
Además las restricciones que sufren nuestros productos en Estados Unidos, hacen que sea bastante complicado encontrarlos por aquí y para colmo las prohibiciones de ciertos productos, tampoco nos dejan la opción de traerlos en nuestras maletas, ni tampoco que la familia nos los manden desde allí.



El concepto de este mercado es similar al del Mercado de San Miguel en Madrid, un concepto que se ha ido extendiendo durante la última década en España, pero aquí por Estados Unidos, tampoco ha sido novedoso.

Así que bueno, el Mercado Little Spain llegaba un poco tarde, aunque puede que por eso incluso llegaba con más expectación.

Ya os he ido mostrando algunas de estas visitas, tanto en directo desde los vídeos de la cuenta del blog en Instagram, como también por aquí en algunas de las entradas de este blog.
Como ya he comentado, es un proyecto del famoso chef José Andrés y cuenta con la colaboración como consultor de Ferrán Adrià y de su hermano Albert.


Concretamente se encuentra en la planta baja del centro comercial The Shops and Restaurants at Hudson Yards.
10 Hudson Yards,
New York, NY 10001
11:00 am diariamente.
* Los tres restaurantes tienen horarios diferentes al resto del Mercado Little Spain.

Churros



También tienen flores, lazos y ruedas, así que en cuanto vi ruedas ya fui yo a pedir una rueda de churros entera para mí sola.

Y luego los precios, bueno ya sabía que no iba a ser barato, pero $5 por seis de estos churros me parece demasiado. Además, es que no son $5 porque hay que sumar las tasas como en todo, pero bueno al menos a mi me pusieron 7, no sé si por equivocación o porque me tuvieron un rato esperando.

Pasteles

Como quería probar otras cosas, además esta zona la dejé para el final y ni siquiera comí allí nada, me lo compré para llevar.


Los precios altos, pero no mucho más que en otros sitios similares.

Helados


Así que al ver que tenían horchata de chufa y que no te preguntan con qué tipo de leche quieres tú horchata, pues me hizo mucha ilusión.


Eso era mucho esperar, al final hasta agradecí que sirviesen tan poca cantidad, porque el sabor me pareció desagradable, como agua con arroz.
Además tardaron mucho en traerla, al principio me dijeron que no la tenían lista aún y cuando por fin la tuvieron, ni me avisaron ni nada.
Tortilla de Patatas

Lo bueno es la promoción que puede darle a este plato, ya que cuando dices tortilla, aquí la gente automáticamente piensa en las tortillas de maíz de la cocina mexicana. Así que igual este puesto sirve para promover nuestra tortilla entre los americanos.
Cocas


Bocatas y Empanadas

También venden pan, pero yo desde hace un tiempo estoy encontrando un pan bastante decente por Boston.
Bar Manolo


Granja
Bravas

"Frying is one of the most popular cooking techniques throughout the world - and no one does it better than the Spanish".
Yo sé que en España, especialmente en el sur, para que nos vamos a engañar, lo de los fritos es bastante popular. Yo soy andaluza y si algo me ha sorprendido aquí en su gastronomía es que lo fríen todo, todo es todo.
Hace ya varios años que os enseñé por aquí que hasta venden unas freidoras para pavos enteros, fríen las langostas, fríen las galletas Oreo... y no sigo porque yo creo que aquí no podemos dar lecciones de fritura.
Si es por calidad, entonces ya es otro tema, que usar aceite de oliva, es la clave para todo. Incluido para que no te duela el estómago, algo bastante típico con los aceites que usan por aquí para freír todo.
Jamón y Queso




La Barra

Pulpo y Mejillones

Y también subí la receta en este blog, que podéis encontrar pinchando en el siguiente enlace:
Paella al Plato


Además la paella valenciana es diferente a la paella que se cocina en mi zona, que siempre es de marisco, aunque también tenemos la paella mixta que lleva carne y marisco y el arroz con conejo y/o caracoles o con otras carnes como pollo o cerdo, pero nunca chorizo.
Tampoco es tradicional en mi zona prepararla en el fuego de leña, pero supongo que tiene que salir muy bien de esa manera, como todo a la leña.

Pescados y Mariscos


Frutas y Verduras


El coste de esta botella pequeña es de $8 por lo que no me decidí a probarlo.

Vinos

Bar Celona

El tercer bar también entra en la categoría de restaurantes, se trata del Spanish Diner y tiene un poco de ambos, menos formal que los otros dos restaurantes y mucho más grande que las barras de los otros bares y con más variedad de comida.
Spanish Diner
Su horario también es más amplio, abren a las 7:00 am y cierra a las 11:00 pm, excepto los viernes y sábados que cierran a las 12:00 pm.
Sirven, desayunos, almuerzos y cenas como los diner americanos, pero al estilo español.
En el menú podemos encontrar desde gazpacho o salmorejo a ensaladas, bocatas, platos combinados, guisos...
En la sección de postres han incluido entre otros el Pijama, la Tarta de Santiago o la Tarta de Queso.
Y entre las bebidas que podemos encontrar aquí además de una variada selección de vino, sangría, rebujito, fino y cervezas como la Alhambra. Mahou o la Estrella.
Entre los refrescos han incluido solo tres tipos de Kas, el de manzana, el de naranja y el de limón, aunque ni rastro del Bitter Kas o del mosto.
Se pueden hacer reservas de hasta cuatro personas a través de la web oficial del Mercado Little Spain.
Mar
Está abierto para almuerzos y cenas diariamente y su menú es el mismo en ambos horarios, aunque los dos restaurantes de este mercado cuentan con un menú del medio día.
Estos menús del medio día aquí los llaman "Lunch Like A Spaniard" y consisten en tres platos, un primero, segundo y postre por $35.
Los menús del medio día se sirven de lunes a jueves de 12:00 a 4:00 pm.
Además del menú del medio día y de la carta regular, también cuentan con dos menús degustación:
Mar Experience $65
José's Experience $85
En cuanto al local, no es demasiado amplio, pero es agradable. Tiene una barra central en la que también puede comer y un sillón común que rodea el local con sus mesas y sillas.


