
Una de las cosas que más echamos de menos los españoles cuando vivimos fuera, es nuestra comida. Los productos típicos de nuestra tierra, con los que hemos crecido y nos hemos alimentado la mayor parte de nuestra vida y a los que está acostumbrado nuestro paladar.
Dependiendo de los países a los que nos mudamos, suele ser más o menos complicado hacernos con arsenales de esos alimentos. Productos con función de botiquín de emergencia que nos ayudan a superar algunos duros momentos de morriña por los que casi todos pasamos en nuestras etapas de expatriados.

Antes de mudarme a Boston, ya estuve viviendo en Amsterdam y tengo que decir que allí, como en otros países europeos, es mucho más fácil conseguir esos productos que anhelamos. Suelen encontrarse más fácilmente en comercios locales, pero también suele ser más fácil conseguirlos a través de familiares, que o bien, los mandan por correo o los transportan ellos en sus maletas cuando nos visitan. En el caso de mis paisanos, incluso hay una tercera opción, que consiste en usar los incontables camiones frigoríficos que viajan diariamente repartiendo las hortalizas de nuestra ciudad por Europa, para mandar el paquetito de tesoros que suelen incluir hasta una pata de jamón....
Para los que estamos en Estados Unidos, es algo más complicado que para aquellos españoles que se encuentran en algún país de Europa, y no sólo la lejanía juega en nuestra contra aquí. Por desgracia, los controles de aduanas nos prohiben muchos productos que hacen muy complicado y/o caro abastecernos de ellos en Estados Unidos.

Claro que también encontramos diferencias según la zona o el estado en el vivamos aquí. Ya que no es lo mismo vivir en Nueva York o Miami, ciudades grandes y con una gran comunidad de expatriados españoles, que en otras ciudades en las que la presencia de nuestros compatriotas es mucho menos notable.
En Boston nos encontramos en un punto medio y siempre ayuda tener tan cerca Nueva York, pero además, en los pocos años que llevo aquí, casi cuatro, ya he notado que la presencia de marcas españolas en las estanterías ha ido aumentado poco a poco. En parte, este aumento se debe a negocios americanos que no tenían presencia en este estado y que últimamente han abierto sus puertas en Massachusetts. Puede que también, a que nuestras empresas, por fin, están expandiendo sus mercados en este lado del charco. ¿Qué opináis vosotros?
Ya os había hablado de algunos productos españoles que había encontrado por aquí, como en esta entrada sobre mi habitual ruta por los supermercados cercanos, a la que podéis llegar pinchando en el siguiente enlace:
Y también sobre los productos que me cuestan más encontrar por Boston y que suelo pedir a familiares y amigos cuando me visitan desde España o traerme yo en las maletas cuando regreso de allí.
🇪🇸 Los Productos Españoles en mis Maletas a Boston
Yo iré recopilando los productos españoles que encuentre por aquí en esta entrada, así que será una entrada que iré actualizando poco a poco.
Aceite de Oliva
Se puede encontrar aceite de oliva español con bastante facilidad en casi todos los supermercados, aunque son marcas que no conocemos. Por ejemplo, las que os muestro en la siguiente foto del Whole Foods, Trader Joe´s o de la marca Iberia, que se vende en varios supermercados, entre ellos, el Market Basket.
El litro de aceite de oliva español en el Trader Joe´s está a $7.99.
El litro de aceite de oliva español en el Trader Joe´s está a $7.99.

El que yo suelo comprar aquí es el Carbonell Extra Virgen. Lo venden en garrafas de 2 litros a $13.99 en el BJ´s.

También me han dicho varias amigas que lo han encontrado en algunos Stop and Shop por diferentes zonas de Massachusetts.

Otra de las marcas más populares en nuestros supermercados es La Española y también lo he encontrado en Massachussetts, aunque en una tienda con productos del mundo y no sólo comida. Venden muebles, bebidas, artículos de cocina, decoración...

No es la única marca de aceite de oliva español que tienen, también encontré Villa Blanca, tenían el litro a $6.99.

