Jackson es uno de los pueblos de montaña más característicos de las
White Mountains en
New Hampshire.
Una pequeña población con encanto que
no llega ni a los 1.000 habitantes y aunque no es tan popular turísticamente como su vecina
North Conway, es uno de los destino favoritos de este área.
Ya os he hablado de
North Conway en el blog, muy cerca de
Jackson y mucho más enfocada al turismo.
🚂 Conway Scenic Railroad
💸 Settlers' Green Outlet Village
Estas dos poblaciones, con sus similitudes y diferencias, son un destino complementario y muy recomendable en cualquier visita a las
White Mountains. Además, durante el mes de octubre realizan un curioso evento.
Se trata de "
Return of the Pumpkin People", que en español lo podríamos traducir como el regreso de la gente calabaza.
Este evento se celebra
anualmente durante todo el mes de
octubre, desde el
día 1 hasta el día 31 y este año ha alcanzado su
edición número 35.
Return of the Pumpkin People es el incentivo ideal para visitar
Jackson y
Conway, haciendo un
tour autoguiado por este área.
En este tour nos iremos encontrando con unas escenificaciones de la vida real, aunque protagonizadas por calabazas humanizadas.
En total hay unas
80 localizaciones diferentes que podemos ir descubriendo con ayuda de unos mapas que ofrecen gratuitamente en los comercios de la zona desde principios de septiembre.
📹 Vídeo:
También se pueden solicitar por teléfono o por correo electrónico:
📞 603-383-9356
📧 info@jacksonnh.com
Además, también podéis votar por vuestro favorito y entrar en un
sorteo de una noche de estancia gratis en el
Hostal Snowflake Inn.
Las papeletas para poder votar se encuentran en el mismo mapa y se pueden depositar tanto en persona en los comercios que participan en este evento o también, mandándola por correo a la dirección que se indica en las papeletas.
Jackson se encuentra a unos
250 km desde Boston, una distancia considerable, pero que nos permite realizar sin problemas una excursión en coche de ida y vuelta en un día.
Sin embargo, os aconsejo que si tenéis la oportunidad y ya que el viaje es de
aproximadamente unas tres horas en coche de ida y otras tres de vuelta, os alojéis en alguno de los bonitos hostales que hay por la zona.
Nosotros solo pudimos pasar el día y aunque volvimos bastante tarde, no nos dio tiempo de disfrutar de todas las
Pumpkin People que había, aunque visitamos casi todas las de
Jackson y algunas de
North Conway.
Además de las que participan en este evento oficialmente, hay otras que están expuestas, pero no forman parte de la votación. Se pueden distinguir porque no muestran el cartel oficial. Yo he incluido ambas en esta entrada.
Si visitáis estas poblaciones ahora y hasta el
31 de octubre, también podéis disfrutar de otro evento, el
All Things Pumpkin Festival.
Este festival relacionado también con las calabazas comenzó el
18 de octubre. Allí nos podemos encontrar con competiciones de decoración de calabazas, talleres para mejorar las técnicas decorativas, degustaciones de infinidad de productos con sabor a calabaza, sorteos, descuentos especiales en los comercios...
Por el momento y por si aún no estáis decididos a visitar esta área de
New Hampshire, os dejo con la gente calabaza que nosotros nos encontramos por allí durante nuestra excursión de este otoño.
Entre los que estaban inspirados en la temática de
Halloween.
Aquelarre de Brujas
Este era uno de los más que me gustaron, aunque es sencillo, pero se encuentra en un entorno muy bonito. Justo al pasar el puente cubierto y junto a una tienda tradicional americana con mucho encanto, de las que parecen sacadas de una película antigua.
Además la temática de las brujas es de mis favoritas y eso le hace ganar algún punto extra en mis preferencias personales.
📹 Vídeo:
Y aunque no pude captarlo ni en las fotos ni en los vídeos, de vez en cuando salía humo del caldero.
Boda después de la Muerte
Este es otro de mis favoritos, también por el entorno en el que se encontraba, pero mayormente por la cantidad de detalles y toda la escena que habían montado.
