
Cada año solemos hacer un road trip desde Boston en el puente de Labor Day, y el año pasado no fue una excepción, aunque no os haya contado nada aún en el blog. Esta vez tengo excusa 😅

Después de nuestro mini viaje por el puente en el que termina la temporada de verano en Estados Unidos, tuvimos que salir de viaje. Y eso sí que fue un viaje... aunque sin programar y a última hora, ya que fue un viaje de trabajo de Fran, además añadiendo complicaciones por motivos de visados.
Nuestra odisea del año pasado, justo después de llegar de nuestras relajadas mini vacaciones, nos dejó a los dos sin fuerzas. Por lo que tuve que dejar un poco olvidado el viaje que hicimos por carretera los días antes. Un pequeño resumen de ese viaje para que os hagáis una idea; vuelo de Boston a Toronto, de Toronto a Tokio. Después de Tokio o Moscú y de allí a Madrid. En Madrid entrevista en la embajada de Estados Unidos y de allí a Málaga, de Málaga en coche a Almería. Y vuelta a Málaga para volar hasta Lisboa y desde allí de vuelta a Boston.
Un viaje completo y lleno de aventuras que estoy deseando compartir en el blog con todos vosotros, pero que tendrán que esperar aún. Aunque como este año nos quedamos sin nuestro viaje anual por carretera por el punte del día del trabajo americano, aprovecho ahora para publicar el que hicimos el año pasado.
En esta ocasión pusimos dirección al norte con poco planeado, pero con ganas de descansar y sólo dos objetivos turísticos a la vista.

El primero y principal era sencillo, un hotel que me apetecía mucho conocer en medio de un paisaje espectacular, mucha tranquilidad, historia y recuerdos de la infancia.


Ese hotel pertenece a la familia en cuyas vidas se basó una de las películas musicales con más éxito de la historia. Todo un clásico que he podido ver en infinidad de veces durante mi infancia, aunque Fran me aseguró que nunca había escuchado hablar sobre ella y no fue el único.

¿Vosotros conocéis esta película? El título en español es "Sonrisas y Lágrimas" y por si la habéis visto en inglés es "The Sound Of Music".
No os hablo más sobre este hotel, ya que quiero dedicarle una entrada en exclusiva:
🍺 Hotel Trapp Family Lodge en Vermont
El otro objetivo turístico lo era también gastronómico, una fábrica de helados, la de los helados mundialmente conocidos Ben & Jerry's.


Lo tuvimos como objetivo durante nuestro viaje a Quebec y Montreal, aunque al final nos faltó tiempo y decidimos dejarlo para otra ocasión. Y este viaje era perfecto para esta visita, pero también os cuento más sobre ella en otra entrada individual.

🍦 Fábrica de Helados Ben & Jerry's en Vermont
Y esta fábrica no fue la única que nos encontramos por Vermont. Tengo que reconocer que es el estado que menos conozco de Nueva Inglaterra, pero me ha impresionado para bien, por sus paisajes, la tranquilidad que se respira y sobre todo la gran industria gastronómica que encontramos por allí.
Hasta nuestra primera parada en Vermont está relacionada con la industria alimentaria. Decidimos parar para desayunar de camino a nuestro hotel, ya que era una viaje por carretera y sin prisas. Además, no había que desviarse demasiado de nuestro trayecto y era una sitio que me apetecía mucho conocer. El campus y la tienda principal de la marca de harinas y productos de pastelería que más uso desde que vivo en Boston.


¿Conocéis los productos de King Arthur Flour? ¿Sabíais que es una marca de Nueva Inglaterra?

Podéis encontrar más información en la entrada sobre esta marca y su campus, pinchando en el siguiente enlace:
🍞 King Arthur Flour: Visita a su Tienda Insignia en Vermont
Por cierto, volvimos a parar de vuelta a Boston, aunque la segunda vez fue para merendar.
Otra de las marcas locales de la industria alimentaria que nos encontramos por allí fue la Cabot. También tienen tour disponibles en su fábrica, aunque nosotros en este caso visitamos sólo una de sus tiendas, la que nos pillaba de camino, muy cerca de nuestro hotel y de las otras localizaciones que visitamos.