Leña



Al final me decidí por el menú del día "Lunch Like A Spaniard".

Estos fueron los platos que yo seleccioné del menú en el que había 3 opciones diferentes para el primero y segundo y dos para el postre.
ENSALADA DE TOMATES CON BONITO DEL CANTÁBRICO
Tomato, Spanish tuna from the Cantabrian Sea and spring onion salad

BUTIFARRA CON MONGETES
Catalan-style pork sausage, white beans and alioli

CREMA CATALANA
Spanish burnt custard


La butifarra ya la había probado en uno de los restaurantes de José Andrés y tengo que decir que esta estaba como recalentada, no estaba buena. De hecho no me la pude terminar entre que era mucha cantidad y que no me gustó mucho, dejé la mitad.

El local es de tamaño medio, más amplio que el otro y también con un sofá junto a las paredes y mesitas pequeñas, aunque además hay más mesas en el centro.


Las tiendas que encontramos aquí son tres, pero diferentes.
Colmado
Tiene un poco de todo, desde arroz a Cola Cao, conservas...





Kiosko

Flores


Además también cuentan con una tienda online con una variedad de productos amplia desde comida a utensilios, aunque otra vez a unos precios más altos de lo que se pueden ver por otros sitios en los que también venden estos productos por aquí.
La parte positiva es que es una gran plataforma para dar más a conocer España y sus productos aquí en Estados Unidos.
Después de esta visita, volví a Nueva York un fin de semana y ni tuve ganas de acercarme por esa zona. Volveré, pero cuando se me pase un poco más la decepción para darle una segunda oportunidad y ver si han mejorado las cosas y probar puestos diferentes.






La parte positiva es que es una gran plataforma para dar más a conocer España y sus productos aquí en Estados Unidos.
Después de esta visita, volví a Nueva York un fin de semana y ni tuve ganas de acercarme por esa zona. Volveré, pero cuando se me pase un poco más la decepción para darle una segunda oportunidad y ver si han mejorado las cosas y probar puestos diferentes.
ACTUALIZACIÓN JUNIO 2021
Después de más de un año, nuestra primera salida ha sido a la ciudad de Nueva York, un visita corta por el puente de junio que hicimos en coche.
Después de tres años sin ir a España, lo primero que pensé fue en volver al Mercado para darle una segunda oportunidad y en esta ocasión, además, hacerlo acompañada.
Han cambiado muchas cosas, para empezar estaba todo mucho más lleno que cuando yo estuve, pero además se nota más porque han cerrado muchos puestos, han bloqueado pasillos y han cambiado el concepto de zona de barras abiertas. Ahora hay que pedir mesa en todas las zonas que han quedado abiertas.
Nosotros decidimos comer en la zona más amplia, la Spanish Diner, ya que además de tener terraza, es la que más me habéis recomendado todos, porque al restaurante no me apetecía nada volver.
Se puede pedir desde la mesa con el móvil, así que limitan el contacto, además de que me parece mucho más eficiente y cómodo este sistema.
En cuanto a la comida, mucho mejor que en primera visita, aunque no pedimos nada complicado y que fuese difícil que no supiesen preparar bien.


Lo mejor las croquetas, no son las mejores que hemos probado, pero están decentes y mucho mejores que en otros sitios por aquí.


Lo peor la morcilla, aunque tengo que decir que es morcilla de arroz, que a mí ya de principio no es la morcilla que me gusta ni a a que estoy acostumbrada desde pequeña.

Las he probado mejores sin duda, pero bueno a falta de pan.... ya sabemos.
Algo que me llamó la atención fue cuando nuestro camarero le explicaba a unas chicas estadounidenses que la morcilla de su país era mucho mejor que esa, que era española y diferente a la de su país, pero bueno que es lo que tenían allí. Supongo que nunca ha estado en España el pobre, así que se lo perdonamos 😜
En general, mejor experiencia que la primera, aunque espero que vuelvan a abrir todos los puestos como antes en el futuro.
En conclusión es una opción más o menos aceptable para los que llevamos mucho tiempo por aquí y echamos de menos España.
En cambio no se lo recomendaría a alguien que viene de vacaciones unos días o que viene a vivir aquí por un periodo de tiempo corto, un año o menos. Para darse una vuelta, quedar con más gente o tomarse algo frío en verano o caliente en invierno sí, pero para comer no.
¿Habéis visitado el Mercado Little Spain? ¿Qué os ha parecido?
¡No olvidéis dejar vuestras opiniones, dudas o cualquier observación en los comentarios!.
¡No olvidéis dejar vuestras opiniones, dudas o cualquier observación en los comentarios!.
No hay comentarios :
Publicar un comentario