
Sin embargo, desde que me trasladé a esta ciudad a vivir, no ha dejado de sorprenderme y entre muchas otras curiosidades, he ido descubriendo que series o películas que había visto desde pequeña, habían sido rodadas aquí o estaban ambientadas en este estado.

Aunque ya compartí algunos títulos de películas navideñas u otras de títulos rodados en algunas poblaciones en concreto y también he dado alguna recomendación por Instagram, esta ha sido una idea que he ido dejando año tras año, por falta de tiempo y por tener otras prioridades, pero que en estos momentos de confinamiento me he decidido a compartir.
Al estar encerrados me va a resultar complicado conseguir las fotos de esas localizaciones, excepto de algunas que ya tengo y que suelen ser las que suelo compartir con vosotros en los tours a pie que realizo por las ciudades de Cambridge, Boston y los menos habituales por Salem.

Para comenzar, próximamente compartiré los títulos de las series en otra entrada similar que podéis leer pinchando en el siguiente enlace:
Good Will Hunting





Little Women






Entre las localizaciones más significativas de la ciudad de Boston se incluyen el Arnold Arboretum, Emerson Colonial Theatre, el histórico hotel Fairmont Copley Plaza o las casas museo Gibson House y William Hickling Prescott House.


En Groton grabaron en Gibbet Hill Grill, un restaurante granja muy recomendable que ya he mostrado en algunos vídeos de la cuenta de Instagram de este blog.





Y otras localizaciones en Stoughton, Lawrence, Lancaster, Franklin y Canton.
Hocus Pocus

Las localizaciones más significativas de esta película son Pionner Village, un museo de historia viva de Salem del que podéis encontrar más información pinchando en el siguiente enlace:





Y para finalizar el Old Town Hall, en Derby Square, que en la actualidad es un museo y está abierto al público.





Jaws







Lizzie Borden


Yo conocí esta historia gracias a otra película del 2014 que por casualidad comencé a ver en Netflix, "Lizzie Borden Took an Ax".
Además de la película también hay una serie posterior de 8 capítulos titulada "The Lizzie Borden Chronicles".
Tanto la película como la serie están protagonizadas por Christina Ricci como Lizzie y Clea DuVall como su hermana Emma.
Obviamente el que estuviese basada en una historia real de Massachusetts, me llamó mucho la atención y en cuanto pude visité esa población y la casa, ahora museo, en la que sucedieron los hechos.
Fue rodada completamente en Massachusetts, principalmente en la ciudad de Boston, aunque incluye algunas escenas filmadas en Somerville, Saugus y Swampscott.
En esta película aparecen muchos de los puntos más significativos y conocidos de la ciudad de Boston. Entre ellos Fenway Park, The Hatch Shell, New England Aquarium o el Boston Public Garden.
Y también aparece brevemente haciendo un cameo el jugador Tom Brady.
Durante la producción de la película encontraron dificultades para obtener permisos para rodar en algunas de las localizaciones originales en las que se desarrolla la historia real y tuvieron que buscar alternativas, pero en cambio, en otras localizaciones como en el MIT no tuvieron problemas.
Esta película del 2010 se basa en el libro del mismo nombre de Sebastian Junger, un periodista y escritor nacido en Belmont, Massachusetts.
Las escenas de esta película fueron grabadas entre Massachusetts y California, algunas de ellas en los estudios de grabación de Los Ángeles y también en Dana Point.
Como es obvio, también se pueden ver algunas localizaciones de Gloucester, como su ayuntamiento, el puerto, una de las Iglesias...
Podéis conocer más sobre Gloucester pinchando en el siguiente enlace:
En el año 2013 se estrenó la secuela de esta película con el título "Grown Up 2" en la que además, se incorporaron nombres como el de Shaquille O'Neal y Taylor Lautner.
Ambas películas están grabadas en Massachusetts, en cuanto a la primera parte en varias poblaciones como Marblehead, Wareham, Southborough, Boston y Essex.
La segunda parte, se centra más en Swampscott y Marblehead.
Está basada en la novela policiaca "El Príncipe de los Ladrones" del escritor Chuck Hogan, un autor de Boston.
La ciudad en la que se refieren en el título es Charlestown y la película está rodada en esta ciudad y otras localizaciones de Massachusetts, con algunas escenas en el estado de Connecticut.
Y por supuesto, no podía faltar un Dunkin’ Donuts, en este caso el del 127 de Tremont Street en la ciudad de Boston.
Las escenas de Connecticut nos muestran el Casino Mohegan Sun.
Aunque se rodó en su mayoría en la ciudad de Memphis, Tennessee y otras localizaciones fuera de Massachusetts, también incluye varias escenas en la Universidad de Harvard en Cambridge y en la ciudad de Boston.
Y en el Boston Common, donde podemos reconocer la Brewer Fountain.
Podéis leer más sobre estas películas en una entrada individual que encontraréis pinchando en el siguiente enlace:
Esta película no fue grabada en Massachusetts, pero todo el tiempo hace referencias este estado. Desde el comienzo, cuando sale la fachada del instituto y se ve la estatua y una placa en la que se lee "Home of the Minutemen", por lo que podemos imaginar que se está refiriendo a Lexington o Concord, ambas con estatuas similares, aunque yo diría que me recuerda más a Lexington.
¿Qué os ha parecido esta selección? ¿Habíais visto estas películas? y por último ¿Echáis de menos algunos títulos?
¡No os olvidéis de dejar algún comentario con vuestras dudas, observaciones o cualquier recomendación que queráis compartir con nosotros!
Tanto la película como la serie están protagonizadas por Christina Ricci como Lizzie y Clea DuVall como su hermana Emma.
Obviamente el que estuviese basada en una historia real de Massachusetts, me llamó mucho la atención y en cuanto pude visité esa población y la casa, ahora museo, en la que sucedieron los hechos.



