pesar de retrasos debido a la Guerra Mundial, se terminó la construcción de este impresionante edificio y se abrieron las puertas del museo por primera vez en el año 1.924.
En su exterior se encuentran varias esculturas aunque quizás la más conocida y fotografiada de todas es una de las famosas obras de Rodin "El Pensador". Además esta escultura no fue la única de las obras de Rodin compradas por Alma Spreckels y donadas al museo. Tampoco son las únicas obras de este escultor francés que podemos ver cerca de allí, aunque de eso ya os hablaré en otra ocasión.
Una de ellas especialmente, se trata de una escultura de El Cid Campeador y aquí no termina mi sorpresa cuando descubro que es obra de una escultora de Cambridge, que además es hija predilecta de la ciudad de Sevilla.
También hay que decir que el entorno en el que se encuentra este palacio es idílico, con unas bonitas vistas al puente Golden Gate de San Francisco, aunque el día que nosotros lo visitamos la famosa niebla de la ciudad estaba en todo lo suyo.
Os enseño mi visita del interior a través de las fotos que hice de las obras expuestas en las dos plantas con las que cuenta este museo:
Techo del Palacio de Altamira de Torrijos, cerca de Toledo de arte Mudéjar.
Otras obras de arte que se encuentran en estas cuatro salas:
The Age of Bronze. Rodin
Salon Doré
http://legionofhonor.famsf.org/exhibitions/tapestries-and-armor
Los sábados y domingos se realizan conciertos en el museo a las 4:00 pm.
* Para poder acceder a ella había que pagar un suplemento a parte del precio de la entrada al museo.
Estas fueron algunas de las fotos que realicé durante mi visita.
The Cholmondeley Coronet.

Afortunadamente, y a pesar de retrasos debido a la Guerra Mundial, se terminó la construcción de este impresionante edificio y se abrieron las puertas del museo por primera vez en el año 1.924.
En su exterior se encuentran varias esculturas aunque quizás la más conocida y fotografiada de todas es una de las famosas obras de Rodin "El Pensador". Además esta escultura no fue la única de las obras de Rodin compradas por Alma Spreckels y donadas al museo. Tampoco son las únicas obras de este escultor francés que podemos ver cerca de allí, aunque de eso ya os hablaré en otra ocasión.


Una de ellas especialmente, se trata de una escultura de El Cid Campeador y aquí no termina mi sorpresa cuando descubro que es obra de una escultora de Cambridge, que además es hija predilecta de la ciudad de Sevilla.







También hay que decir que el entorno en el que se encuentra este palacio es idílico, con unas bonitas vistas al puente Golden Gate de San Francisco, aunque el día que nosotros lo visitamos la famosa niebla de la ciudad estaba en todo lo suyo.

Techo del Palacio de Altamira de Torrijos, cerca de Toledo de arte Mudéjar.















The Age of Bronze. Rodin

















Salon Doré




Los sábados y domingos se realizan conciertos en el museo a las 4:00 pm.









* Para poder acceder a ella había que pagar un suplemento a parte del precio de la entrada al museo.
Estas fueron algunas de las fotos que realicé durante mi visita.
The Cholmondeley Coronet.








Creo que este museo es mi preferido de San Francisco. Me apasiona Rodin y fui a verlo encantada, aunque tampoco soy ninguna entendida del arte. Me acuerdo de una escultura que formaba parte de la entrada al Infierno que me impresionó mucho. Yo también había visto ya otras del Pensador. Y siguiendo con Rodin pero a raiz de tu comentario sobre los exteriores, en París hay un museo dedicado al escultor en que hay una parte muy importante de obras en los jardines y es espectacular.
ResponderEliminarYa pondré más fotos de las esculturas de Rodin pero del museo de Stanford, allí si está La puerta del infierno. La escultura que dices es la de las tres sombras?? Tengo la foto pero decidí no ponerla porque tuve que hacer selección o la entrada se hacía eterna ;)
EliminarYo el de Paris no lo he visto pero también hay otro en Filadelfia aunque creo que en el de Stanford tienen más obras.
¿Por cierto, cómo descubriste lo del Cid? ¡Me ha parecido muy interesante!
ResponderEliminarEl arte del XVII-XVIII me cuesta..., por cierto. Decorativo o no.
Me llamó mucho la atención descubrir esa escultura allí y me puse a buscar información cuando llegué a casa. Me encanta descubrir ese tipo de cosas durante mis viajes!!
EliminarSon muy interesantes! Pues en el de Stanford no he estado (solo visité el campus y una de las casas), pero la escultura la vi :D
EliminarEn Stanford hay un jardín con esculturas de Rodin y al lado un museo bastante grande y gratuito. Yo no visité ninguna casa. jajaja parece que estuvimos en universidades diferentes!!
Eliminar