lunes, 13 de marzo de 2023

Hoteles en Nueva York III

Hoteles de Nueva York III


Las recomendaciones de hoteles en Nueva York, aunque nos limitemos a la zona de Manhattan son tan numerosas que esta es la tercera entrada que voy a publicar con mis recomendaciones y posiblemente no sea la última. 

No es que no hayamos repetido en algunos, pero es que siempre hay tantas opciones y es tan complicado elegir entre todas, que al final muchas veces decidimos probar alguno nuevo, dependiendo de los precios que ofrezcan en ese momento. 

Como ya sabéis muchos, normalmente los reservamos como mucho con un día o dos de antelación, la mayoría incluso el mismo día, así que algunas veces no encontramos disponibilidad en demasiados y tampoco demasiadas buenas ofertas. 

La primera entrada que compartí con mis recomendaciones hoteleras de Nueva York la podéis encontrar pinchando en el siguiente enlace: 


🏨  Hoteles de Nueva York


Y la segunda entrada con más opciones a considerar, la podéis leer pinchando en el siguiente enlace: 


🏨  Hoteles de Nueva York II


Como ya sabéis ninguno de los hoteles me pagan, hacen descuentos u ofertas especiales, ni saben que existo, así que no tengo ningún compromiso con ninguno de ellos, solo cuento mi experiencia personal, sin más. 

Aunque quiero recalcar que todo lo que escribo es totalmente basado en mi propia experiencia personal por dos motivos, no me dedico a recomendar o escribir sobre cualquier hotel si haberme alojado antes, y como cualquier otro cliente, sin habitaciones especiales, sin que sepan que luego voy a escribir... 

Y también porque mi opinión puede o no coincidir con la de otros, según la experiencia de cada uno o las circunstancias personales, lo que para mí es una ventaja, para otros puede ser el mayor de los inconvenientes. 

Dicho esto, estas son de momento, mis últimas dos recomendaciones de hoteles en Nueva York


Lex Hotel NYC


Lex Hotel NYC


Este hotel de tres estrellas se encuentra en el barrio Rose Hill, a poca distancia del Madison Square Park


 📍 Dirección:

67 Lexington Ave, 
New York, NY 10010


Esta zona es conocida como Little IndiaCurry Hill por tener un gran número de establecimientos y restaurantes indios. 

Las opiniones en internet que encontramos eran asombrosamente buenas y el precio bastante asequible teniendo en cuenta que es Nueva York y que hicimos la reserva ese mismo día. 

Al llegar no tuve muy buena sensación, admito que el exterior es un poco diferente a como yo me lo esperaba, aunque bueno estaba lloviendo, era bastante tarde y encima toda la acerca está o estaba en obras. 

Una vez dentro la recepción es muy pequeña, no se ve mal, todo muy limpio, pero no había nadie allí, aunque al minuto salieron a atendernos. 


Lex Hotel NYC

Lex Hotel NYC


Nos dieron una habitación en la planta baja, otra vez tuve un poco de mala sensación, pero la realidad es que la habitación es enorme y estaba muy limpia. 

Al menos nuestra habitación tenía dos camas, un sofá y espacio que ya quisieran muchos apartamentos de la ciudad. 


Habitación del Lex Hotel NYC


El cuarto de baño igual, muy amplio y todo muy limpio. 


Baño del Lex Hotel NYC

Baño del Lex Hotel NYC

Baño del Lex Hotel NYC


📹  Vídeos: 




Lo peor es la cama, no es que fuese super incómoda, pero no es de las más cómodas en las que hemos dormido. 

Al principio de la noche, cuando llegamos a dejar las maletas, antes de irnos a cenar, se escuchaban muchos gritos, pero luego nada, toda la noche en silencio. 

Además el personal muy amable, como fue un viaje sin organizar totalmente improvisado, tenía una tarta que había hecho en casa y por no tirarla porque estaba deliciosa, decidimos meterla en una nevera de viaje y llevarla en el maletero del coche. 

Quedamos para cenar allí en Nueva York, pero era tarde y estaba ya casi todo cerrado, conseguimos mesa, pero entramos casi a la hora de cerrar y tampoco era plan quedarnos mucho haciendo sobremesa, ni pedir postre.   

Así que decidimos ir a comernos la tarta al hotel y como no teníamos cubiertos de sobra, solo había llevado dos, pedí en la recepción un tenedor y acabamos con tenedores, platos llanos y hondos, servilletas y un montón de vasos... vamos nos dieron todo lo que tenían, incluso cuando les decíamos que ya no necesitábamos nada más.  

Así que la experiencia mucho mejor de lo que pensábamos a simple vista, esta es una de las veces que las apariencias engañan. 


Lex Hotel NYC


Muy recomendado especialmente si necesitáis habitación amplia y en planta baja, además de un trato inmejorable.  


Pod 39


Hotel Pod 39 en Nueva York


Ya nos habíamos alojado en uno de estos hoteles de la misma cadena, pero en otra ubicación, concretamente en el Pod Times Square en Hell's Kitchen

Al igual que el Pod Times Square, las habitaciones del Pod 39 son muy pequeñas y muy minimalistas, aunque con estilo moderno, en cambio tiene unas zonas comunes muy amplias. 