También en los Marshall, T.J. Maxx y HomeGoods tienen casi siempre, aunque los que ya conocéis estas tiendas de descuentos, sabréis que van variando con los productos y marcas. Así que siempre es una aventura entrar a una de ellas para ver que encontramos 😋
Y en tiendas gourmet y especializadas, como el de la siguiente foto de William-Sonoma.
Los vinagres de Jerez se pueden encontrar con cierta facilidad aunque no son muy comunes en todos los supermercados, pero en Wegmans o en Whole Foods tienen esta marca.
Y esta en World Market.
También se pueden encontrar otras marcas en tiendas gourmet o especializadas como este de William-Sonoma.
En Massachusetts se pueden encontrar en el Whole Foods y en el Wegmans, aunque lo que más suelen tener son quesos y frutos secos.
Las Tortas de Aceite de Inés Rosales, son fáciles de encontrar en el Whole Foods, Star Markets, Market Basket, Wegmans...
Últimamente también en los Marshall y mucho más baratas de lo que suelen costar por aquí.
Y como siempre en el Marshall nos podemos encontrar sorpresas de todo tipo.
📹 Vídeos:
Actualización Julio 2019
El World Market se está superando cada día y ahora también vende tostadas de pan con tomate y dos variedades de crackers de marcas españolas.
📹 Vídeos:
Estos productos quizás son de lo más deseados aquí porque está prohibido traerlos en las maletas y que nos lo envíen por correo.
Los chorizo de Palacios son fáciles de encontrar aquí, los he visto en varios sitios,pero siempre suelen tener en la Harverst.
Actualización Enero 2019:
!La Harvest de Central Square ha cerrado!
Algunas veces el Trader Joe´s nos sorprende con jamón español, aunque si lo veis mejor que os surtáis bien porque puede que no lo volváis a ver más.
Pero probablemente donde más variedad de embutido español haya es en Wegmans, aunque todo de la marca Campofrío, pero tienen hasta jamón al corte.
Y una interesante variedad de paquetes de embutido con jamón, chorizo, lomo, jamón ibérico, una mezcla de los tres y chorizo picado.
Actualización Enero 2019
Este año he encontrado muchos más embutidos españoles y a unos precios que no están nada mal en el World Market.
📹 Vídeos:
También han comenzado a traer algunos embutidos españoles al Costco.
Los quesos españoles son bastante populares y suele haber alguna representación en casi todos los supermercados de Massachusetts.
En el Star Market tienen estos quesos españoles.
Los del Whole Foods.
En el Trader Joe´s
En el Costco.
Trader Joe´s, Costco, Bj´s, ... suelen tener aceitunas sevillanas, manzanillas, rellenas de pimiento....
En el Star Market, Basket Market, Stop and Shop y todos los supermercados en los que se suelen encontrar productos de la marca Goya, tienen distintas variedades de aceitunas españolas.
Ya os hablé de la marca Goya en una entrada individual que podéis volver a ver pinchando en el siguiente enlace:
Actualización Enero 2019
Todas las tiendas del grupo del Marshall han empezado a traer con más frecuencia aceitunas españolas y también mucha más oferta en variedades y marcas.
El pimentón español es bastante común en tiendas como el Whole Foods, Sur la Table y otras especializadas en productos internacionales o gourmet, aunque yo suelo comprarlo en el Marshall porque es un producto que suelen tener a menudo y a buen precio.
En del Whole Foods.
El de Sur la Table.
El azafrán español se puede encontrar, aunque importado por la marca Badia u otras en el Stop and Shop, Shaws/Star Markets...
O de la marca Mancha-Oro en Sur la Table u otras marcas más exclusivas y caras en similares establecimientos como William-Sonoma y tiendas gourmet como Formaggio kitchen.
O también en los Marshall, Home Goods y Tj Maxx.
📹 Vídeo:
La Sal de Ibiza se encuentra en algunas tiendas como Sur la Table.
Además en el Marshall, T.J. Maxx y HomeGoods se suelen encontrar con facilidad otras especias y condimentos españoles, a menudo de las marcas Chiquilín y Carmencita.
📹 Vídeo:
El arroz para las paellas suele ser caro y no tan común en los supermercados como otros tipos de arroz, pero sí se encuentran con facilidad en tiendas gourmet o especializadas como en Sur la Table.
