
Este otoño ha sido muy ajetreado y apenas he tenido tiempo para trabajar en el blog y compartir todo lo que me hubiera gustado.
Como cada otoño, las actividades y festividades principales en la zona de Nueva Inglaterra son las relacionadas con el cambio de hoja, Halloween y Acción de Gracias.

Además también hemos estado viajando más de lo normal por temas laborales y aunque hemos sido capaces de ir compaginando todo medio bien, al final hemos terminado agotados.

En cuanto al clima, este otoño no me ha parecido demasiado frío, tampoco especialmente duro con las tormentas de nieve, pero sin duda está nevando más que en los últimos años.
Ya llevamos dos tormentas medianas para ser otoño, así que el invierno se presenta interesante por aquí, veremos a ver como llega.
También ha habido un descenso importante de las temperaturas en estos últimos días otoñales, aunque otoñales solo porque nos lo marca el calendario.
La realidad por aquí nos hace pensar y sentir que ya llevamos semanas viviendo en el invierno. Invierno que comienza oficialmente el sábado 21 de diciembre en esta parte del mundo, al igual que en España.
Pero antes de terminar, aquí comenzamos con un estallido de colores marrones, naranjas, rojos, amarillos y todas sus variedades como cada año.
Nosotros terminamos el verano con un gran viaje de aniversario, nuestros diez años juntos y volvimos al sitio en el que nos conocimos, a Ámsterdam.
Así que al llegar ya nos encontramos con todo el otoño instalado, todo lleno de calabazas, de pavos y de brujas y fantasmas.


📹 Vídeo:
Para ver el cambio de hojas, además de disfrutar de los paisajes de Massachusetts, también hicimos un par de excursiones a las zonas de montañas de New Hampshire.
Primero estuvimos en las White Mountains y visitando el pueblo de Jackson, en el que pudimos asistir al evento Return of the Pumpkin People por primera vez.

Una excursión muy recomendable, que aunque está lo suficientemente cerca de Boston como para poder ir a pasar el día sin necesidad de pasar también la noche, nos dejó con ganas de más. Muy recomendable para pasar unos días y disfrutar todo con más calma.
Sin duda es una zona muy bonita, en la que la belleza natural de sus paisajes ya es más que suficiente, pero que además cuenta con algunos pueblecitos turísticos encantadores y actividades para todos los gustos.
Nosotros no tuvimos mucho tiempo y como había demasiado por hacer por allí, tuvimos que priorizar.
Un paseo en coche por una de las rutas más impresionantes y turísticas de las White Mountains, la Kancamagus Scenic Byway.

📹 Vídeo:
Una ruta escénica en coche, pero con varias zonas de miradores para ir parando y disfrutando más del paisaje.

Además, cuenta con varios carteles informativos en los que nos proporcionan información local interesante.

Una vez salimos de la ruta, una parada técnica en una de las tiendecitas y restaurante más encantadores de la zona, White Mountain Cider Co. en la población de Glen.


Allí además de parar para tomar algo o ir al servicio, también nos encontramos con muchos productos locales de Nueva Inglaterra.

¡Y sorprendentemente hasta con chorizo Palacios!. Eso no os lo esperabais, ¿verdad?. Confieso que yo aún menos... 😅

Visita a Jackson, entrando por su famoso puente cubierto. Todo un aliciente a la hora de visitar este pintoresco pueblecito de montaña que tanto me enamoró.


Y más cuando nada más cruzar te encuentras con una tienda de regalos tan impresionante como Flossie's General Store and Emporium.

Y no fue el único negocio que nos sorprendió porque después nos encontramos por casualidad con RavenWood Curio Shoppe.


Y con todas las decoraciones repartidas por el pueblo del evento anual del Retorno de la Gente Calabaza.


Este evento lo comparten las ciudades de Jackson y su vecina al sur North Conway, de la que también os he escrito en varias ocasiones en este blog.
🚂 Conway Scenic Railroad en las White Mountains
También le dediqué una entrada individual al evento del que os hablo con las calabazas como protagonistas.
Podéis volver a leerlo pinchando en el siguiente enlace:
🎃 Eventos de Otoño con Calabazas en Jackson, New Hampshire

Entre paseos escénicos en coche y andando por Jackson, también da hambre y por suerte las opciones en esta zona son bastante decentes. Nosotros disfrutamos de un almuerzo en uno de los restaurantes locales más populares de esta población, Red Fox Bar and Grille.



Una excursión que daba para mucho más, pero que nosotros tuvimos que dejar para un futuro, con más calma y sobre todo más energía.