📹  Vídeo: 



El cuarto de baño es bastante incómodo, demasiado pequeño. 



La mayor diferencia es la localización, ambos están muy bien situados en el centro de Manhattan, pero de uno al otro hay unos 25 minutos de camino. 


Entrada al Hotel Pod 39 en Nueva York


El Pod 39 se encuentra en el barrio Murray Hill, a solo 6 minutos andando desde Grand Central Station, por lo que puede ser muy conveniente, dependiendo de qué ubicación os interese más.  


📍 Dirección:

145 E 39th St, 
New York, NY 10016


El tamaño de las habitaciones a nosotros no nos preocupa tanto, ya que no solemos estar mucho, así que mientras esté limpio y sea cómodo, todo está perfecto. 

En este hotel la cama me pareció que era más cómoda que la del anterior, aunque la habitación estaba un poco falta de limpieza y era más ruidosa que la otra. 

Las zonas comunes estaban más limpias y eran muy amplias y modernas, lo mejor del hotel sin duda. 


Zonas Comunes del Hotel Pod 39 en Nueva York

Zonas Comunes del Hotel Pod 39 en Nueva York


📹  Vídeos: 




No incluía desayuno, pero había té y café gratis y algunos productos para comprar allí, aunque personalmente nada que mereciese la pena, especialmente con las cafeterías tan buenas que se pueden encontrar por todo Nueva York




Barra de Desayunos del Hotel Pod 39 en Nueva York


📹  Vídeo: 



La parte positiva es que hay muchas mesas y por lo que vimos es bastante común comprar comida para llevar o en los supermercados cercanos y comer allí. 


Zonas Comunes del Hotel Pod 39 en Nueva York


Hay una azotea con bar que parece que debe ser bonito en verano, pero estaba cerrado y solo había abierta una pequeña zona común en el interior. 


Zonas Comunes del Hotel Pod 39 en Nueva York

Zonas Comunes del Hotel Pod 39 en Nueva York


📹  Vídeo: 



Desde allí hay unas bonitas vistas de la ciudad, incluso estando la azotea cerrada, pero desde las ventanas podemos ver esto. 


Vistas desde el Hotel Pod 39 en Nueva York


Por lo que me han comentado, parece que es demasiado popular, tanto que se forman colas en los ascensores, aunque dejan algunos reservados para clientes que se alojan en el hotel. 


Zona de Ascensores en la Recepción del Pod 39 en Nueva York


Algo curioso es que en el hotel casi solo escuchábamos hablar español, parece que es bastante popular entre turistas españoles. 


Hotel Pod 39 en Nueva York


Y de momento estas son mis últimas recomendaciones, con lo positivo y negativo que personalmente encontré en ambos. 

¿Qué os han parecido estas dos opciones de alojamientos? ¿conocéis alguno de los dos? ¿otras opciones que deba tener en cuenta para mi próxima estancia en Nueva York?


jueves, 9 de marzo de 2023

Helados Maple Creemees

Helados Maple Creemees en Vermont


No es la primera vez que comparto en el blog información sobre estos "helados de máquinas" que son una de las elaboraciones más populares y que más se asocian gastronómicamente al estado de Vermont, los Maple Creemees

No es fáciles encontrarlos fuera de este estado, aunque gracias a su popularidad se han ido extendiendo, al menos en estados limítrofes como en Maine y New Hampshire, aunque en este último los he visto como Maple Creamees

Incluso en Vermont puede no ser fácil encontrarlos durante todo el año, algunos de los establecimientos que los venden solo abren en temporadas concretas, o en verano o durante la temporada del sirope de arce o incluso puede que abran, pero no los tienen a la venta... 

Por ello y después de un arduo 😜 trabajo de campo, he recogido suficiente información para poder escribir esta entrada con mis recomendaciones sobre dónde y cuándo encontrar estas pequeñas joyas gastronómicas. 


MORSE FARM MAPLE SUGARWORKS


Maple Creemees de Morse Farm Maple Sugarworks en Vermont


Comienzo con una de mis preferidas, no solo por sus Maple Creemees, todo en general en esta granja de la capital de Vermont me ha conquistado tanto, que ya llevo varias visitas y sospecho que aún son más las que vendrán en el futuro. 


Maple Creemees de Morse Farm Maple Sugarworks en Vermont


Ubicada a dos pasos desde el centro de Montpelier, esta granja es una de mis recomendaciones principales en cualquier época que visitéis la pequeña capital de Vermont, pero especialmente durante la temporada del sirope de arce. 

martes, 28 de febrero de 2023

Mercado Portugués en Massachusetts

Mercado Portugués en Massachusetts

Massachusetts cuenta con una gran comunidad de origen portugués entre sus habitantes, aunque puede que esto os pille por sorpresa, ya que no es tan numerosa, ni tan conocida como la comunidad de origen irlandés o italiano, las dos principales de este estado, pero es bastante significativa, especialmente en la costa. 

