.
y permaneció efectiva con prohibición de aparcamiento en los lugares señalizados hasta el
.
Las labores de limpieza comenzaron rápido y sin descanso, mientras y durante la prohibición un total de
, en los parkings habilitados y gratuitos para los residentes con permiso de aparcamiento, para permitir una mejor limpieza de las carreteras.
La nieve no dio nada de tregua y siguió nevando casi sin respiro produciéndose otra emergencia de nieve, en este caso fue declarada en
Cada ciudad declara la emergencia a una hora diferente, pero similares. Aunque el domingo no nevó, en medio de la expectación por la
Super Bowl con el equipo local, la ciudad de
Cambridge abrió los parking gratuitos de nuevo a sus residentes a partir de las
4:00 pm del
domingo. La alerta duró hasta las
7:00 am del
martes 3 de febrero.
Siguiendo con el refrán de no hay dos sin tres, este pasado
domingo 8 de febrero se volvió a declarar la emergencia de nieve y aunque ahora mismo ha dejado de nevar, son las 10:56 am del
martes 10 de febrero, la cantidad de nieve que han dejado las tres tormentas han llevado al gobernador a declarar el
Estado de Emergencia, que por el momento sigue todo el día y hasta nuevo aviso.
Este
Estado de Emergencia pretende que haga llegar la ayuda de otros estados vecinos o incluso federal para los trabajo de limpieza. Además de librar a los empleados públicos estatales cuya labor es de no emergencia, de ir a trabajar en los condados de
Essex,
Middlesex,
Norfolk y
Suffolk.
Sin embargo no se ha prohibido en ningún caso circular como sí se hizo durante
Nemo, aunque se ha pedido que eviten conducir en la mayor medida posible, así como a los empleadores se les ha pedido que permitan a los trabajadores quedarse en casa.
Para más información al respecto visitar la web oficial del
Gobernador de Massachusetts.
👉 The Official Website of the Governor of Massachusetts
Os muestro una captura de pantalla de la web con las alertas.
En medio de todo el caos la empresa de transporte público de Massachusetts, la MBTA ha sufrido retrasos, averías, cancelaciones de rutas... hasta que finalmente el 9 de febrero a las 5:30 pm anunció que suspendía todos los servicios de metro, trolley y Commuter Rail desde esa tarde a las 7:00 y durante todo el martes 10 de febrero, para los trabajos de limpieza. Los autobuses, aunque no todos, seguirían funcionando aunque con retrasos.
Entre todos los problemas que han sufrido los más llamativos han tenido lugar en Quincy en la línea roja. Primero uno de los trenes se llenó de humo y entre los pasajeros cundió el pánico que tuvieron que romper seis ventanas para librarse del humo. Además uno de los trenes, también en Quincy, se quedó parado en medio de la nieve y los pasajeros se vieron obligados a salir andando por medio de las vías, después de permanecer dentro esperando durante dos horas.
Foto que https://twitter.com/LeslieNECN compartió en su
Twitter.
 |
Esta Foto pertenece a @LeslieNECN |
Todos estos problemas de transporte público han llevado a la cooperación que tanto me asombra de los bostonianos, y que a pesar de ser mucho más "independientes" o cerrados socialmente, no sabría muy bien como definirlo, ante las adversidades tienen una mayor capacidad de unión o solidaridad entre ellos, que la que he visto en nuestro país.
Así he visto publicaciones en Facebook, de amigas de amigas, que ofrecían su coche gratis a quien compartiera su trayecto para ir a trabajar, o al menos parte de éste, para librarlos de las largas esperas del transporte público.
O el caso de la Startup de Boston, Bridj, una empresa de autobuses que comenzó ofreciendo algunos trayectos por el precio simbólico de un céntimo o gratuitos durante la semana pasada desde o hacía Brookline a Boston y Cambridge.
🚐 http://bostinno.streetwise.co/2015/02/04/mbta-subway-delays-bridj-offers-free-bus-rides-in-boston/
Además de la iniciativa de sus ciudadanos, como la del hombre que a través de la página GoFundMe ha comenzado a recaudar dinero para modernizar la MBTA. Su objetivo, $300 millones. Por el momento parece que no prospera demasiado, pero ya lleva recaudados un total de $1.100 entre 51 donaciones.
