domingo, 16 de mayo de 2021

Misterioso Escudo Español en la Capital de Estados Unidos

Escudo en la Fachada del Hotel Mayflower en Washington D.C.
Escudo en la Fachada del Hotel Mayflower en Washington D.C.


Hace unos cuatro o cinco años, hicimos un viaje por carretera desde Boston hasta la capital de Estados Unidos. Era nuestra segunda vez visitando la ciudad, pero en esta ocasión fuimos con la familia, que aún no la conocía.  

Después de visitar la Casa Blanca, fuimos a cenar a un restaurante español que había por la zona y decidimos llegar andando, para dar un paseo. 

Os cuento más sobre ese restaurante y otras recomendaciones gastronómicas de Washington D.C. en el siguiente enlace: 


🥘  Ruta Gastronómica por Washington D.C.


Durante el paseo, por casualidad, vi un escudo, bueno en realidad había dos, uno junto al otro, sin ninguna placa ni explicación. 

Uno de los escudos era español, además de los leones y castillos, al menos para mí, que no soy historiadora ni experta en escudos, la granada, no me dejo ninguna duda de que se trataba del Reino de Granada y por lo tanto ese debía de ser un escudo histórico español. 

Sobre el otro escudo ni idea, ni lo fotografié, ni le di importancia, solo hice una foto del escudo español y otra de una placa del registro nacional de lugares históricos de Estados Unidos (National Register of Historic Places) en la que venía el nombre del edificio. 


Placa del Registro Nacional de Lugares Históricos del Hotel Mayflower


Ese edificio es el Hotel Mayflower, uno de los más históricos de la ciudad y el escudo se encuentra en la fachada principal a la vista de todo el que pase por allí. Así que pensé que aunque no hubiese placa informativa allí, habría información de sobra en su web.  

martes, 4 de mayo de 2021

Restaurantes Japoneses en Boston

Restaurantes Japoneses en Boston
Restaurantes Japoneses en Boston


La cocina japonesa era una gran desconocida para mí cuando vivía en España, a pesar de haber estudiado en una escuela de hostelería, algo que cambió al mudarme a Estados Unidos.

Mis primeros contactos reales con este tipo de cocina, quitando un par de ocasiones anteriores, fueron en Estados Unidos. Curiosamente comencé a aficionarme a la gastronomía japonesa al mudarme a Boston.

Lo curioso es el motivo que nos animó a comenzar a decidirnos por este tipo de cocina. Recién llegados a la ciudad y a Estados Unidos, no podíamos resistirnos a las hamburguesas y las fritangas varias americanas, lo que hizo que nuestros estómagos pasaran por un muy mal momento.

Ante la necesidad de buscar algo más sano, aún estábamos en un hotel sin cocina y teníamos que comer en restaurantes, nos decidimos por darle una oportunidad a los restaurantes japoneses y la gastronomía tradicional de este país.

Y así nació esta afición gastronómica que ahora comparto con vosotros a través de este blog o incluso con algunos de vosotros en persona, disfrutando juntos de la gastronomía japonesa que nos encontramos por Boston y su área metropolitano.

Esta entrada podrá ser útil para todos aquellos a los que la salud se les resienta al visitar Estados Unidos por la ingesta de fritangas, como en mi caso, y quieran darle una oportunidad a la cocina japonesa. Y por supuesto, a todos los devotos de este tipo de cocina y a los que comienzan a interesarse por ella.


Toraya Restaurant


De todos los restaurantes japoneses que he visitado en Estados Unidos, este es mi preferido y también es mi restaurante preferido de Massachusetts.

miércoles, 28 de abril de 2021

El Tío Sam

El Tío Sam
El Tío Sam


Todos reconocemos la figura del Tío Sam, Uncle Sam, la personificación nacional de Estados Unidos, o más bien de su gobierno. 

La figura de un hombre ya mayor, canoso con barba de chivo y una sombrero de copa normalmente blanco, con una franja azul adornada con estrellas también blancas. Además siempre va vestido de traje con chaqueta azul, camisa blanca, pajarita roja y pantalón a rayas rojas y blancas. Todo con los colores estadounidenses, hasta sus pelos blancos. 

Como la personificación de Estados Unidos se ha convertido también en un símbolo más del país y es  bastante común verlo en las decoraciones del 4 de Julio


Decoración del Tío Sam por el 4 de Julio

Decoraciones del Tío Sam para el 4 de Julio


📹  Vídeos: 






Festividad en la que todo se vuelve blanco, rojo y azul, con muchas banderas estadounidenses, algunas estatuas de la libertad, el águila calva y el Tío Sam, los emblemas más populares del patriotismo de este país.  

Además de las decoraciones patrióticas, la imagen más popular del Tío Sam es la de los carteles propagandísticos en los que aparece con el ceño fruncido y señalando con el dedo. Debajo de su imagen, la frase "I Want You For U.S. Army". 

Estos carteles fueron una estrategia para aumentar el número de reclutamientos entre los jóvenes estadounidenses durante la Primera Guerra Mundial

El encargado de diseñarlos fue James Montgomery Flagg, un dibujante neoyorquino que llegó a ser el mejor pagado del país. 

Flagg también está ligado a Nueva Inglaterra, ya que pasaba los veranos en Biddeford, una localidad costera en Saco Bay, al sur de Old Orchard Beach

La casa que se construyó en esta localidad fue añadida al Registro Nacional de Lugares Históricos (National Register of Historic Places) el 23 de abril de 1980. En realidad la casa original, construida en 1910 y en la que veraneó Flagg hasta 1940 fue derribada en el 2013, aunque se han preservado los murales de paisajes de Maine que el artista pintó en las paredes de la primera planta.  

Desafortunadamente no se puede visitar, ni por dentro, ni siquiera sus exteriores, ya que se encuentra al final de un camino privado. 

viernes, 23 de abril de 2021

Principales Atracciones Turísticas en Tokio

Principales Atracciones Turísticas en Tokio

Principales Atracciones Turísticas en Tokio


Tokio es una ciudad grande, enorme, la más grande del mundo y casi todo me resultó tan exótico y llamativo que podría catalogar toda la ciudad como una atracción turística en sí misma. 

Hasta un simple supermercado me parece una maravillosa atracción que no me cansaré de recomendar, pero como ya he compartido mis recomendaciones gastronómicas, tanto dulces como saladas, ahora me tengo que centrar más en esas atracciones mucho más enfocadas al turismo. 

No son las únicas, puede que tampoco estén las más importantes para todos, pero personalmente son las que recomendaría y las que yo visité durante mi primera visita a Tokio

¿Me acompañáis?


Torre de Tokio


La Torre de Tokio es con una altura de 333 metros, la torre de metal más alta del mundo, la segunda estructura más alta de Japón y uno de los símbolos más reconocibles del país desde su inauguración en 1958


Torre de Tokio, Japón


También es una de las atracciones más visitadas de Japón y ya sea para subir a sus observatorios, visitar sus zonas comerciales o simplemente para disfrutar desde el exterior de su estructura y de su iluminación por las noches, la Tokyo Tower es uno de los indispensables de cualquier turista en Tokio


Torre de Tokio, Japón


Se encuentra en zona del Parque Shiba en Minato


📍  Dirección: 

4 Chome-2-8 Shibakoen, 
Minato City, Tokyo 105-0011, Japón