
Con mi segunda reserva para probar un nuevo restaurante de esta edición de la Boston Dine Out inauguramos nuestra primera quedada "oficial" del grupo de Facebook "Grupo Social de Españoles por Boston" que cree hace poco, enlazado a la página del blog de esta red social.
Si aún no le habéis dado Me Gusta a la página, todavía estáis a tiempo para no perderos las últimas novedades de lo que voy compartiendo en el blog y si os apetece socializar, proponer vuestros propios planes o uniros a los que propongan los demás, solicitar entrar en el grupo y tan pronto como yo vea la solicitud o algún miembro del grupo, os aceptaremos 😀
Aquí tenéis el enlace a la página del blog en Facebook
👍 https://www.facebook.com/Amis30porBoston
El grupo lo podéis encontrar en este enlace
👋 Grupo Social de Españoles por Boston
En esta segunda ocasión propuse un restaurante de los que dan un poco de miedo desde fuera, me refiero, al miedo que nos puede entrar a algunos al ver la cuenta después de comer.
No es que con la Dine Out nos vayan a regalar la cena, este tipo de restaurantes siguen siendo caros, pero al menos sabemos que hay un menú con un precio fijo. Aunque después ese precio inicial sube bastante, ya que ni la bebida, ni las propinas, ni las tasas están incluidas. Y como de bebidas haya alcohol, la subida es considerable, pero bueno, merece la pena darse algún lujo de vez en cuando y aprovechar las oportunidades de hacerlo a un precio más ventajoso.
Este restaurante, el Boston Chops, impone desde fuera, ¿Qué os parece la fachada?

A mí me parece un lujo de fachada para un restaurante y un lujo las vistas desde las pocas mesas que tienen en el exterior en la acera, justo enfrente de la Catedral de la Santa Cruz de Boston.

📍La dirección de este restaurante es:
1375 Washington Street
Boston, MA
Una vez dentro, no me decepcionó, es justo lo que esperaba encontrar, un restaurante animado, formal pero con límites y sobre todo muy amplio y cómodo.


Teníamos reserva para ocho personas y nuestra mesa estaba situada en un espacio que nos permitía tener bastante privacidad, a pesar de que el local estaba lleno hasta arriba.
Además, yo valoro mucho en un restaurante el poder mantener una conversación sin gritar y tener la suerte de poder escuchar lo que dice el resto de comensales de la mesa, aunque sea una mesa medianamente amplia.
Parece algo contradictorio, pero me he encontrado con la peculiaridad de que aquí, los restaurantes de cierto nivel, suelen ser más escandalosos que los restaurantes más económicos.
No deja de asombrarme esta diferencia con lo que estaba acostumbrada en España, y tengo que confesar que me molesta. Más aún en ocasiones como esta, en las que quedamos con un grupo de gente para conocernos y compartir anécdotas, experiencias y vivencias que generalmente siempre son muy interesantes.
Así que con eso yo ya empecé a disfrutar de la cena, desde el principio, antes de que nos sirvieran nada.
Nuestra mesa, además, estaba preparada con todo detalle, me gustó mucho los servilleteros personalizados con el nombre del restaurante.

Otro detalle de la decoración es que usan las cups, las "tazas" de medir los ingredientes, para servir algunas cosas.
Al sentarnos nos dejaron los menús de la Boston Dine Out junto con la carta habitual del restaurante, aunque a esta última no le presté mucha atención.


El precio es el más alto del rango de las cenas, es decir, $38 por persona, más las bebidas, las tasas y la propina.
El menú que ofrece Boston Chops para esta edición de la Dine Out no es muy extenso o variado, pero es suficientemente completo con tres opciones para el primero, tres para el segundo y dos para el postre.
Además, podemos elegir otras opciones aparte o complementarlas, pagando un suplemento extra al precio fijo del menú.
Este menú está formado por tres platos y como es habitual en este evento, tenemos que elegir una opción de cada categoría. Es decir un entrante, un plato principal y un postre.
También nos sirven un popover con mantequilla batida, que por cierto, estaba delicioso, crujiente y ligero. El mejor que he probado por ahora. ¿Veis la taza de medir?