Una boda de muertos en la que no faltaban detalles tan curiosos como este sermón o libro de invitados.
Supongo que aquí tenemos al responsable de oficiar este atípico enlace matrimonial.
📹 Vídeo:
Y por supuesto a los novios.
La novia, a la que no le falta detalle.
📹 Vídeo:
A la mayoría de los invitados los encontré un poco muertos durante el enlace.
📹 Vídeo:
Aunque tenían su gracia, eso no se lo podemos negar.
Algunas más que otras...
📹 Vídeos:
Pero todos parecieron ser bastante espléndidos con los regalos.
Y seguro que disfrutaron bastante con la tarta.
📹 Vídeo:
En definitiva, una boda de muerte.
Sirena en el Día de los Muertos
Otro de los diseños que más me gustaron, también muy sencillo, pero esta sirena estaba muy bien hecha y sus colores me encantan.
Calabazas Carnívoras
Estas siniestras calabacitas carnívoras parecen tener con los pelos de punta a esta pobre mujer.
Mucho más sencilla que las anteriores y en un entorno menos ideal, pero tiene su gracia.
Aunque todas las anteriores podían también pertenecer al siguiente apartado, pero la siguiente sin duda entra en ambos, el de temática de
Halloween y el de temática literaria.
Caja Sorpresa de Muerte
Estas cajas sorpresas, uno de los juguetes más tradicionales y populares, son conocidas aquí como
Jack-in-the-Box.
Este diseño se ha inspirado en uno de los libros de terror más popular, la obra de
Stephen King, "
It" y concretamente en su payaso,
Pennywise.
El Holandés Errante
Muchas obras literarias se han inspirado en esta leyenda popular conocida internacionalmente, la del
Holandés Errante.
📹 Vídeo:
Flying Dutchman, como es conocido en inglés, en algunas versiones se refiere al nombre del capitán del barco y en otras al propio barco.
En esta representación no les falta detalle y además del capitán, también han incluido a algunos miembros de la tripulación.
📹 Vídeo:
Los loros no son los únicos animales representados en esta escena, en la que tampoco falta una sirena.
James y la Calabaza Gigante
En este diseño no dejan lugar a dudas sobre su fuente de inspiración, la novela infantil conocida en español como "
James y el Melocotón Gigante".
Es una de las que más me gustaron por sus detalles y lo bien que la habían realizado, aunque eché de menos que hubieran usado una calabaza gigante real.
Supongo que quisieron ser más leales al título de la novela y/o pensaron que ya había demasiadas calabazas en el diseño.
Winnie the Pooh
Otro clásico literario infantil,
Winnie the Pooh y sus amigos.
📹 Vídeo:
Hasta la colmena con las abejas.
Mary Poppins
Otro diseño inspirado en otra obra literaria infantil, también muy conocida internacionalmente, "
Mary Poppins".
📹 Vídeo:
Claramente inspirada en la escena de las chimeneas y los deshollinadores.
Con un punto terrorífico que probablemente hayan incorporado sin intención, pero que seguro que a muchos aterroriza más que muchas otras cosas.
Por sus muchos detalles esta es otra de mis preferidas de esta edición.
La Historia Interminable
"
La Historia Interminable" es otro de los clásicos literarios, en este caso juvenil, que ha servido de inspiración para uno de los decorados de este evento.
📹 Vídeos:
Aquí tampoco falta detalle y han incluido además de a Bastián con su libro, a otros de los personajes principales de esta novela.
📹 Vídeo:
Aunque mi preferido es
Fújur.
Dr. Seuss
En esta se ha inspirado en un autor, que por cierto nació en
Massachusetts, y en los personajes de sus libros infantiles.
📹 Vídeo:
Entre ellos destacan "
El Grinch" y "
El Gato en el Sombrero".
Con una temática más navideña, volvemos a encontrarnos al
Grinch, ese personaje a medias entre
Halloween y la
Navidad.
El Grinch
El
Grinch vestido de
Papá Noel con
Max de reno.
📹 Vídeo:
Olaf
Sencillo, pero bonita decoración medio navideña con el personaje de
Olaf como protagonista.
