Ya he compartido una entrada sobre Las Vegas en Navidad y ahora me voy a centrar en las decoraciones de dos de sus hoteles más lujosos y que en mi opinión, tienen las mejores decoraciones de Navidad de todo The Strip de Las Vegas.
Como ya adelanté en la anterior entrada, me refiero a los hoteles Wynn y Bellagio.
El Hotel Wynn, aunque no es de los más populares de Las Vegas, me ha parecido un hotel muy nuevo y lujoso. Con unas galerías llenas de tiendas para clientes de muy alto nivel adquisitivo, una fuente con juegos de agua y música que incluye hasta una cascada en su exterior y lleno de decoraciones impresionantes también en su interior.
En esta entrada no os voy a mostrar aún todas esas decoraciones, para poder enfocarme más en las exclusivas de la Navidad.
En las decoraciones navideñas del Hotel Wynn destaca el color dorado, aunque también se pueden observar los colores blanco y plata.
Si en la otra entrada ya os mostraba lo populares que son los pascueros en todas las decoraciones de Navidad de Las Vegas, aquí tampoco es que echemos en falta estas flores. Hay un total de 5000 pascueros, aunque eso sí, la gran mayoría en un curioso y llamativo color dorado. Aunque entre tantos pascueros dorados, también hay algunos no menos curiosos, de un color blanco puro.
También hay algunos árboles de Navidad, no son grandes, pero hay muchos, un total de 58 y todos muy brillantes y sobre todo muy dorados y con muchas decoraciones. Adornos, que según su web, son un cuarto de millón en total y eso sin contar las otras tantas luces que "completan", por decir algo, las decoraciones de estos árboles de Navidad.
Todo ello forma parte del Wynn's Winter Wonderland, seis villas invernales en miniatura creadas inspirándose en algunas de las grandes ciudades europeas y nombradas haciendo alusión a las ciudades de la novela favorita del dueño de estos hoteles, "Los viajes de Gulliver".
En estas seis ciudades en miniatura encontramos una noria, un carrusel, un tren, molinos de viento y hasta una competición de esculturas de hielo. Algunas de las piezas que forman estas ciudades además tienen movimiento por lo que las hacen más mágicas e impresionantes.
Cada una de las villas incluye un pergamino con su nombre y algunas palabras, aunque no explican mucho. Por su web y aunque falta una, sabemos que las ciudades europeas en las que están inspiradas son Londres, Paris, Venecia, Roma y Bruselas.
¿Sabréis identificar las ciudades europeas? Yo he podido deducir algunas o eso creo, pero os muestro las fotos y también algunos vídeos de cada una para que lo intentéis vosotros.
Blefuscu.
Esta ciudad se encuentra rodeada por un tren en movimiento con vagones cargados de oro. Entre sus edificios hay una torre con una campana y también hay un puente con baldosas de oro.
📹 Vídeo
Moluccas.
En esta ciudad destaca una gran catedral entre sus edificios, una noria en mitad de un lago plateado y un camino de baldosas doradas.
Si nos fijamos en el texto del cartel y en las fotos, creo que se puede apreciar frente a la catedral algunas esculturas de hielo.
Fijándome en algunos detalles, creo que esta ciudad está inspirada en Paris, ¿qué os parece a vosotros?
📹 Vídeo
Waggywach.
Una ciudad de altas torres y una pequeña torre, alejada del resto de los edificios, en medio del agua.
Yo diría que esta podría ser Londres, ¿Qué os parece?
📹 Vídeo
Whinim.
En esta ciudad destacan los molinos de viento en movimiento por lo que podría ser la que está inspirada en Bruselas.
Entre sus detalles destacan pequeñas farolas y una fuente de agua congelada frente a una pequeña catedral con un campanario y un rosetón.
📹 Vídeo
Mildendo.
En esta ciudad destaca una atracción con movimiento similar a la de las sillas voladoras, aunque aquí las sillas tienen forma de globos llenos de regalos y suben y bajan.
📹 Vídeo
Plips.
En esta villa destaca un tiovivo en movimiento de caballos y un carruaje.
📹 Vídeo
En el hotel Bellagio se encuentra el Conservatory & Botanical Garden, un pequeño jardín interior en el que cada temporada sorprenden con un tema diferente y unas decoraciones florales alucinantes.
Esta Navidad el tema es Holiday Glamour 2017.
En este espectáculo visual se pueden apreciar varias secciones y además de la principal hay una central y dos laterales. Cada una de ellas está bien delimitada, tanto en espacio, como en temática, aunque todas están conectadas por alguna pieza con la zona principal y por supuesto, todas son relativas a las fiestas de Navidad y están compuestas por miles de flores.
Estas bolas se encuentran por todo el jardín y gracias a ellas podemos conocer más detalles e información, además de ser un bonito adorno en sí mismas.
En la zona principal, encontramos las piezas protagonistas de esta composición. Una princesa de hielo, un par de osos polares, un gran árbol de Navidad con duendes en el centro, un tren que rodea al árbol y unas enormes cajas de adornos de Navidad.
📹 Vídeo
La princesa de hielo está adornada con una gran corona y sostiene una varita que se ilumina a ratos en un brillante azul.
Su vestido está compuesto por varios tipos de flores, en su mayoría blancas con algunos detalles en rojo y otros adornos en color plata.
