
Mi obsesión con los dulces y helados, me hizo anotar en la agenda una nueva excursión a Vermont en cuanto me enteré de que la fábrica de los helados Ben & Jerry's se encuentra en ese estado, a poca distancia en coche desde Boston.

Tengo que reconocer que me la había imaginado mucho mejor de lo que luego realmente era, al menos en mi opinión, así que os muestro mi visita y vosotros decidís si os merece la pena la excursión.
📍 La dirección de la fábrica de los helados de Ben & Jerry's es:
1281 Waterbury-Stowe Rd
Waterbury, VT 05676

Se encuentra en la ciudad de Waterbury, en el estado de Vermont, a unas 3 horas desde Boston sin tráfico en coche, así que no está demasiado cerca como para ir sólo de visita y volverse. De todas formas hay varias atracciones turísticas en los alrededores para poder complementar el día o mejor, el fin de semana.
Nosotros realizamos esta visita, como parte de nuestro viaje por carretera del año pasado, por el puente de Labor Day.

Podéis leer más sobre este viaje pinchando en el siguiente enlace:
🐮 Road Trip de Boston a Vermont por Labor Day
Esta compañía de helados es muy popular y conocida aquí en Nueva Inglaterra, pero también lo es en Estados Unidos e incluso fuera de las fronteras de este país.

Me parece casi imposible que no conozcáis sus helados, pero quizás lo que no conozcáis sea su historia.

Esta empresa comienza cuando sus dos fundadores, dos amigos que se conocían desde el colegio, deciden hacer un cursillo de elaboración de helados a distancia por el valor de $5 en el año 1978 y abrir su primera heladería.
Esta primera heladería se encontraba en una antigua gasolinera renovada en el centro de Burlington, en el estado de Vermont. Allí compartían espacio con un granjero que vendía sus productos, mientras ellos comenzaban la venta de helados de sabores como el de vainilla, su primer sabor.
De los sabores originales que comenzaron vendiendo, no ha sobrevivido ninguno en la actualidad, aunque son muchas las opciones que tenemos disponibles.

Además, siguen innovando con nuevos sabores, aunque también de vez en cuando mandan a alguno de los sabores que tiene a su cementerio. Sí, la empresa tiene un cementerio de sabores en su fábrica de Vermont, en la que encontramos las tumbas de los sabores que ya dejan de elaborar, aunque algunos de ellos los han resucitado por tiempo limitado, en este cementerio hay más de 300 sabores.
Parte del éxito alcanzado por sus helados fue la iniciativa que tuvieron al envasarlos en tarros de una pinta y de repartirlos en su vieja furgoneta por los supermercados y los pequeños negocios locales.


Aunque también tuvieron grandes campañas de marketing desde sus inicios, como la idea de regalar helados gratis para celebrar su primer aniversario en el año 1979 y que aún se sigue celebrando en la actualidad cada año el 4 de abril.

O como la de la elaboración en Vermont del Sundae más grande del mundo de más de 12.304 kg de peso.

Y sus campañas para recaudar fondos, donaciones, apoyos al comercio justo, protestas frente a las desigualdades, contra los alimentos modificados genéticamente...




Además y aunque por Boston se les "acusa" de copiar la idea, también por sus "originales" cucuruchos decorados.

La fábrica está muy enfocada al turismo y desde fuera ya se puede ver claramente que no es una fábrica normal en la que sólo elaboran algo. En esta fábrica de helados podemos entrar tours, tienda de regalos y por supuesto, helados.

Los aparcamientos son amplios y no hay que pagar por entrar al recinto, así que aunque no tengáis intención de hacer el tour, podéis dar un paseo por allí y tomar un helado.

Nosotros ya que estábamos allí decidimos hacer el tour, no dura mucho, sólo unos 30 minutos y tan poco es muy caro, el precio para adultos es de $4 y los niños menores de 12 años entran gratis.

Lo peor es la cola que tuvimos que hacer para poder comprar los tickets y la espera hasta nuestro turno.

Una vez que tuvimos los tickets, al menos pudimos esperar nuestro turno curioseando las cucharas para helado que tienen expuestas.




O leyendo sobre la compañía, sus campañas y sus productos.

También hay una tienda de regalos y souvenirs en la que venden algunas artículos curiosos como los que os muestro en las fotos.


Vasos, cuencos y tazones.



Sirope de Arce de Vermont.

Camisetas.

Y galletas para perros, que son muy comunes por aquí.



Cuando entramos al tour primero nos pusieron un vídeo de introducción sobre la historia de la empresa de unos minutos de duración.
Después nos llevaron a un pasillo desde el que se veía la fábrica a través de unos cristales, aunque ese día al ser fin de semana no estaba en marcha la fábrica, pero nos muestran un vídeo y nos dan algunas explicaciones.
Durante el tour no se puede hacer fotos, tampoco es que merezca mucho la pena hacer fotos allí y menos sin estar la fábrica en funcionamiento.
El tour finaliza con la mejor parte que es con la muestra de helado del sabor del día. No es que sea una muestra muy generosa, pero bueno al menos algo es algo. También hubiese estado bien poder elegir el sabor, aunque tampoco es una opción.


En la fábrica hay una heladería en la que poder comprar, pero entre la cola y que tienen las mismas opciones que en la que hay al lado de nuestra casa, decidimos dar por finalizado después del tour la visita a esta fábrica.


En general mi opinión es que venir hasta aquí no merece la pena, y menos por hacer el tour, aunque si estamos por la zona y nos apetece hacer algo, puede ser una opción para pasar un rato.

¿Habéis estado alguna vez en la fábrica de helados de Ben & Jerry's? ¿Qué fábricas habéis visitado? ¿Alguna recomendación?
¡Qué curioso! Me encantaría visitarlo. Muchas gracias por las recomendaciones. Tengo que ir algún día a Boston y a otras ciudades cercanas. Saludos desde Barcelona,
ResponderEliminarMarta
Seguro que te gustará Boston y toda Nueva Inglaterra, es una zona con mucho encanto y mil cosas por descubrir.
EliminarGracias por tu comentario Marta,
Saludos.
A mí me gustaría ir y probar alguno de sus helados :)
ResponderEliminar¿Nunca los has probado? Creo en los telepizzas los venden...
EliminarAhora que no nos mira nadie, te contaré un secretillo si me prometes que no se lo dirás a nadie: Nunca he ido a un Telepizza... porque nunca he probado la pizza. Menos malo que no sabes donde vivo exactamente. Así me ahorro que vengas de Boston especialmente a darme de collejas con las dos manos.
Eliminar¿Nunca has probado una pizza? Bueno pues no empieces con la del Telepizza, pero si pasas cerca de alguno de sus locales, puedes entrar a preguntar si tienen estos helados y así los pruebas.
EliminarBueno, 4 dólares para visitarla y muestra de helado incluída es muy generoso. ^^
ResponderEliminarNo es caro, pero me esperaba más del tour y la muestra es del sabor que toque. La comparo con la fábrica de las Jelly Beans, que la visité hace unos años, y me parece mucho más generosa la empresa californiana.
Eliminar