domingo, 6 de julio de 2025

Día de la Independencia en Boston

Día de la Independencia en Boston


El Día de la Independencia de Estados Unidos, la reconocida celebración del 4 de Julio, es una de las fiestas más patrióticas de este país, en el que se celebra su fiesta nacional y su cumpleaños, este año el número 249

Aunque aquí en Boston se celebraba el 250 aniversario de Massachusetts, conocida desde 1775 como la Cuna de la Revolución Americana

A pesar de ser una de las pocas festividades federales reconocidas en Estados Unidos que se celebran en una fecha fija, con independencia del día de las semana en el que caiga cada año, este año hemos vuelto a vivir en diferentes fechas varias celebraciones del 4 de julio.  


Día de la Independencia en Boston


Y es que como en los años anteriores, parece que recientemente se ha puesto de moda comenzar con las celebraciones desde muchos días antes, incluso semanas o hasta un día después. 

En Boston se sigue celebrando The Boston Pops Fireworks Spectacular en su día, aunque como actividad final de un calendario de tres días bastante completo que forma el festival Boston Harborfest y que se autoproclaman como America's Finest Fourth of July Festival


Escenario del Hatch Memorial Shell en la Esplanade de Boston


Los locales se suelen quejar en las redes sociales porque esta novedad no les convence, pero en realidad tiene sus ventajas y es que tenemos más días de fiestas y eventos. 

Los ayuntamientos de las poblaciones más pequeñas se han excusado para tomar estas decisiones en el tema económico y es que al parecer, los fuegos artificiales son mucho más baratos cualquier día anterior al 4 de Julio

Nosotros después de asistir a una de las celebraciones anticipadas de una población de New Hampshire, decidimos también aventurarnos a ir a la de Boston, aunque temiendo los atascos que nos esperábamos encontrar de camino y una vez en la ciudad. 

En los últimos años el tráfico en Boston ha ido empeorando y dentro de la ciudad la cosa iba aún a peor, hasta el punto de que ya se dice de cachondeo que Boston está a una hora en coche desde cualquier punto de Boston, o como lo dicen los locales literalmente Boston is an hour drive from Boston

Sin embargo y para nuestra sorpresa, no encontramos nada de tráfico para llegar a la ciudad y una vez dentro tampoco. 


📹  Vídeos: 




Las zonas turísticas estaban colapsadas, pero de peatones, mientras que las carreteras y las zonas residenciales estaban prácticamente desérticas. 


📹  Vídeos: 



Incluso fuimos capaces de encontrar aparcamiento en la calle por el centro y gratis, aunque esto nos costó dar varias vueltas a la manzana y aprovechar que un coche salía en ese momento. Además al ser festivo el aparcamiento regulado en la calle es gratuito. 


📹  Vídeo: 



Habíamos preparado algo para hacer picnic por si acaso, aunque no teníamos claro el plan, pero al llegar decidimos ir a tomarnos un matcha primero con un amigo y luego ya decidir qué hacer más tarde.

De camino a la cafetería pasamos por el ayuntamiento y vimos que estaban montando algo por allí con un escenario y todo. 


📹  Vídeo: 



No tenía claro que pudiésemos encontrar mesa, últimamente allí es misión casi imposible durante los fines de semana especialmente, pero otra sorpresa positiva, casi toda la cafetería para nosotros, incluso cuando toda esa zona estaba llenísima de turistas. 


📹  Vídeos: 




El Ogawa, mi cafetería japonesa preferida, es un sitio muy popular, pero al parecer entre los locales más que entre los turistas y por lo que parece Boston estaba solo lleno de turistas este 4 de Julio


Café & Matcha Latte en Ogawa, Boston


Al final viendo la hora decidimos almorzar algo ligero allí también y aunque no tiene un menú muy elaborado, hay una decente variedad de bagel y sandwiches. 


Bagel en Ogawa, Boston

Sándwich en Ogawa, Boston


Después de almorzar decidimos dar un paseo por el parque y el jardín y ver un poco el ambiente de la ciudad. 