Esa excursión nos dejó con ganas de volver a subir a uno de nuestros estados vecinos del norte, pero esta vez fuimos a otra zona.
Comenzamos con otra ruta escénica también en coche, subimos hasta el Monadnock Summit, dentro del parque Monadnock State Park.




Allí llegamos hasta la torre del observatorio, aunque por desgracia no pudimos disfrutar de sus famosas vistas, ya que estaba muy nublado ese día.


Aunque ya habíamos hecho algo de hiking por este parque estatal hacía unos años.
⛰ Monadnock State Park en New Hampshire
Después de disfrutar de la naturaleza, nos acercamos a pasear un poco por otra de las joyas de New Hampshire, Peterborough.

También habíamos visitado esta localidad con anterioridad, pero merece la pena acercarse y recorrer sus calles, aunque sea por un ratito.



Pinchando en el siguiente enlace podéis encontrar una lista con varias opciones de visitas otoñales en Nueva Inglaterra, entre las que incluyo esta población de New Hampshire.
🍁 New England Fall Folliage
Y en esta ocasión, también aprovechamos para hacer una pequeña parada en uno de los outlets de alcohol de este estado, porque si aún no lo sabéis, aquí no se pagan impuestos.
Yo soy abstemia y Fran no suele beber mucho, pero nos gusta tener alguna botella en casa para visitas o cualquier circunstancia que se presente. Aquí encontramos una selección decente de vinos españoles y encima sin impuestos.
Después nos fuimos a comer y para ello, nos arriesgamos a ir a comer a la casa de la abuelita de Caperucita Roja.

Bueno de la Caperucita Roja versión americana que vivía en los bosques de New Hampshire.

Y digo nos arriesgamos porque este peculiar y encantador restaurante, tiene listas de espera sobre todo en octubre y más en los fines de semana. Nosotros íbamos sin reserva, ya que lo habíamos intentado y no habíamos conseguido en todo el mes. Fuimos de todas formas y como el que no arriesga no gana y tampoco había mucho que perder porque estábamos relativamente cerca, allí nos plantamos.


Una pareja tuvo que cancelar a última hora y nos dieron su mesa a nosotros. Ya os lo mostré por vídeos en Instagram y también en la siguiente entrada del blog con muchos más detalles.
🐺 Pickity Place: Caperucita Roja en Mason, NH
En cuanto a las visitas más locales, las que incluso puedo ir caminando, también he hecho un nuevo descubrimiento. Una granja que hacía mucho que tenía pendiente visitar y que ahora se ha convertido en un punto favorito.

En esta entrada os cuento más sobre esta granja, Wilson Farm.
🍎 Granjas de Massachusetts: Wilson Farm
También disfrutamos de las festividades otoñales y la primera importante por aquí es Halloween. En Boston y en todo Massachusetts se puede disfrutar de esta festividad, pero en Salem solo tenéis que imaginar que se celebra durante todo el mes de octubre.
Con esta ventaja, yo este año decidí visitar Salem durante un fin de semana anterior a Halloween y así poder disfrutar también de las celebraciones por Boston.



📹 Vídeo:
En Salem había muchísima gente y muchísimo ambiente de Halloween, como cada año es un destino muy popular en estas fechas y uno de los más recomendados para disfrutar de esta festividad.




📹 Vídeo:
Y yo este año aproveché para reunirme con las amigas y tallar nuestras calabazas juntas, disfrutando de una merendola de chicas y luego se alargó hasta la cena, en la que también incluimos a los chicos.


En Boston tampoco lo pasamos mal, fue divertido y estuvo también muy ambientado. Y eso que el clima no acompañó para nada, hizo bastante viento y también tuvimos algo de lluvia.
📹 Vídeos:
Como otros años, me quedo con los barrios de Beacon Hill, el más popular y con el de Back Bay, el que más me gusta personalmente.
📹 Vídeos:
Y llegó Thanksgiving, la gran celebración estadounidense junto con su Día de la Independencia. Y aquí en Massachusetts también tiene un significado especial, otra vez gracias a una población de su costa, pero esta vez hay que dirigirse hacia el sur de Boston.
Concretamente hacia Plymouth, conocida como America's Hometown y el lugar en el que tradicionalmente se cree que se celebró el Primer Acción de Gracias.


Y allí asistimos a su popular desfile, que muy acertadamente se celebra el fin de semana anterior a la celebración.

Os cuento más sobre este desfile en el siguiente enlace:
🦃 Desfile de Acción de Gracias en Plymouth
Y luego la cena, esa cena tan familiar en este país tan poco familiar, al menos si lo comparamos con nuestro país.


Nosotros intentamos ser lo más tradicionales posibles e intentamos adaptarnos a esta celebración y su cultura, pero las alergias alimentarias mandan y aquí no se come pavo.