Y también en World Market, esta foto es reciente (23-4-2016), así que ahora está en oferta.
ACTALIZACIÓN 2019
El Wegmans ahora tiene el arroz de Calasparra, mucho más caro que en el Worl Market, pero al menos están empezando a traer más productos españoles.
📹 Vídeo:
Otras legumbres españolas como las lentejas o los garbanzos son fáciles de encontrar gracias a la marca Goya.
La marca Ortiz se encuentra con facilidad en varios supermercados como el Whole Foods y tiendas gourmet como Sur la Table, entre otras...
Además, me han dicho que también la han visto esporádicamente por el TJ.Maxx
Y también se puede encontrar junto con otras conservas de la marca Matiz en el World Market.
Actualización Julio 2019
Y la marca Matiz, en algunas tiendas especializadas como en Sur la Table.
En el T.J.Maxx algunas veces encuentro cosas como esta conserva de fresas andaluzas de la marca Helios.
Suele ser difícil encontrar productos hortofrutícolas, pero alguna vez los hemos encontrado como este pepino en el Whole Foods.
O estas mandarinas en el Market Basket.
A principios del 2017 me he encontrado con algunos productos hortofrutícolas españoles, y además, en esta ocasión la sorpresa ha sido doble, ya que eran de mi pequeña ciudad, El Ejido!
En el Whole Foods, aunque en esta ocasión con polémica incluida porque sólo encontré las cajas apiladas mientras los empleados estaban reponiendo la verdura, pero al ir a comprar la verdura de mi tierra, desafortunadamente no había ninguna etiqueta con origen de El Ejido, ni de España.
Es decir, colocaron en las estanterías producto español y le pusieron un cartel con origen de otro país. ¿Qué os parece?
También encontré otros productos hortofrutícolas de El Ejido en el Stop and Shop, en esta ocasión ningún producto iba con cartel de origen, así que también lo identifiqué gracias a la caja porque reconocí la empresa.
Los chocolates y turrones de marcas españolas no son nada fáciles de encontrar por aquí, aunque durante las navidades las tiendas Marshall, T.J. Maxx y HomeGoods suelen tener alguna representación.
Y también en el Worl Market.
El que no he sido capaz de encontrar aún por aquí es el de Suchard, que aunque no es español realmente, lo podemos adoptar por navidades. ¿No os parece?
He encontrado algunas marcas de galletas españolas en las tiendas Marshall, TJ Maxx, Home Goods y ahora también Home Sense.
Además en World Market suelen tener varias opciones también.
📹 Vídeos:
En Marshall, TJ Maxx, Home Goods algunas veces encuentro miel española.
📹 Vídeo:
Los vinos se encuentran fácilmente, aunque licores o cervezas puede ser una tarea más complicada...
Actualización 2018
Parece que las cervezas españolas ya han empezado a conquistar el mercado estadounidense, pronto actualizo con más información.
Los vinos españoles solemos comprarlos en los outlets de New Hampshire cuando vamos de excursión por la zona.
En el World Market tienen además de vinos, sangrías.
Y en el Wegmans hemos encontrado esta sangría, es de Aragón.
Parece ser que hay varias marcas de cerveza española ya a la venta por Massachusetts, aunque yo de momento solo he encontrado estas dos y ambas en el Wegmans.
También tienen esta misma en el World Market.
Las paelleras son fáciles de encontrar y a buenos precios... muchas veces se encuentran muy baratas en Marshall o algunas de las tiendas de este grupo, pero si no las hay en ese momento en William-Sonoma, Sur la Table, World Market.... seguro que las encontraréis.
También las podéis encontrar en William Sonoma junto a este lote por $39.95 y además, también suelen tener con frecuencia cupones del 20% de descuento en un artículo.
La marca Fagor está presente en algunos establecimientos especializados en estos artículos como William-Sonoma.
Y las churreras no son nada comunes por aquí por eso me sorprendí al encontrar esta y la compré en World Market. Ya os contaré cuando la use...
Aunque en algunos supermercados se pueden encontrar churros congelados, pero una vez que pruebas los de verdad... 😩
La marca Lékué se encuentra también bastante fácil por aquí.
Continuará... Iré actualizando y añadiendo productos de nuestra tierra cuando los vaya encontrando!