La Cabot Farmers' Store es una pequeña tienda en la que encontramos todos los productos de esta marca.

📍Su dirección es:
2657 Waterbury-Stowe Road
Waterbury Center, VT 05677

Hay aparcamientos suficientes y gratuitos, ya que se encuentra en una zona comercial junto a otras tiendas de productos locales, como una tienda de chocolates que tampoco os podéis perder si estáis por allí.

Además tienen muchísimas muestras gratuitas de sus quesos.



La tienda de chocolates que no os podéis perder es Lake Champlain Chocolates.



También es cafetería y heladería.

Otra de las atracciones locales más visitas es una fábrica de sidra artesanal, o como ellos lo llaman, molino de sidra, si traducimos literalmente Cider Mill, aunque no sé si denomina así en español o simplemente fábrica de sidra. ¿Alguien sabe que traducción sería la más exacta? En mi provincia no se hace sidra, así que no estoy muy familiarizada con los términos de este sector.

Se trata de Cold Hollow Cider Mill y ya que se encuentra muy cerca del hotel, decidimos ir a allí a desayunar.

Me pareció, más que una fábrica de sidra, una gran tienda de productos locales con una zona para comer algo artesanal, sobre todo para desayunar o merendar.

También le dedico una entrada individual en la que podéis conocer más detalles sobre ella. La encontraréis pinchando en el siguiente enlace:
🍎 Cold Hollow Cider Mill en Vermont
Ninguna de las dos son grandes ciudades, pero me gustó más Burlington y le voy a dedicar una pequeña entrada, más que nada para mostraros las fotos que hice por allí.


Si queréis verlas, sólo tenéis que pinchar en el siguiente enlace:
🐉 Burlington, Vermont
Con respecto a Montpelier, nuestra visita fue bastante corta y no sólo porque es la capital más pequeña de Estados Unidos. Más que nada fuimos a cenar a una escuela de cocina que tiene restaurante y que me atrajo su nombre, New England Culinary Institute.
NECI on Main, se encuentra en la calle principal de Montpelier, así que no tiene perdida.
📍 Su dirección es:
118 Main Street
Montpelier, Vermont 05602
El local es muy amplio y me sorprendió que fuésemos los únicos cenando. Al ser cena no teníamos demasiada hambre, así que pedimos una hamburguesa y un plato de pasta y un postre para compartir. Además nos sirvieron pan con mantequilla, así que fue más que suficiente para cenar.

Back 40 Burger $12
Vermont Grass fed beef, La Brioche roll, hand cut fries

Pappardelle Pasta $18

Molten Chocolate Tart $5.95

El total por esta cena y las dos coca-colas que nos pedimos de beber fue de $44.10 más propinas.
En general me decepcionó, supongo que tenía las expectativas altas y por eso no me pareció un lugar al que volver, ya que además, lo encontré más caro de lo que esperaba del restaurante de una escuela de cocina.
No tuvimos mucho tiempo después de la cena de pasear por la capital de Vermont, pero tampoco es que Montpelier animase mucho a ello. Apenas había gente en la calle y no nos dio la sensación de ser una ciudad que merezca la pena una visita turística, pero eso sólo es una primera impresión. ¿Alguien sabe más información sobre esta ciudad? ¿Alguna opinión?
Lo que sí me gustó fue el edificio de su State House, creo que voy a ir añadiendo una visita al de cada capital de estado que visite.


Otro de los restaurantes que probamos en Vermont durante nuestras mini vacaciones, fue en cambio mucho más apetecible y sí que me encantaría volver para probar más de su menú o repetir algunos platos.

Me refiero al Prohibition Pig, un restaurante muy popular de la zona que se encuentra en Waterbury y al que fuimos a comer de camino a Burlington.
📍La dirección de este restaurante es:
23 S Main St,
Waterbury, VT 05676
El local no era muy grande, aunque tenía varios espacios diferenciados y todos muy llenos. Tuvimos que esperar algo para que nos dieran una mesa, pero mereció la pena.