Se comen perdices en escabeche que son muy de la tierra, de la nuestra quiero decir, porque por aquí se encuentran, pero no fácilmente y tampoco nada baratas. Y al fin y al cabo también son aves, más pequeñitas que para eso nuestra familia americana es solo de dos miembros ( y miembras).


Como la de cada año, la de este también está publicada con detalle en este blog y podéis encontrarla pinchando en el siguiente enlace:
🦃 Cena de Acción de Gracias en Boston
Y después ya sabéis lo que toca, seguro que sí, que ya sé que esa tradición ya ha llegado también a España. Las compras del Black Friday!!
Bueno yo este año por primera vez desde que estoy aquí, terminé el día bastante defraudada. Compré algunas cositas, pero nada como otros años en los que veía ofertas imposibles de rechazar por todos lados.
Al final no terminó mal la cosa y aunque a última hora, encontré una buena oferta en la Roomba y ahora tengo quien me limpie el suelo.
Sobre los viajes, pues mucho podría escribir, pero ya sabéis que es mi tarea pendiente en cuanto al blog. Tengo que ponerme las pilas y empezar a escribir sobre todos los viajes que tengo pendientes... ya se acumulan años y años...
Y yo que pensaba que al venirme a vivir a los suburbios iba a tener tiempo para escribir y aburrirme y ponerme las pilas con el blog y dejarlo al día con los viajes.
Lo dejo como propósito de año nuevo, otra vez, pero al menos ahora podéis escucharme narrar los vídeos de Instagram en los que voy enseñando pequeñas muestras de esos destinos en directo.
📹 https://www.instagram.com/amis30porboston
Lo de hablar en los vídeos de Instagram ha sido un paso enorme y aún no controlo lo nervios, ni lo que digo, pero me lo han pedido tantas veces que he decidido aceptar el reto.
Empecé en Las Vegas, un destino que visitamos frecuentemente y el último gran viaje del otoño del 2019.




Y no solo estuvimos por Las Vegas, también tuvimos tiempo de pasar a California. Concretamente fuimos a visitar el Death Valley.

A priori no era uno de mis parques preferidos y quizás por eso lo hemos ido dejando a pesar de encontrarse muy cerca de Las Vegas. Los que me conocéis ya os podéis imaginar el motivo. Es un desierto y además es conocido como el sitio más caluroso y seco del mundo.

📹 Vídeo:

Sorpresas que te da la vida, ha sido una experiencia genial y tengo todas las intenciones de volver a visitarlo con más tiempo, aunque también será en invierno.


📹 Vídeo:
Además por el camino hicimos algunas paradas interesantes y nos dejamos otras muchas para una próxima visita.

Entre ellas hubo fantasmas y ovnis, bueno pueblo minero fantasma y ovnis, no sé yo. Ya me explicaré mejor en entradas individuales que iré subiendo poco a poco.
🔔 Enlace Próximamente Aquí



Después de llegar de Las Vegas también fui a Nueva York. No tuve tiempo de mucho, solo de visitar el Mercado Little Spain.




Tenía muchas ganas de ir y unas expectaciones por las nubes, pero me decepcioné bastante, aunque os lo cuento con más detalle en una próxima entrada individual.
🍷 Mercado Little Spain en Nueva York
En unos días volvemos a Nueva York a pasar el fin de semana, pero eso ya entrará en otra estación, la del invierno.
El otro de los grandes viajes del que acabamos de volver ha sido Orlando, una ciudad de Florida que aún nos quedaba pendiente.

Ha sido un viaje interesante, con visitas a tres de sus múltiples parques, pero la ciudad y la zona me han decepcionado.
Afortunadamente los parques que nosotros visitamos que fueron dos de Disney, Magic Kingdom y Epcot y el Universal Studios de Florida merecieron mucho la pena.









Y también me gustó mucho Disney Springs, un centro comercial abierto con muy buena oferta gastronómica en la que pudimos disfrutar de restaurantes como Jaleo by José Andrés y Morimoto Asia.







Y de vuelta a Boston con el sorteo navideño de productos de Nueva Inglaterra que he estado organizando a través de las redes sociales del blog.

Además de la visita a los eventos pre-navideños como la Exhibición Anual de Casitas de Jengibre que se celebra en Boston cada año.
🏡 Competición Casas de Jengibre en Boston


En conclusión, un otoño muy especial, con mucho movimiento y muchas sorpresas también a nivel personal.
Me despido de este otoño con el siguiente vídeo (no, no soy yo quien habla aquí).
📹 Vídeo:
¡Veremos qué nos depara el invierno y el nuevo año y la nueva década que comenzamos en nada!!
¿Me seguís acompañando?
No hay comentarios :
Publicar un comentario