Junto a la princesa de hielo hay un par de osos polares, una madre y su cría. Ambos osos polares llevan una bufanda roja al cuello. Seguro que esta imagen os resulta familiar.
📹 Vídeo
De todas formas, fijándonos en la bufanda de la madre osa, no cabe ninguna duda de que se trata de los osos polares que usa Coca Cola como iconos de su marca desde el año 1993.
Esta publicidad se debe, o al menos viene acompañada, de una campaña de donaciones por parte de la empresa de Atlanta. Según nos informa en una de las bolas, Coca Cola donará un dólar para una organización social de jóvenes mendigos de Las Vegas, por cada uso de la etiqueta #CokeHoliday que se haga en las redes sociales.
Yo hice mi pequeña contribución a esta campaña desde la cuenta del blog en Instagram, aunque al menos en este red social, no parece haber tenido mucho éxito esta iniciativa.
📷 https://www.instagram.com/amis30porboston
Desde luego yo no sé si estas iniciativas y donaciones servirán para algo, pero el problema con la gente sin hogar en esta ciudad y en general en las grandes ciudades de Estados Unidos, es muy evidente y preocupante.
En fin, sigo con la entrada y las decoraciones de Navidad.
También destaca un gran árbol de Navidad en el centro, repleto de adornos de colores rojo, blanco, plata y dorado y coronado con una gran estrella dorada.
En este árbol hay un par de duendecillos que con la ayuda de unas escaleras, aún siguen colocando más adornos.
Bajo el árbol vemos pasar un tren rodeándolo y lleno de más publicidad de Coca Cola. En uno de los vagones llevan al oso polar con su característica bufanda de color rojo y en esta ocasión también con una curiosa gorra.
En otro vagón vemos un gran árbol de Navidad, pero lo más curioso es el nombre de la cabecera del tren, Santa Fe. Sé que hace alusión a la fábrica de la Coca Cola que se encuentra en la ciudad de Santa Fe, en el estado de Nuevo Mexico, pero no puedo evitar recordar a la original Santa Fe, la fundada por los Reyes Católicos en Granada.
📹 Vídeo
Al otro lado del árbol, hay unas grandes cajas con lazos y aún llenas de adornos navideños.
En uno de los laterales encontramos a un grupo de alegres duendecillos, vestidos con llamativas y coloridas prendas florales.
📹 Vídeo
Uno de ellos descansa tranquilo, sentado en un banco y junto a un amigo, mientras lee un cuento.
Dentro de la estación del Polo Norte se encuentra la locomotora, lista para emprender su camino, supongo.
Entre otros detalles aquí también encontramos unas grandes bolas de Navidad decoradas y unas bonitas farolas de gas.
Además, es aquí donde más llaman la atención los pascueros, aunque estas flores llenan todos los espacios del jardín, un grupo de los que se encuentran aquí, tienen un llamativo color rojo muy intenso que no pasa desapercibido entre los espectadores.
Justo en el otro lateral del jardín tenemos a otros de los protagonistas de esta composición, los osos polares.
📹 Vídeos
Aquí un grupo de tres ositos polares juegan bajo la atenta mirada de un gran oso polar con una bufanda azul al cuello.
Un par de ellos juegan en el agua, uno deslizándose por el hielo y usándolo de tobogán hacía el agua y el otro balanceándose sobre un icerberg.
El tercero mientras, juega a esconderse dentro de una caja de decoraciones de Navidad con un gran lazo blanco y plata.
Sobre ellos unas estrellas y una gran luna.
En el centro, entre los dos laterales y a la entrada del jardín, encontramos la estación de tren Central B Station y a cuatro soldaditos de juguete gigantes. Dos a cada lado de las entradas de la estación de tren, girándose entre sí y custodiando las entradas.
La estación de tren B tiene una fachada de ladrillos y unas columnas sosteniendo unos arcos. La adornan unas guirnaldas con adornos blancos.
Sobre las entradas también hay unas estrellas plateadas brillantes gigantes.
Y estas son las decoraciones que fotografié en estos dos hoteles. Fue especialmente difícil en el Hotel Bellagio porque había mucha gente y aunque fui a diferentes horas, era complicado no hacer fotos en las que apareciese la gente por medio.
En los vídeos no sé como borrar a la gente, así que siento tener que incluirlas, pero no veo otra forma de poder subirlos y eso que tuve especial cuidado e hice varios intentos.
¿Qué os ha parecido estas decoraciones? ¿Conocéis otras decoraciones navideñas tan artísticas realizadas con flores?
¡¡No olvidéis dejar vuestras opiniones, sugerencias o cualquier observación en los comentarios!!
Muchas gracias a todos por seguir este blog otro año más y bienvenidos todos aquellos que llegáis aquí por primera vez. Prometo seguir actualizándolo con entradas siempre que pueda e intentar compartir parte de todo el proceso de vivir fuera, todas las experiencias, viajes, festividades y tradiciones por las que me voy encontrando en esta aventura.
¡Nos vemos el año que viene por aquí!!
Espectacular, Amelia. Si en cualquier época sorprende la decoración, en Navidad no iba a ser menos. Gracias por el reportaje.
ResponderEliminarCuriosamente Las Vegas es una buena ciudad para ver las decoraciones navideñas.
Eliminar