El Boston Common también tenía algo de puestecitos. 


📹  Vídeo:



Y en el Boston Public Garden había bastante gente haciendo picnic allí, que la verdad es una mucho mejor opción que en la Esplanade, menos agobios, más espacio, más sombra y césped y además sin tener que pasar controles de seguridad ni colas para entrar. 


Boston Public Garden Durante el 4 de Julio


📹  Vídeo:



Un poco más cerca de la Esplanade ya nos encontramos con algunos carteles con los objetos no permitidos durante la celebración del 4 de Julio


Cartel con lo NO Permitido en la Esplanade durante el 4 de Julio


Además de muchas zonas cortadas al tráfico y a los peatones y mucha presencia policial. 


Policía a Caballo de Boston


📹  Vídeo:



El año anterior me costó entrar por el bolso tipo mochilita que llevo, así que este año solo he traído una bolsa pequeña. 


Bolsa Permitida en la Esplanade de Boston


📹  Vídeo:



Además ahora han cambiado las normas de acceso, ya solo hay una para ambas zonas, la de la isla donde hay más zonas de sombra y césped para hacer picnic y se ven mejor los fuegos y la de la Shell que es desde donde se pueden ver los conciertos. 

Aunque hacen dos filas, una para la gente que lleva algo y tienen que revisar y otra para la que no lleva nada que va más rápido. 


Entrada a la Esplanade de Boston durante el 4 de Julio


Tampoco ponen ya las pulseras de colores, así que cada vez que sales y luego vuelves a entrar, tienes que hacer la cola y pasar el control de seguridad como la primera vez. 

Esto de las pulseras lo hacíamos mucho para garantizarnos que pudiésemos entrar, porque al ser aforo limitado, cuando se daban un cierto número de pulseras ya no se admitía a nadie más. 

Este año de todas formas no creo que se haya llegado al límite del aforo, en realidad estaba medio vacío y así estaban los gansos tan tranquilos por allí. 


Ganso Canadiense en la Esplanade de Boston el Día de la Independencia


📹  Vídeo:



Ya noté la decadencia en Boston de las celebraciones de festividades tan importantes como la First Night, que también compartí en esta entrada del blog. 


🎄  First Night & Nochevieja en Boston


No sé los motivos, pero desde luego lo que sí se va notando es como poco a poco las celebraciones van a peor en muchísimos detalles visibles. 

En años anteriores además de mucha más gente, también había mucho más ambiente dentro, gente repartiendo regalos o haciendo promociones de marcas... este año solo he visto que han ido repartiendo las banderitas de Estados Unidos


Banderas de Estados Unidos


📹  Vídeos:




Otros años ha hecho algún espectáculo aéreo como paracaidistas tirándose con las banderas de Estados Unidos, este año nada, ninguna sorpresa de ningún tipo. 

De hecho la noche anterior vimos pasar varios cazas del ejército por el sur de New Hampshire y tanto nosotros como algunos de los vecinos pensábamos que podrían estar enseñando algún espectáculo para el 4 de Julio en Boston, pero nada. 


📹  Vídeo: 



Lo único que había eran los cañones que usan para tirar los cañonazos luego. 


Cañones en la Esplanade el 4 de Julio en Boston


La parte más entretenida era ver los atuendos que había elegido la gente para asistir a la celebración, al menos por aquí tienen sentido del humor y un distraído sentido de la vergüenza que logran sacarnos a más de uno unas sonrisas. 


4 de Julio en Boston, Massachusetts


Y como veis en la foto anterior, los estilos podían ser un poco extraños, pero sin duda el que triunfa este día es el estilo patriótico. 


Conjuntos Patrióticos en el Día de la Independencia en Boston


Dentro teníamos una gran variedad de Food Trucks, obviamente a precios más altos de lo normal, eso sí, en ambas zonas, tanto en la de los conciertos, como en la de los picnics.  