🚇 http://www.gofundme.com/li1fdo
 |
Captura de pantalla de gofundme |
Además recompensa a los que hagan donaciones, según la cantidad:
 |
Captura de pantalla de gofundme |
Esta no ha sido la única iniciativa que hemos visto en los últimos días en la ciudad, aunque esta vez se traten de iniciativas con ánimo de lucro personal.
Como el residente de Cambridge que decidió poner un anuncio en la web de alquileres Airbnb, ofreciendo su Iglú, hecho con la nieve de la tormenta Juno, por $10 la noche, para dos personas.
Incluso consiguió unas cuantas reservas antes de que la página lo bloquease 😱
O los que ofrecen nieve a $1 si se trata de nieve blanca, o a $2 si es la amarilla.
Toda esta nieve ha sido protagonista en Twitter con el Hashtag #MAsnow, que ha sido usada por las páginas de los organismos oficiales para dar información y consejos a los ciudadanos pero también por los ciudadanos que sin duda en estas situaciones saben sacar su lado más cómico o extraño.
Como el hombre que en mitad de la tormenta se dispuso a limpiar la línea de meta de la Maratón de Boston. Hecho que asombró a los ciudadanos que en seguida quisieron conocer de quien se trataba y el motivo que lo llevó a hacer eso.
También en Twitter han salido extrañas criaturas como el Boston Jeti 2015, que ha sido visto primero por las calles de Somerville, pero más recientemente también por el Boston Harbor.
⛄ https://twitter.com/BostonYeti2015
 |
Captura de Pantalla del Twitter Boston Yeti 2015 |
Estas tres tormentas han hecho que además desde
Massdot se preocupen porque sepamos distinguir entre los tipos de tormentas de invierno, proporcionando información y definiciones de cada una de ellas. ¡Ya no tendremos más problemas por confundir una
Blizzard con una
Heavy Snow o una
Nor\'easter!!
❄️ http://www.massdot.state.ma.us/highway/Departments/SnowIce/WinterWeatherGlossary.aspx
Pero este fenómeno meteorológico que ha dejado casi
6 feets de nieve en los últimos días en
Boston, no ha evitado que se suspenda la celebración por la victoria de los
Patriots en la
Super Bowl, como ya os conté en esta entrada, se retrasó un día pero nada de cancelaciones:
🏈 New England Patriots Super Bowl 2015
Además la ciudad de
Cambridge está ofreciendo ayudas con las facturas por la calefacción de los últimos días para residenciales, personas con bajos ingresos o negocios.
Aquí podéis encontrar más información:
💰 http://cambridgeenergyalliance.org/sign-up-for-an-assessment
✽ Actualización 15 de febrero del 2015
Seguimos con el
Estado de Emergencia y es que este fin de semana hemos tenido nuestra
cuarta tormenta de nieve consecutiva.
En
Cambridge se declaró la
emergencia de nieve el
sábado 14 de febrero a las
7:00 pm y hasta el momento seguimos.
En cuanto al transporte público de
Massachusetts tenemos novedades, la primera es que la responsable ha dimitido y la segunda es que este fin de semana han vuelto a cerrarlo por completo.
Boston anunció que la noche del sábado fueron multados y remolcados
296 coches de sus calles. Si tenéis la mala suerte de que sea el vuestro hay que llamar al
(617) 343-4629.
En
Cambridge avisan de que los costes son de
$110 por el
remolque,
$40 por la
multa y
$27.50 por el
almacenamiento durante la noche.
Con la acumulación de nieve que llevamos, este invierno se ha convertido en el
tercer invierno con más nieve de la historia de la ciudad y la cosa suma y sigue aunque en este instante lo peor es el viento. En algunas zonas de
Massachusetts con fuerza de
huracán....
✽ Actualización 16 de febrero del 2015
Seguimos con la alerta aunque hoy ha brillado el sol, eso sí con temperaturas como con las que comenzamos este
16 de febrero.
Y mientras esperamos que llegue la próxima nieve, mañana..... Tengo que compartir en el blog una representación del mapa de la
T con el servicio que han informado desde la
MBTA que se dará mañana.
 |
Obra de Sara Morrison |
Yo no sé como se ha enterado que mi parada de metro es la de Harvard Square, pero juro que mi traje de gitana está en El Ejido y además de rojo también es negro 😜
Otra de las noticias que han llegado hoy es que anuncian que tardarán al menos 30 días en poder volver a ofrecer los servios con normalidad, aunque serán incluso más, si sigue nevando.
Ya sabéis que mañana nieva más, ¿no?