No suele gustarme mucho comprar nada de comida en Christmas Tree Shop, pero el aceite de oliva español lo compro allí algunas veces también.
📹 Vídeos:

Vinagres
Los vinagres de Jerez se pueden encontrar con cierta facilidad aunque no son muy comunes en todos los supermercados, pero en Wegmans o en Whole Foods tienen esta marca.

Y esta en World Market.

También se pueden encontrar otras marcas en tiendas gourmet o especializadas como este de William-Sonoma.

Frutos Secos y Aperitivos
En Massachusetts se pueden encontrar en el Whole Foods y en el Wegmans, aunque lo que más suelen tener son quesos y frutos secos.




Las Tortas de Aceite de Inés Rosales, son fáciles de encontrar en el Whole Foods, Star Markets, Market Basket, Wegmans...


Últimamente también en los Marshall y mucho más baratas de lo que suelen costar por aquí.
Y como siempre en el Marshall nos podemos encontrar sorpresas de todo tipo.



📹 Vídeos:

Actualización Julio 2019
El World Market se está superando cada día y ahora también vende tostadas de pan con tomate y dos variedades de crackers de marcas españolas.

📹 Vídeos:
Embutidos
Estos productos quizás son de lo más deseados aquí porque está prohibido traerlos en las maletas y que nos lo envíen por correo.
Los chorizo de Palacios son fáciles de encontrar aquí, los he visto en varios sitios,
Actualización Enero 2019:
!La Harvest de Central Square ha cerrado!



Algunas veces el Trader Joe´s nos sorprende con jamón español, aunque si lo veis mejor que os surtáis bien porque puede que no lo volváis a ver más.

Pero probablemente donde más variedad de embutido español haya es en Wegmans, aunque todo de la marca Campofrío, pero tienen hasta jamón al corte.


Y una interesante variedad de paquetes de embutido con jamón, chorizo, lomo, jamón ibérico, una mezcla de los tres y chorizo picado.



Actualización Enero 2019
Este año he encontrado muchos más embutidos españoles y a unos precios que no están nada mal en el World Market.


📹 Vídeos:
También han comenzado a traer algunos embutidos españoles al Costco.

Quesos
Los quesos españoles son bastante populares y suele haber alguna representación en casi todos los supermercados de Massachusetts.

En el Star Market tienen estos quesos españoles.

Los del Whole Foods.

En el Trader Joe´s

En el Costco.

Encurtidos
Trader Joe´s, Costco, Bj´s, ... suelen tener aceitunas sevillanas, manzanillas, rellenas de pimiento....


En el Star Market, Basket Market, Stop and Shop y todos los supermercados en los que se suelen encontrar productos de la marca Goya, tienen distintas variedades de aceitunas españolas.

Ya os hablé de la marca Goya en una entrada individual que podéis volver a ver pinchando en el siguiente enlace:



Actualización Enero 2019
Todas las tiendas del grupo del Marshall han empezado a traer con más frecuencia aceitunas españolas y también mucha más oferta en variedades y marcas.



Especias
El pimentón español es bastante común en tiendas como el Whole Foods, Sur la Table y otras especializadas en productos internacionales o gourmet, aunque yo suelo comprarlo en el Marshall porque es un producto que suelen tener a menudo y a buen precio.






En del Whole Foods.

El de Sur la Table.

El azafrán español se puede encontrar, aunque importado por la marca Badia u otras en el Stop and Shop, Shaws/Star Markets...

O de la marca Mancha-Oro en Sur la Table u otras marcas más exclusivas y caras en similares establecimientos como William-Sonoma y tiendas gourmet como Formaggio kitchen.
O también en los Marshall, Home Goods y Tj Maxx.
📹 Vídeo:
La Sal de Ibiza se encuentra en algunas tiendas como Sur la Table.