Food Truck en la Esplanade de Boston
 
Food Truck en la Esplanade de Boston

Había un poco de todo, incluidos algunos solo de bebidas y otros de dulces o helados. 


Food Truck en la Esplanade de Boston


También había agua, además gratis, para beber directamente allí o para rellenar las botellas. 


Zonas de Agua Gratis en la Esplanade de Boston


La parte positiva es que había sitio para todos, nada de agobios, ni colas interminables, especialmente durante todo el día, hasta que ya por la tarde empezó a animarse algo más la zona de los conciertos, pero sin las grandes masificaciones de otros años. 


4 de Julio en la Hatch Memorial Shell de Boston


📹  Vídeo: 



Hasta la tarde, un poco antes de que empiecen los conciertos, dejan poner sombrillas y algunas tiendas para refugiarse del sol, pero luego las tienen que quitar. 

Aunque algunos se montan sus fuertes para limitar sus espacios personales como sea, incluso con banderitas de Estados Unidos


4 de Julio en la Hatch Memorial Shell de Boston


Nosotros después de estar allí un rato y tomarnos una limonada, decidimos salir a merendar algo fuera, porque aunque ese día el clima fue perfecto, ni frío, ni calor, ni lluvia, ni viento... tampoco había mucho más para hacer por allí.  

Igualmente me sorprendió encontrarme con mi chocolatería preferida L.A. Burdick casi completamente vacía, un lujo poder pedir sin hacer colas y poder elegir hasta dónde sentarnos. 

Nos tomamos unos batidos de chocolate fresquitos y deliciosos charlando tranquilamente en un día mucho más tranquilo de lo que había imaginado. 


Chocolate L.A. Burdick en Boston


📹  Vídeos: 




Para seguir la tradición del año anterior, también nos pasamos por Levain Bakery para comprarnos una galleta.


📹  Vídeo: 



Y después vuelta a la Esplanade, donde ya encontramos más ambiente y algo de cola para poder volver a entrar, pero nada parecido a años anteriores. 


Gente Llegando a la Esplanade el 4 de Julio

Entradas a la Esplanade de Boston durante el 4 de Julio

Entradas a la Esplanade de Boston durante el 4 de Julio


📹  Vídeos: 




Fuimos directamente a la zona de la Hatch Memorial Shell, donde hacen los conciertos para ver si podíamos encontrar algún hueco libre y sentarnos allí. 

Estaba lleno, pero había espacio suficiente, lo único que mucha gente lleva sillas y si te sientas directamente en el suelo como nosotros, depende de tu posición puede que no veas bien el escenario. 


4 de Julio en la Hatch Memorial Shell de Boston


📹  Vídeos: 




Como siempre comenzaron con "Sweet Caroline" de Neil Diamond y para mi sorpresa pasó sin pena ni gloria, algo que definitivamente me convenció de que la mayoría de los que estaban allí no eran de Boston

Esta canción es un himno de esta ciudad, asociado desde hace muchos años a los Red Sox y después del atentado de la maratón se convirtió aún más en un himno de todos los bostonianos y se nota cuando suena aquí, la gente se levanta, canta, gritan y saltan. 

Nos informaron de que habían adelantado el horario de los fuegos artificiales, que solían ser a las 10:30 de la noche y los cambiaron a las 9:40, así que al adelantarlos, acortaron también la celebración. 

El espectáculo comenzó con la presentación del patrocinador de este año, Herb Chambers, un empresario millonario que dejó claro con su discurso que él sí es bostoniano. 


Patrocinador del 4 de Julio en la Hatch Memorial Shell de Boston


📹  Vídeo: 




Los conciertos de este año han contado con varios artistas además de los Boston Pops, la orquesta fundada en 1885 y cuyo director, Keith Lockhart, cumplía sus 30 años al mando. 


Keith Lockhart y los Boston Pop


Personalmente no conocía a ninguno de los cantantes invitados, excepto a la cantante principal y solo por aparecer en una famosa película de hace ya varios años. 