Ted

Fue rodada completamente en Massachusetts, principalmente en la ciudad de Boston, aunque incluye algunas escenas filmadas en Somerville, Saugus y Swampscott.
En esta película aparecen muchos de los puntos más significativos y conocidos de la ciudad de Boston. Entre ellos Fenway Park, The Hatch Shell, New England Aquarium o el Boston Public Garden.



Y también aparece brevemente haciendo un cameo el jugador Tom Brady.

Patriots Day







Durante la producción de la película encontraron dificultades para obtener permisos para rodar en algunas de las localizaciones originales en las que se desarrolla la historia real y tuvieron que buscar alternativas, pero en cambio, en otras localizaciones como en el MIT no tuvieron problemas.

The perfect storm

Esta película del 2010 se basa en el libro del mismo nombre de Sebastian Junger, un periodista y escritor nacido en Belmont, Massachusetts.
Las escenas de esta película fueron grabadas entre Massachusetts y California, algunas de ellas en los estudios de grabación de Los Ángeles y también en Dana Point.
Como es obvio, también se pueden ver algunas localizaciones de Gloucester, como su ayuntamiento, el puerto, una de las Iglesias...



Podéis conocer más sobre Gloucester pinchando en el siguiente enlace:

Grown Ups
En el año 2013 se estrenó la secuela de esta película con el título "Grown Up 2" en la que además, se incorporaron nombres como el de Shaquille O'Neal y Taylor Lautner.
Ambas películas están grabadas en Massachusetts, en cuanto a la primera parte en varias poblaciones como Marblehead, Wareham, Southborough, Boston y Essex.


La segunda parte, se centra más en Swampscott y Marblehead.
The Town
Está basada en la novela policiaca "El Príncipe de los Ladrones" del escritor Chuck Hogan, un autor de Boston.
La ciudad en la que se refieren en el título es Charlestown y la película está rodada en esta ciudad y otras localizaciones de Massachusetts, con algunas escenas en el estado de Connecticut.






Y por supuesto, no podía faltar un Dunkin’ Donuts, en este caso el del 127 de Tremont Street en la ciudad de Boston.
Las escenas de Connecticut nos muestran el Casino Mohegan Sun.

The Firm
Aunque se rodó en su mayoría en la ciudad de Memphis, Tennessee y otras localizaciones fuera de Massachusetts, también incluye varias escenas en la Universidad de Harvard en Cambridge y en la ciudad de Boston.


Y en el Boston Common, donde podemos reconocer la Brewer Fountain.

Podéis leer más sobre estas películas en una entrada individual que encontraréis pinchando en el siguiente enlace:
A Beautiful Mind


The Outcasts
Esta película no fue grabada en Massachusetts, pero todo el tiempo hace referencias este estado. Desde el comienzo, cuando sale la fachada del instituto y se ve la estatua y una placa en la que se lee "Home of the Minutemen", por lo que podemos imaginar que se está refiriendo a Lexington o Concord, ambas con estatuas similares, aunque yo diría que me recuerda más a Lexington.


¿Qué os ha parecido esta selección? ¿Habíais visto estas películas? y por último ¿Echáis de menos algunos títulos?
¡No os olvidéis de dejar algún comentario con vuestras dudas, observaciones o cualquier recomendación que queráis compartir con nosotros!
Hola! Faltan unas cuantas! Recomiendo este enlace: https://www.imdb.com/search/title/?locations=Boston,%20Massachusetts,%20USA&ref_=tt_dt_dt
ResponderEliminarA parte, en el aeropuerto hay una pasarela en la que añaden posters de peliculas rodadas en Boston:
http://www.massport.com/massport/media/newsroom/logan-unveils-exhibit-on-movies-made-in-massachusetts/
¡Hola Josep!!
EliminarFaltan muchísimas, yo tengo una lista bastante grande y no tengo todas porque ayer me dijeron tres más que no tenía. Las voy a ir subiendo poco a poco todas en varias entradas para que esta no se haga eterna.
Ahora que dices lo de los poster en el aeropuerto, me suena haberlas visto, pero la próxima vez que vaya por allí las buscaré.
¡Gracias por tu comentario!
La negro eres tú. Jajajaja
ResponderEliminarjajaaja de negro y con cámara... por supuesto que era yo!
Eliminar