Además en el Marshall, T.J. Maxx y HomeGoods se suelen encontrar con facilidad otras especias y condimentos españoles, a menudo de las marcas Chiquilín y Carmencita.






📹 Vídeo:
Cereales y Legumbres
El arroz para las paellas suele ser caro y no tan común en los supermercados como otros tipos de arroz, pero sí se encuentran con facilidad en tiendas gourmet o especializadas como en Sur la Table.


Y también en World Market, esta foto es reciente (23-4-2016), así que ahora está en oferta.

ACTALIZACIÓN 2019
El Wegmans ahora tiene el arroz de Calasparra, mucho más caro que en el Worl Market, pero al menos están empezando a traer más productos españoles.
📹 Vídeo:
Otras legumbres españolas como las lentejas o los garbanzos son fáciles de encontrar gracias a la marca Goya.


Conservas
La marca Ortiz se encuentra con facilidad en varios supermercados como el Whole Foods y tiendas gourmet como Sur la Table, entre otras...
Además, me han dicho que también la han visto esporádicamente por el TJ.Maxx

Y también se puede encontrar junto con otras conservas de la marca Matiz en el World Market.


Actualización Julio 2019
Y la marca Matiz, en algunas tiendas especializadas como en Sur la Table.


En el T.J.Maxx algunas veces encuentro cosas como esta conserva de fresas andaluzas de la marca Helios.

O este tomate de la misma marca.

Y aunque no son conservas, también podemos encontrarnos con pulpo cocido en el Costco.

Verduras y Frutas
Suele ser difícil encontrar productos hortofrutícolas, pero alguna vez los hemos encontrado como este pepino en el Whole Foods.

O estas mandarinas en el Market Basket.

A principios del 2017 me he encontrado con algunos productos hortofrutícolas españoles, y además, en esta ocasión la sorpresa ha sido doble, ya que eran de mi pequeña ciudad, El Ejido!
En el Whole Foods, aunque en esta ocasión con polémica incluida porque sólo encontré las cajas apiladas mientras los empleados estaban reponiendo la verdura, pero al ir a comprar la verdura de mi tierra, desafortunadamente no había ninguna etiqueta con origen de El Ejido, ni de España.
Es decir, colocaron en las estanterías producto español y le pusieron un cartel con origen de otro país. ¿Qué os parece?


También encontré otros productos hortofrutícolas de El Ejido en el Stop and Shop, en esta ocasión ningún producto iba con cartel de origen, así que también lo identifiqué gracias a la caja porque reconocí la empresa.

Chocolates y Turrones
Los chocolates y turrones de marcas españolas no son nada fáciles de encontrar por aquí, aunque durante las navidades las tiendas Marshall, T.J. Maxx y HomeGoods suelen tener alguna representación.




Y también en el Worl Market.






El que no he sido capaz de encontrar aún por aquí es el de Suchard, que aunque no es español realmente, lo podemos adoptar por navidades. ¿No os parece?
Galletas
He encontrado algunas marcas de galletas españolas en las tiendas Marshall, TJ Maxx, Home Goods y ahora también Home Sense.
Además en World Market suelen tener varias opciones también.

📹 Vídeos:
Varios
En Marshall, TJ Maxx, Home Goods algunas veces encuentro miel española.
📹 Vídeo:
Actualización 2022
He encontrado en varios sitios los caldos de Aneto, como en Sur La Table, pero casi siempre a $15 cada uno, lo que personalmente me parece demasiado caro.
Sin embargo, he descubierto que los venden en Wilson Farm en Lexington a $7.99 y además tienen variedad.
📹 Vídeos:
Alcohol
Los vinos se encuentran fácilmente, aunque licores o cervezas puede ser una tarea más complicada...
Actualización 2018
Parece que las cervezas españolas ya han empezado a conquistar el mercado estadounidense, pronto actualizo con más información.

Los vinos españoles solemos comprarlos en los outlets de New Hampshire cuando vamos de excursión por la zona.

En el World Market tienen además de vinos, sangrías.
Y en el Wegmans hemos encontrado esta sangría, es de Aragón.