Yo no tengo ningún conocimiento musical, pero esperaba que para una fecha tan señalada, especialmente con el aniversario, hubiesen traído a alguien más reconocido, pero está claro que el presupuesto en festividades ha sufrido grandes recortes con respecto a otros años anteriores.  

Leslie Odom Jr. fue el primero de los invitados en subirse al escenario a cantar, este neoyorquino además también es actor y ha aparecido en algunas películas y en muchas series conocidas, pero con papeles secundarios.


Actuación de Leslie Odom Jr. en la Esplanade de Boston

Actuación de Leslie Odom Jr. en la Esplanade de Boston


📹  Vídeo: 



Después de la actuación escuchamos algunas palabras de la alcaldesa de Boston

Seguido de un vídeo promocional de Massachusetts en el que además de imágenes representativas de Boston y otras poblaciones de este estado podemos escuchar frases como "This is Massachusetts, This is America".


📹  Vídeo: 



Justo después nos piden que nos levantemos porque llega el momento del himno nacional de Estados UnidosStar-Spangled Banner, interpretado por un coro militar.


📹  Vídeos: 




Después comenzaron con los himnos y canciones de cada uno de los cuerpos del ejército de Estados Unidos cuyas letras iban compartiendo a modo de karaoke en las pantallas junto al escenario.


Pantallas del 4 de Julio en la Esplanade de Boston



📹  Vídeo: 



Presentaron a la cantante principal, Leann Rimes, conocida por aparecer en la película "El Bar Coyote" donde se interpreta a ella misma y canta varias canciones, entre ellas su famosa "Can't Fight the Moonlight". 


Leann Rimes en la Esplanade de Boston


📹  Vídeo: 



Vimos la actuación de un coro de niños, el Boston Children's Chorus

Leann Rimes interpretó una de sus canciones de la noche. 

Después de la presentación un vídeo histórico con imágenes adaptadas de la película "From Sea to Shining Sea: Katharine Lee Bates and the Story of America the Beautiful".

Katharine Lee Bates fue una escritora, poeta y profesora de Massachusetts recordada principalmente por su himno "America the Beautiful". 


Vídeo From Sea to Shining Sea: Katharine Lee Bates and the Story of America the Beautiful


📹  Vídeo: 



Otros de los invitados, los únicos locales si exceptuamos la orquesta, los coros y bandas militares, fueron el grupo Bell Biv DeVoe, que son de Boston

Y la sorpresa de la noche, si el año anterior tuvimos conexión directa con el espacio para recibir el saludo de una de las astronautas de Massachusetts que se encontraba allí, este año trajeron al actor Kurt Russell


Kurt Russell en el 4 de Julio de Boston


📹  Vídeo: 



Este reconocido actor nativo de Springfield, Massachusetts recientemente ha descubierto que es descendiente de Jason Russell, uno de los protagonistas de la Batalla de Menotomy

Esta batalla ocurrió el 19 de abril de 1775 en la ciudad de Arlington, como pasó a llamarse Menotomy, cuando las tropas británicas retrocedían hacia Boston después de los enfrentamientos durante las Batallas de Lexington y Concord

Casualmente este año hemos asistido a esta recreación que tiene lugar anualmente frente a la casa, hoy museo, de Jason Russell

Puedes leer más sobre esta recreación histórica pinchando en el siguiente enlace: 


🇺🇸  Batalla de Menotomy en Arlington


Varias actuaciones después y mucha gente ya empezaba a abandonar la zona, dejando aún más espacio. 


📹  Vídeo: 



Escuchamos más canciones y marchas militares a los que acompañaban algunos cañonazos. 


Conciertos durante el Día de la Independencia en Boston


📹  Vídeos: 




Una última actuación de la banda Bell Biv DeVoe, todos con las camisetas y gorras de los Boston Red Sox


📹  Vídeo: 



Aún con menos gente por allí y ya casi para finalizar la esperada "Can't Fight the Moonlight" de Leann Rimes que todos conocemos por la película de "El Bar Coyote". 