El menú es el siguiente:
ENTRANTES
Four Local Oysters, Classic Accompaniments
Caesar Salad, Aged Provolone, White Anchovies
Crispy Oxtail Croquettes, Red Pepper Mostarda
PLATO PRINCIPAL
8oz Grilled Niman Ranch Hanger Steak
8oz Grilled Prime Skirt Steak
10oz Bone-In Grilled Pork Chop
8oz Filet Mignon (Suplemento de $19)
Patatas Fritas & Ensalada
Salsa (Elegir Una): Boston Chops House / Béarnaise / Peppercorn
➻ Las opciones para complementar el menú son:
Roasted Bone Marrow por $5
Grilled 1/2lb Local Snappy Lobster por $19
➻ También ofrecen algunas guarniciones extras:
Spicy Broccoli por $9
Grilled Asparagus por $10
Brussels Sprouts Au Canard por $9
POSTRES
Sticky Toffee Pudding, Butterscotch Sauce, Fig Crumb, Rum Raisin
Classic Vanilla Bean Creme Brulee
Como fuimos un grupo grande, casi que probamos todos las opciones, excepto las chuletas de cerdo. Tampoco pedimos nada extra y aún así fue difícil terminar con todo.
De las opciones para los entrantes, en nuestra mesa tuvo más éxito las croquetas, que fue lo que yo pedí.
El plato lo formaban dos croquetas grandes redondas de rabo de buey con una salsa de pimientos rojos.

Como veis en la foto el plato era más que suficiente para un entrante y de sabor estaba bien, aunque no espectacular.
Las ostras yo no me atreví a probarlas pero venían cuatro unidades y muy bien presentadas con dos salsas y una rodaja de limón.

La opción de la ensalada César no parece que gustase mucho, al parecer demasiado simple, aunque también era abundante para un entrante.

En las elecciones de los platos principales nos dividimos entre las dos opciones de ternera.
Personalmente me gustó más el Grilled Niman Ranch Hanger Steak.

Aunque yo pedí el Grilled Prime Skirt Steak y estaba muy bien preparado y la carne estaba jugosa y tierna.


Las salsas que yo probé fueron la Béarnaise y Peppercorn y ambas me parecieron muy recomendables, aunque me gustó más la Béarnaise.
Sirven el plato con la pieza de carne de un buen tamaño y unas hojas de verdura con salsa que también estaba muy bien de sabor.
Después pasan sirviendo en bandeja las patatas fritas a cada uno individualmente en su plato, además y aunque no fue necesario porque no podíamos comer más, nos ofrecieron varias veces más patatas fritas.


Tengo añadir que para esa hora de la noche, éramos los únicos que quedábamos en el restaurante cenando, y me pareció un buen detalle y un servicio muy cuidado, el que no sólo no nos metieron prisa por terminar, además es que nos ofrecían más patatas fritas.
Para el postre también hubo división en la mesa, aunque el preferido fue la crème brûlée de vainilla.

Otra vez me volvió a parecer una cantidad muy generosa, para una cena muy completa, aunque sí eché en falta algo de decoración, quizás un pequeño rosetón de nata, una hoja de menta, o cualquier pequeña pieza de fruta hubiera alegrado más nuestro sentido visual y las fotos 😉

El otro postre, un pudín inglés con salsa de caramelo me pareció demasiado empalagoso para mi gusto personal, pero si os gusta este tipo de postre supongo que estaría rico. También iba con una bola de helado.


En general fue una experiencia muy recomendable, en un restaurante impresionante, con un servicio de alto nivel y una cocina generosa y sabrosa para los amantes de la carne.
Yo sin duda no me pensaría repetir en otra edición de este evento u otra promoción, ya que mi único problema es el precio, aunque quizás para una ocasión muy especial... 😋
¿Qué os ha parecido este restaurante? ¿Su menú de la Boston Dine Out? ¿Conocíais el Boston Chops?
No hay comentarios :
Publicar un comentario