Aunque desde hace mucho se conoce la presencia de pequeñas comunidades portuguesas en Estados Unidos, no fue hasta finales del siglo XIX cuando se asentaron comunidades más numerosas, especialmente provenientes de las Azores y Madeira

Principalmente a las costas, especialmente a la de Massachusetts, en un principio atraídos por el trabajo en el sector textil y el de la caza de ballenas o pesca en general. 

En la actualidad Massachusetts tiene el mayor número de residentes de ascendencia portuguesa de todo Estados Unidos, además es el segundo estado con mayor concentración de población portuguesa del país, solo por detrás de Rhode Island

Y dentro de Massachusetts, Fall River, en el sur de Massachusetts, cuenta con la mayor densidad de población portuguesa del país con casi un 44% del total de su población. 

Por ello, no es de extrañar que en esta localidad se encuentren establecimientos orientados a la  comunidad luso-americana y entre ellos, un mercado especializado en productos de Portugal


Portugalia Mercado Portugués en Massachusetts


Portugalia Marketplace es un mercado tipo al italiano Eataly o al español Mercado Little Spain, aunque mucho más pequeño, pero del estilo. 


Portugalia Mercado Portugués en Massachusetts


📹  Vídeo: 



Y lo incluyo en este blog porque no solo compartimos similitudes en cuanto a productos gastronómicos con nuestros vecinos portugueses, es que además, en este establecimiento también suelen vender algunos productos españoles. Afortunadamente más de los que nos podamos imaginar y de los que no son nada fáciles de encontrar por aquí. 

Desafortunadamente, como ya he comentado, se encuentra en esta población de la costa sur de Massachusetts y no está especialmente cerca de Boston y tampoco está bien comunicada en transporte público.  

viernes, 17 de febrero de 2023

Cena Sencilla de San Valentín

Cena Sencilla de San Valentín


Este año también hemos decidido pasar San Valentín en casa, cenando algo tranquilos, aunque sin muchas complicaciones, ni horas en la cocina, solo una cena diferente con un toque especial. 

Nosotros no somos de hacernos regalos y con los años hemos ido olvidándonos aún más de comprar cosas, preferimos disfrutar con la comida en casa o descubriendo restaurantes o regalarnos excursiones o viajes.

Celebrar sí, siempre, además todo lo que podamos, pero a nuestra manera siempre, planes sencillos, la mayoría de veces y cada vez más improvisados hasta el último minuto y sin complicarnos nada la vida. 

San Valentín este año nos ha pillado muy cansados y es que no hemos parado. Además de todas las celebraciones estadounidenses, que desde otoño se han ido acumulando una detrás de la otra, nosotros también hemos tenido muchas cosas personales importantes que ir celebrando. 


A lo que unimos visita de la familia después de años sin recibir a nadie por aquí, por lo que nos ha hecho especial ilusión y hemos aprovechado esos días al máximo y después la Super Bowl solo un par de días antes. 

El domingo de la Super Bowl, también sin preparar nada, terminó siendo aún más improvisado de lo que imaginábamos y fuimos a ver el partido a Boston, a una cervecería muy conocida que abrió no hace mucho en el centro y en la que aún no habíamos estado nunca. 

Compartí los detalles de esa noche en la entrada anterior a la que podéis llegar directamente a través del siguiente enlace: 



En San Valentín en cambio no solemos animarnos a salir, por un lado los restaurantes suelen aprovechar para ofrecer menús cerrados, normalmente bastante caros y por otro lado es una fecha en la que hay que hacer reservas y además, con bastante antelación, por lo que sería complicado encontrar algo esa noche, en el caso de que a última hora cambiásemos de idea. 

Solo recuerdo un par de ocasiones en los últimos once años en los que hayamos salido a cenar fuera por San Valentín.  

Un año nos vimos obligados, tuvimos que salir a cenar fuera en San Valentín, debido a que durante una ola de viento y frío polar con las temperaturas más bajas del último medio siglo, se nos congelaron las tuberías y nos quedamos sin agua. 

Afortunadamente las tuberías no explotaron, pero al dejarnos sin agua, estábamos obligados a salir fuera, en medio de lo que parecía una ciudad fantasma. 

Con esas temperaturas puedo imaginar que muchas de esas reservas que hicieron con meses de antelación, fueron canceladas, especialmente todos los que no tenían coche, porque fue una auténtica odisea salir a la calle con ese viento que parecían cuchillos afilados que te cortaban cualquier centímetro de piel que dejases al descubierto. 

Compartí esa experiencia única en la vida, o eso espero, en la siguiente entrada:




La otra ocasión en la que recuerdo haber salido fuera a cenar, también algo improvisado, fue un día en el que pensábamos ir a comprar comida para llevar en nuestro restaurante japonés favorito, pensando que como era entre semana, temprano y el local era viejo y cutrecillo, no tendríamos problema. 

Nuestro plan inicial no funcionó y al final terminamos cenando en una cadena de mariscos que acababa de abrir un local en Cambridge, no muy lejos de casa, y que por cierto ya no está abierto, aunque hay otro local en el centro de Boston que sigue abierto y algunos más por todo Massachusetts



Y si no recuerdo mal el resto siempre hemos comido en casa, tenéis varias entradas sobre esas cenas en casa en el blog.