Parece ser que hay varias marcas de cerveza española ya a la venta por Massachusetts, aunque yo de momento solo he encontrado estas dos y ambas en el Wegmans.

También tienen esta misma en el World Market.

Utensilios de Cocina
Las paelleras son fáciles de encontrar y a buenos precios... muchas veces se encuentran muy baratas en Marshall o algunas de las tiendas de este grupo, pero si no las hay en ese momento en William-Sonoma, Sur la Table, World Market.... seguro que las encontraréis.




También las podéis encontrar en William Sonoma junto a este lote por $39.95 y además, también suelen tener con frecuencia cupones del 20% de descuento en un artículo.

La marca Fagor está presente en algunos establecimientos especializados en estos artículos como William-Sonoma.

Y las churreras no son nada comunes por aquí por eso me sorprendí al encontrar esta y la compré en World Market. Ya os contaré cuando la use...

Aunque en algunos supermercados se pueden encontrar churros congelados, pero una vez que pruebas los de verdad... 😩
La marca Lékué se encuentra también bastante fácil por aquí.
Continuará... Iré actualizando y añadiendo productos de nuestra tierra cuando los vaya encontrando!
¿Habéis encontrado otros productos españoles por comercios de Massachusetts?
Suelo publicar vídeos en directo desde la cuenta del Instagram del Blog cuando encuentro productos españoles en los comercios de Estados Unidos. Así que si os interesan podéis seguir la cuenta para tener información actualizada al instante.
Podéis compartir mi entusiasmo al encontrar estas joyas compartiendo también. Cuantos más compremos los productos españoles, más crecerá la demanda y más fácil será encontrarlos por aquí. ¡Y a precios menos exclusivos y más competitivos!
Se me hace la boca agua viendo todo esto :)
ResponderEliminarjajaja Jordi pero si tú tienes todo eso y más allí a diario o ¿te expatriado? :)
EliminarNo me he expatriado (todavía), pero eso no quita para que dejen de gustarme determinadas cosas, aunque con el embutido he de ir con cuidado.
EliminarUy! pues cuando te hagas expatriado ya verás como se multiplican las ganas de comer todo esto....
EliminarConzco la sensación. Hace ya muuuuuuuchos años estuve varios meses en Irlanda :)
EliminarYo estuve uno pero también hace muchos años... jajaja quizás coincidimos por allí ;)
EliminarNo lo creo. Por mis cálculos, cuando yo estuve en esa estancia larga tú tenías 13 años (año arriba, año abajo).
EliminarAlgunas veces me das la sensación de que eres muuuuu viejo pero recuerdo que una vez me dijiste tu edad y no eras taaan mayor ;)
EliminarEs que ese viaje me parece muy lejano en el tiempo :)
EliminarEntonces deberías de repetirlo, parece que lo añoras :)
EliminarHe ido un par de veces de vacaciones.
EliminarBueno pues si no quieres repetir... tendrás que buscar otro destino. Te recomiendo Almería ;)
EliminarHace tiempo que quiero ir por ahí abajo :)
EliminarPues ya sabes... en una palabra: Almería. Ya me contarás... ;)
EliminarAmelia si te Gusta la comida japonesa yo trabajo en una miltinacional japonesa en Boston que le vende a todos Los restaurantes de nueva inglaterra dime lo que necesitas y se te Puede vender a buen precio, hay de todo. Vivo en Boston hace 8 meses empessss@icloid.com saludos
EliminarGracias Luis FM, me encanta la comida japonesa, pero es algo que he descubierto aquí en Boston y tampoco la conozco muy bien.
EliminarYo echo de menos la comida española, que es la que conozco y la que me cuesta encontrar por Boston :)
que guay, ya quisiera yo encontrar la mitad de esas cosas qui en England, que es un rollo no encuentro casi nada.
ResponderEliminarun besito.
Esto es mi botín tras mucho buscar y rebuscar por todo el estado... jajaja
EliminarMira por Inglaterra, al menos en Londres o las grandes ciudades, que tiene que haber... y si no pues a la maleta que allí no está prohibido ;)