En el menú encontramos poca variedad, es más bien un sitio de hamburguesas y sandwiches, aunque también tienen ensaladas y varios entrantes.

Las cantidades no son nada generosas, pero la comida está muy sabrosa y es muy calórica, así que aunque llene poco por la vista, al final sales saciado.
Nosotros nos pedimos para beber un cóctel sin alcohol, el Shirley Temple y una limonada. Por cierto, me encantan los vasos con el logo del local, esos detalles que no suelen tener importancia para la mayoría, pero que a mí me llaman mucho la atención y me ganan un punto extra 👌


Y de entrante para picar pedimos unas Pork Rinds, que son lo que nosotros conocemos como cortezas de cerdo.

Pork Rinds $6.5
Dusted with house spice blend

Además pedimos uno de los especiales que venían en el menú y otro sandwich para compartir ambos y de guarnición unas patatas fritas en grasa de pato con un par de salsas.

Sloppy Joe $13.00
Braised brisket sloppy Joe, fried pickles, chipotle sour cream, house made ciabatta


Chop Pork Sand $9


Duck Fat Fries $7.5
Green Thumb Farms, ME potatoes

Las salsas que pedimos extra fueron la Truffle ketchup y la Mad River Valley Ranch por $0.50 cada una, aunque tienen gratis suficiente variedad en la mesa.


No me parece caro, aunque es verdad que para la cantidad que sirven, tampoco es que sea barato.
Y este fue básicamente nuestro road trip por Vermont por el puente de Labor Day del año pasado, como podéis comprobar fue muy rural, gastronómico y de total relax. Unos días muy diferentes y necesarios para lo que nos encontramos después... las otras "vacaciones".

Iré completando esta entrada lo más pronto posible, terminando de escribir las de los enlaces con toda la información que conozco. Dicen que: "nunca es tarde si la dicha es buena" y para mí recordar estas aventuras lo es, espero que disfrutéis leyéndolas y os sirva de guía o información a los que estéis pensando hacer este viaje.


Yo de momento me he quedado con ganas de conocer más sobre Vermont, así que si tenéis alguna sugerencia, os agradezco cualquier comentario sobre este estado, recomendaciones, ideas...
A los helados me apunto. También me apuntaría al chocolate si no fuese porque he de ir con cuidado con el higado :)
ResponderEliminarPues helado de chocolate y así no te quedas con las ganas ;)
EliminarA mí me gusta el de vainilla ¿Me aventuro a probar el chocolate?
EliminarCreo que te dejan probar los dos hombre.
EliminarBueno, pero como no me guste te la ganas ;)
EliminarTe invito a uno y así estamos en paz ;)
EliminarBueno, como seguramente nunca viajaré a Boston, eso que te ahorras :)
Eliminar¿No has visto toda la publicidad que he puesto en el blog?? Tú no te preocupes que si vienes dentro de unos años ya seguro que tendré para un helado, aunque deja que pasen al menos 3 o cuatro años primero ;)
EliminarSi que la he visto. Lo que no he visto ha sido el dinero para ir :) Pero bueno, primero visitaré lugares de España, que me pillan más cerca :)
EliminarLo siento Jordi por el momento las ganancias siguen a O, pero no hay que perder las esperanzas...
EliminarAmelia, en esta entrada me has dejado con ganas de leer todas las que saldrán de ahí y de comerme una de esas hamburguesas. La fábrica de chocolate tiene una pinta riquísima. No sé cómo pudisteis engullir tanto. Y no, no he visto Sonrisas y lágrimas. :D Pero seguro que J. sí.
ResponderEliminarYo tampoco lo sé jejeje
EliminarAyer pregunté a un grupo de amigas y ninguna la había visto!!! ¡No me lo puedo creer!!
Yo tampoco la he visto :)
Eliminar¡No me lo puedo creer!!!
EliminarPor cierto, mi idea de Vermont era más la que sale en tu primera postal. No había oído cosas buenas.
ResponderEliminarEs un imán :)
Eliminar¡Yo tengo ganas de volver!
¡Claro, un imán!!
EliminarYo siempre intento conseguir al menos un imán de todos los sitios que voy visitando.
Eliminar