Leann Rimes durante el 4 de Julio en Boston


📹  Vídeos: 





Y ya sí para poner punto final a muchas canciones patrióticas reconocidas interpretadas por los coros  Soldier's Chorus y Boston Children's Chorus.

Entre estas canciones no podía faltar "America the Beautiful".


📹  Vídeo:



Y tampoco "Yankee Doodle" una canción que inicialmente fue usada por los británicos para mofarse de los colonos americanos, pero que éstos en vez de ofenderse, lo adoptaron como himno patriótico. 


📹  Vídeo:



Curiosamente y aunque para nosotros Yankee es sinónimo de estadounidense, en realidad este término inicialmente se usaba para referirse especialmente a los colonos de Nueva Inglaterra

Y doodle, que nos puede sonar por los famosos doodles de Google y que significa garabato, también significa tonto. 

En esta canción se usaba para describir a alguien poco refinado, vulgar, tonto...

Entre las últimas canciones "God Bless America" con algunos fuegos artificiales de color rojo saliendo del escenario.  


📹  Vídeo:



Y una última canción con largas tiras de confeti de color blanco rojo y azul, los colores de la bandera estadounidense y el despliegue de la misma en el escenario, para salir corriendo a ver el espectáculo de los fuegos artificiales. 


Conciertos Día de la Independencia en la Hatch Memorial Shell de Boston


📹  Vídeo:



Desde allí no se ven bien, así que hay que moverse para verlos mejor, nosotros intentamos cruzar al otro lado, pero ya no dejaban entrar. 

Así que los vimos desde donde pudimos un poco intentando acercarnos a la salida. 


Fuegos Artificiales del Día de la Independencia en Boston


📹  Vídeos:





Los fuegos sin sorpresas, nada de dibujos ni banderas ni nada especial como otros años, solo muchos, aunque no me parecieron más que los que habíamos visto un par de días antes en la población del sur de New Hampshire


Fuegos Artificiales del Día de la Independencia en Boston


Y la salida lo peor, un caos, la gente no sabía por dónde podía salir, nos dirigían a todos en una dirección, pero veíamos a gente andando en nuestra dirección y sin saber a dónde ir. 


📹  Vídeo:



Mucha gente empezó a agobiarse y saltar por donde podía para escapar de la ratonera en la que nos tenían atrapados. 

Al parecer solo dejaban salir por el puente, que iba completo de gente y desde abajo no parecía muy seguro meterse allí con tantísima gente apiñada sin poder ni respirar. 


📹  Vídeos:





Nosotros al final encontramos una salida saltando un poco y logramos salir de allí. 

Luego habían cortado algunas calles principales al tráfico y ya pudimos andar más tranquilos sin ir aprisionados como en una lata de sardinas. 


Final del Día de la Independencia en Boston


📹  Vídeos:




Me dio la misma inseguridad que durante la First Night y eso que apenas hubo gente comparado con otros años, pero aún así no dejan salidas y amontonan a la gente en espacios pequeños, creando peligros innecesarios. 

Mucha seguridad durante todo el evento, pero luego no entiendo estas decisiones y tampoco me gustan nada, basta cualquier ruido y que se cree una estampida, para que luego haya que lamentar haber asistido a estos eventos. 


Fuerzas de Seguridad en la Esplanade de Boston el 4 de Julio


No me extraña que si las celebraciones siguen organizándose así, la gente local prefiera coger e irse fuera de la ciudad estos días festivos. 

Después de muchos años disfrutando de los eventos maravillosos de esta ciudad, como esos viernes del verano de museos gratis que ya también han pasado a la historia, me plantearé seriamente no volver ni a la First Night, ni al 4 de Julio en Boston hasta que no cambien.  


Acorn Street el Día de la Independencia en Boston


Por lo demás, ¡Feliz 4 de Julio a todos! y menos mal que Boston siempre es taaan bonita. 

No hay comentarios :

Publicar un comentario