📹 Vídeo:
También hay algunas inspiradas en la montaña, por algo se encuentran en las
White Mountains.
De Camping con el Lobo
Esta representación podría servir también para la sección de terror, con la incorporación del hombre lobo incluso para la literaria.
📹 Vídeos:
No hay demasiadas calabazas, pero al menos la pareja son personas calabazas.
El hombre lobo no sabemos, puede que en su forma de hombre.
Senderistas
Estos senderistas celebran su llegada a la cima de
Mt. Washington.
📹 Vídeo:
Esquiadores
Otra de las decoraciones inspiradas en las montañas y los deportes más comunes que se practican en ellas.
📹 Vídeo:
Gnomos
Los
Gnomos pueden que sean una de las figuras decorativas más populares de los jardines, pero estos se encuentran en los bosques o puede que en las
White Mountains.
Sean como sea, estos pequeños gnomos de calabaza están muy bien hechos y en un conjunto de decoraciones muy bonitas.
Aunque tampoco tienen muchas calabazas... pero los detalles son preciosos.
English Jack: The Hermit of Crawford Notch
Este personaje, aunque local, no es ficticio, ya que fue un ermitaño que vivió en las
White Mountains, al que se conocía como
English Jack.
Otras leyendas locales también han inspirado estos diseños de calabazas, aunque aquí no se representan a ninguna persona, al menos de este mundo, ya que llegan desde el espacio.
Ovnis
Hill Abduction, así es conocida la abducción extraterrestre que una pareja de
New Hampshire dijo haber sufrido mientras viajaban por las
White Mountains.
📹 Vídeo:
Y como es un hecho popular en la zona, también fue un tema recurrente que encontramos en dos de las decoraciones.
📹 Vídeo:
Inspirados en el espacio, pero en un aniversario, otra de las decoraciones que más me gustaron.
50 Aniversario de la Llegada del Hombre a la Luna
Una decoración muy lograda con muchos detalles como muestra el astronauta.
📹 Vídeo:
O el modo lunar
Águila.
Además de otros detalles más simpáticos.
📹 Vídeo:
Otras situaciones más cotidianas también han servido para inspirar y ser representadas en estos despliegues.
La Biblioteca
Este es uno de los sencillos y aún así llama la atención.
📹 Vídeos:
Sobre todo el perro, les ha quedado genial.
¡La niña tampoco está mal, pero le faltan los ojos!!
La Heladería
Los Operarios
Aquí han representado a un par de operarios, con sus uniformes habituales.
Todo muy cotidiano, como podéis ver.
Atracadores
Espero que este escena de un atraco no sea algo tan cotidiano ni en
Jackson, ni los alrededores.
¿Qué os están pareciendo por ahora estos despliegues de calabazas?, ¿Algún favorito ya?.
Aún quedan algunos más y aunque no sé muy bien cómo organizarlos, os los muestro con los títulos, que por cierto todos son cosecha propia porque ellos no los han nombrado.
Marco Antonio y Cleopatra
Esta representación me pareció muy curiosa, una inspiración histórica peculiar para este evento, aunque supongo que fue elegida por el trágico desenlace de la pareja.
📹 Vídeo:
Chocolatinas de Calabazas
Estas deben de ser las chocolatinas rellenas de auténtica calabaza más reales que haya en el mercado.
Y para finalizar una muy bostoniana y esta si viene con título o títulos 😉
Title Town
Fijaos bien en cómo representan a
Tom Brady.
📹 Vídeos:
Tampoco faltan los trofeos.
Y no se olvidan tampoco de los
Red Sox.
Ni de sus títulos o jugadores.
Y todo en un pequeño laberinto de maíz o como se conocen aquí,
Corn Maze.
Estos nos son los únicos, pero creo que son suficientes para que os podáis hacer una idea de lo que podéis encontrar por allí hasta finales de octubre.
¿Qué os han parecido los diseños? ¿Conocéis algún evento similar? ¿Habéis visitado esta zona durante este evento?
¡No os olvidéis de dejar vuestros comentarios!!
No hay comentarios :
Publicar un comentario