Besitos guapa!
Cuando vivía en Italia me traían "fuet" mis amigos, sin parar, y mira que allí hay embutidos, pero lo echaba mucho de menos, incluso más que el jamón (que no tiene nada que ver con el de Parma :s).
EliminarEllen, yo echo de menos el garlic bread de UK, el chocolate de las burbujas, algunos pies como el sheperd's pie pero menos conocidos...
EliminarEn Amsterdam había tiendas de productos españoles y en los supermercados normales también había cosas... En verano menos, pero en invierno todas las verduras eran de mi ciudad!!
EliminarTodavía recuerdo la maleta de la abuela de Fran llena de chorizos cuando vino a vernos... jajaja
Reportera, bonita taza. ;P Yo uso aceite Goya, como los garbanzos. En Salt and Oil también tienen aceite español, ¿no? ¿Y una entrada de restaurantes españoles que estén bien para llevar a nuestros amigos de aquí?
ResponderEliminarSí!! Muy bonita ;)
EliminarSí, es verdad, aunque más caro y a granel.
Lo tengo pensado pero como no hay demasiados y los que hay son regulares, algunos tienen de españoles lo que yo de sueca y ni saben hablar español... Normalmente termino prefiriendo cocinar yo en casa comida española, de verdad.
Y los churros no congelados, los de churrería de aquí, dan penita.
ResponderEliminarNi los he probado... los congelados sí, pero no valen la pena.
EliminarEn Walmart a veces también hay sorpresas. Allí encuentro el Aceite de Oliva Virgen Extra de la Marca DCOOP que es de Antequera, Málaga. ¡Buenísimo, y 100% recomendado para las tostaditas con aceite!
ResponderEliminarWalmart me pilla lejillos y no suelo ir mucho, pero es bueno saberlo. Tengo que probar ese aceite,¡muchas gracias por la recomendación!
EliminarQué buen post!! Súper completito! Por cierto, ando buscando en Massachusetts una buena sartén que sirva para hacer tortilla de patatas, y si es de estas dobles que venden en España, mejor! pero no encuentro... tú las has visto por algún sitio? También ando desesperada por encontrar vainilla en polvo o en vaina, que no me gusta el extracto de vainilla que venden aquí que tiene alcohol! Si vieras en algún sitio te lo agradecería, que en amazon.com es un robo jajaja
ResponderEliminar¡Gracias! Tengo que actualizarlo porque últimamente hay muchísimos productos españoles, afortunadamente cada vez más.
EliminarEsas sartenes dobles, por ahora solo las he visto en Williams Sonoma y son de buena marca, pero carillas.
En Stop and Shop he comprado Vainas de vainilla y la que tengo ahora mismo en casa "Bourbon Natur-Vainille", dice que es importada por Aust & Hachmann (Canada) no recuerdo donde la compré, pero puede que en King Arthur o en Sur la Table. De toas formas estoy atenta y cuando la vea te digo y te mando foto por Instagram.
Por cierto, la pasta de vainilla que yo uso no tiene alcohol, acabo de comprobar los ingredientes y no dice nada de que lleve alcohol.
Uy quería poner de todas formas y me he comido la d hasta escribiendo. Se nota que tengo hambre, así que voy a desayunar que ya es hora!!
EliminarMuchas gracias!!! tomo nota de tooodo lo que me has dicho!
Eliminar¡De nada! Seguimos en contacto por Instagram y te aviso si los veo en algún sitio más. Sobre todo lo que traen al Marshall, Home Goods... que suele ser por tiempo limitado desafortunadamente.
EliminarHola! Es la info más completa y precisa, mi hija valenciana te lo agradece un montón, a veces me toca mandarle hasta el Nesquik por correo desde Valencia.
ResponderEliminarHaremos una buena recogida de productos en breve.
Gracias.
Un saludo
¡Hola! Muchas gracias, me alegra saber que la información es de utilidad.
EliminarEn mi casa siempre hemos sido de Cola Cao y aquí lo tenemos más complicado, pero el Nesquik lo puedes comprar por aquí en casi todos los supermercados.
Saludos desde Boston hasta Valencia, allí vive mi hermana :)
Amelia