
Ya os he hablado de diferentes granjas de Nueva Inglaterra y de lo populares que son las actividades relacionadas con la visita a alguna de estas granjas por aquí.
En muchos casos suelen ser excursiones familiares, ya que la mayoría están muy orientadas a los más pequeños. Aunque también hay muchas actividades para disfrutar del aire libre y la naturaleza, y para eso no hay límite de edad.

Si en verano triunfan las granjas de helados o a finales del invierno las de sirope de arce, en otoño las reinas son las de manzanas y calabazas, aunque la oferta es amplia y en Nueva Inglaterra también destacan las frutas del bosque y los arándanos rojos, estos últimos nativos de la zona sur de Massachusetts, por Cape Cod.
Por si no los conocéis os dejo algunos enlaces a otras entradas relacionadas:
🍒 Cosecha de Arándanos en Wareham
🍏 Cosecha de Manzanas
🍎 Excursión a Ipswich en Otoño: Marisco y Granja
🍨 Granjas de Helados en Massachusetts
🍯 Sirope de Arce: Granjas de Massachusetts
🍯 Sirope de Arce: Granjas de Massachusetts II
Nosotros a finales de este verano, hemos aprovechado para conocer otros cocederos de langostas, antes de que muchos de ellos cerrasen al final de temporada, y de camino, hemos empezado a visitar algunas de esas granjas, en las que nos hemos encontrado tanto helados y tartas de frutas, como Hot Cider Donuts.




Una de esas granjas es Applecrest Farm, conocida por tener la huerta de manzanas más antigua y grande de New Hampshire y la más antigua de toda América en continúo funcionamiento.



Se encuentra a menos de una hora en coche desde Boston y a sólo unos minutos desde Hampton Beach, Portsmouth o Newburyport.
📍Su dirección es:
133 Exeter Road
Hampton Falls, NH 03844
⏰ Esta granja abre durante todo el año, todos los días en horario de 9:00 am a 5:00 pm.
Además de las manzanas, aunque dependiendo de la temporada, también se pueden encontrar otro tipo de cultivos como espárragos, habichuelas, remolachas, arándanos, brócoli, repollo, zanahorias, coliflor, acelgas, maíz, pepinos, lechugas, nectarinas, melocotones, guisantes, patatas, rábanos, frambuesas, ruibarbo, calabazas, fresas, tomates, calabacines y hasta flores.




Durante los Fall Apple Harvest Festivals, que es la temporada en la que se pueden encontrar mayor número de actividades, se pueden recolectar manzanas, calabazas, frambuesas y melocotones.


Aunque en el siguiente enlace podéis encontrar un pequeño calendario con las fechas aproximadas de cada fruta y más información al respecto:
🍑 http://www.applecrest.com/pick-your-own.php#PYO-Calendar
Estos festivales tienen lugar los fines de semana, desde principios de septiembre hasta finales de octubre desde las 11:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
Durante los cuales podemos esperar muchas actividades diferentes, además de recolectar nuestras propias frutas, también hay música en directo, un pequeño zoo de animales, pinturas de cara para niños, concursos de comer tartas...

Para más información sobre este tipo de festivales otoñales u otras actividades de esta granja, podéis pinchar en el siguiente enlace:
🚜 http://www.applecrest.com/festival-schedule.html
Nuestra visita fue a finales de agosto, por lo que aún no habían comenzado con las actividades de los festivales de otoño, aunque en nuestro caso, al no tener niños, creo que disfrutamos más de la granja en calma y con mucho menos bullicio.

Si nos decidimos a repetir durante algunos de estos fines de semana, prometo actualizar con algunas fotos e información extra 😉
Por el momento nuestra visita consistió en un paseo por las huertas de frambuesas.






Por los huertos de las manzanas.


Y por los jardines de flores que también venden allí.






Además de disfrutar de un delicioso helado artesano en un rústico, aunque idílico local, desde el que se pueden ver el jardín de flores y las huertas de frutas.

Esta heladería en la que también sirven batidos de frutas frescas, café, limonada y tartas de manzana, se encuentra en el granero de la granja, que data del año 1804.


Y como veis en la foto, no le falta detalle.

Por cierto, también tienen helados para perros, un sundae con su galleta y todo por sólo $1.75.

Los precios de los helados tampoco son muy caros y además, el tamaño es bastante más considerable que el que sirven en las heladerías de la ciudad.


En cuanto a la variedad de sabores, aunque no es de las granjas con más opciones, tampoco es que falten los más populares.

La heladería no se encuentra abierta todo el año, sólo desde mayo hasta finales de octubre.
⏰ En el siguiente horario:
Desde mayo hasta agosto abre todos los días de 11:00 am a 9:00 pm.
En setiembre:
De lunes a jueves de 3:00 pm a 8:00 pm
Viernes de 3:00 pm a 9:00 pm
Sábados y domingos de 11:00 am a 9:00 pm
En octubre, los sábados y domingos de 11:00 am a 7:00 pm.

También se puede encontrar este mismo helado en:
🍦 http://www.memoriesicecream.com

Justo al lado, al salir con nuestros helados, nos encontramos con esta puerta y este cartel. No abrí la puerta, pero si el cartel no engañaba, puede que fuese el cajero automático más rural que me he encontrado en mi vida.

La zona de la tienda en la que venden todos los productos de granja y también otros muchos artículos, es más moderna, aunque con el aire rústico que le da ese encanto especial.


⏰ Está abierta todos los días del año desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm.
Entre sus productos de granja encontramos verduras, frutas y alimentos elaborados con ellos.





Yo me interesé más por la zona de la pastelería, al final me llevé varias cosas para casa y entre ellas no podía faltar una tarta de arándanos silvestres de Maine.



Y tampoco una bolsita con las rosquillas de sidra, los cider donuts.

En cuanto a su sabor, estaban ricas y elaboradas de la forma tradicional. No sabría encontrar mucha diferencia en cuanto a las que he comido en la mayoría de las granjas de Nueva Inglaterra, aunque no son mis preferidas, pero ese dato lo desvelaré en una futura entrada, cuando os hablé sobre la granja en la que las probé.

Además, también compré sidra de manzana, aunque no me gustó mucho su sabor, definitivamente las he probado mejores, según mi gusto personal.

Entre los otros artículos, allí había de todo un poco, para ser una tienda de granja, tenían una buena selección de diversos alimentos.





Y por supuesto no podían faltar las galletas para perros.

También había una zona de cafetería, aunque cuando nosotros fuimos ya estaba cerrada.


Además, cuentan con un restaurante con zona de terraza que tampoco estaba abierto en ese momento.

Podéis encontrar más información sobre este restaurante en el siguiente enlace:
🍴
Actualización
El restaurante ha cerrado.
¡Ahh! Me olvidaba de las gallinas, nosotros no vimos más animales por allí, pero las gallinas me parecieron muy graciosas.





¿Qué os ha parecido esta granja? ¿Habíais estado ya? ¿Soléis visitar las granjas?
¡Animaos a compartir vuestros comentarios!
¡Veo que te pusiste las botas!!! A J. le han gustado las gallinas.
ResponderEliminarjajaja como siempre que salimos, no tenemos remedio :(
EliminarNo me extraña, es que eran muy simpáticas!!
¿tú no tenías algo de decoración de unas gallinas?
EliminarNo, pero creo que me estás hablando sobre unas gallinas voladoras que me encantaron y subí algunas fotos de ellas. Las vi en el SoWa y les hice fotos porque eran muy graciosas, aunque eran caras como todo lo artesano y se salían de mi presupuesto :(
Eliminar